La vida personal de Karla Sofía Gascón: de su libro Karsia que adelantó su transición a su hija Victoria Elena
La actriz que ha estado en boca de todos durante este 2025

Karla Sofía Gascón como Emilia Pérez en 'Emilia Pérez'. / WHY NOT PRODUCTIONS - PATHÉ FILMS - FRANCE 2 CINÉMA / PAGE 114 - WHY NOT PRODUCTIONS -
Karla Sofía Gascón, nacida el 31 de marzo de 1972 en Alcobendas, España, es una actriz cuya vida y carrera han estado marcadas por una historia de superación y búsqueda de su identidad de género. Desde su infancia, Karla mostró un interés temprano por la actuación, lo que la llevó a estudiar en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y a participar en diversas producciones tanto en España como en México.
Karla Sofía Gascón, nacida como Carlos Gascón, siempre ha sido muy clara sobre su identidad de género y su transición. En su libro "Karsia: Una historia extraordinaria", Karla narra su viaje personal y profesional, incluyendo los desafíos que enfrentó al transicionar.
Gracias a esta obra pudimos conocer algunos detalles de su vida personal y privada. KSG se casó con Marisa Gutiérrez, a quien conoció cuando tenía 19 años en una discoteca de Madrid. La pareja contrajo matrimonio en 2004 y tiene una hija, Victoria Elena, nacida en 2011.
LOS40
LOS40
La relación de Karla y Marisa ha sido una constante en su vida, a pesar de los rumores que en ocasiones sacudieron a la pareja. En 2009, Karla viajó a México para revitalizar su carrera como actriz. Siempre según los medios locales, allí pudo haber tenido una relación con una senadora. Sin embargo el matrimonio resistió esa presunta infidelidad. Karla ha mencionado en varias ocasiones la importancia del apoyo de su esposa durante su transición y los momentos difíciles de su carrera.
A pesar de sus logros tanto en la pequeña como en la gran pantalla, incluyendo su más reciente nominación al Óscar y al Globo de Oro como Mejor Actriz Principal (primera vez que una actriz transgénero lo logra), la figura de Karla Sofía Gascón se vio envuelta en una sonada polémica. En este 2025 aparecieron algunos mensajes antiguos que publicó en sus redes sociales y que generaron una gigantesca corriente de críticas por los mensajes xenófobos y racistas que mandaban.
Pese a que Karla Sofía Gascón se disculpó públicamente por la publicación de esos mensajes que publicó en años anteriores y que según ella no reflejaban su actual pensamiento, la actriz vió como la 'cultura de la cancelación' triunfaba y era apartada de la promoción de la película por la que fue nominada.
La actriz tiene que convivir con las críticas constantes incluyendo las relacionadas con su último comentario sobre la película La Sociedad de la Nieve que muchxs consideraron inapropiado debido a la reciente muerte de uno de los supervivientes del trágico accidente aéreo. Karla respondió a las críticas defendiendo su derecho a la libertad de expresión y lamentando que sus palabras fueran malinterpretadas.
Trayectoria profesional de Karla Sofía Gascón
Karla comenzó su carrera en la televisión española en los años 90, participando en series como Al salir de clase, El súper y La verdad de Laura. En 2009, se trasladó a México, donde participó en la telenovela Corazón salvaje. Su papel en la comedia Nosotros los Nobles (2013) y en la narcoserie El Señor de los Cielos la consolidaron como una actriz versátil y talentosa.

En 2018, Karla publicó su libro Karsia, que también sirvió como anuncio público de su transición. En 2024, protagonizó la película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, donde interpretó a un narcotraficante que quiere cambiar de vida para convertirse en la mujer que siempre quiso ser. Este papel le valió el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes y el Premio de Cine Europeo a la Mejor Actriz, convirtiéndose en la primera mujer trans en recibir estos galardones.