Los 15 artistas de Operación Triunfo con más números 1: todo empezó con 'Mi música es tu voz' y terminó con 'Gran Vía'
La lista de L0S40 ha sumado más de 60 canciones salidas de artistas de OT

Rosa López, David Bisbal, Aitana, Lola Índigo y Chenoa: artistas de OT que han sonado en el número 1 de LOS40
12 de enero de 2002. Las voces de David Bisbal, Chenoa, Bustamante y Rosa suenan por primera vez desde lo más alto de la lista de LOS40. Mi música es tu voz, el himno de la primera edición de Operación Triunfo, fue solo el pistoletazo de salida. Porque 22 años después, más de sesenta canciones de artistas que salieron de OT han sonado en lo más alto de la lista de LOS40.
La primera fue Mi música es tu voz y la última Gran Vía de Aitana con Quevedo. En estas dos décadas de números 1, encontramos varias generaciones, distintos géneros musicales y 15 artistas que han sonado con alguna de sus canciones. Y es que Operación Triunfo no solo arrasó en audiencia, también fue un torbellino para nuestra lista.

Las dos personas que más han sonado en nuestra lista han sido David Bisbal y Aitana. Mientras que el primero ha sonado hasta en 15 ocasiones, la segunda lo ha hecho en 16. Lo más curioso es que en 2020 lo hicieron juntos: sonando con Si tú la quieres. Les sigue Lola Índigo. La cantante de Granada lleva desde 2018 sonando en nuestro chart. La primera vez fue con su single debut Yo ya no quiero ná y desde entonces ha sonado hasta en ocho ocasiones.
LOS40
LOS40
De este modo, este sería el top de los artistas de OT con más números 1 de la historia de LOS40.
- Aitana (16)
- David Bisbal (15)
- Lola Índigo (8)
- Chenoa (5)
- Ana Guerra, Manuel Carrasco, David Bustamante (3)
- Nena Daconte, Pablo López (2)
- Rosa, Beth, Naím Thomas, Alejandro Parreño, Vega (1)
- OT 2001 y OT 2002 (1)
Aitana
Si España tiene una princesa del pop es Aitana. La catalana sacó su primer número 1 de LOS40 cuando todavía estaba en la Academia de Operación Triunfo: Lo Malo junto a Ana Guerra. Meses después lo consiguió en solitario con Teléfono. Desde ese momento, su música no ha dejado de sonar en lo más alto de LOS40. Consiguiendo hasta 16 números 1. ¿El último? Gran Vía junto a Quevedo este mismo 2025. ¡Toda una proeza! Estos son los números 1 de Aitana:
- Lo Malo con Ana Guerra
- Teléfono
- Vas a quedarte
- Presiento con Morat
- Me Quedo con Lola Índigo
- + con Cali y el Dandee
- Si tú la quieres con David Bisbal
- Más de lo qye aposté con Morat
- 11 Razones
- Mon Amour Remix con Zzoilo
- Berlín
- Formentera
- Mariposas con Sangiovani
- Quieres con Ptazeta y Emilia
- Los Ángeles
- Gran Vía con Quevedo

Aitana Ocaña en la Milan Fashion Week 2025 / Mondadori Portfolio

Aitana Ocaña en la Milan Fashion Week 2025 / Mondadori Portfolio
David Bisbal
David Bisbal es uno de los artistas más queridos y escuchados de nuestro país. El almeriense lleva más de dos décadas llenando conciertos, haciendo sold outs y regalándonos éxitos. De hecho, es el artista de Operación Triunfo que más números 1 tiene a lo largo de los años. Y es que se ha mantenido en la lista desde que salió de la famosa academia. El primer single con el que sonó en lo más alto del chart fue Ave María en 2002. Un año en el que también coronó la lista con Lloraré las penas o Dígale. Y eso solo había empezado. Porque hasta 2020 no ha dejado de sonar en lo más alto.
- Ave María - 29 de junio de 2002
- Lloraré las penas – 31 de agosto 2002
- Dígale - 14 de diciembre de 2002
- Rosas y Espinas con David Civera – 18 octubre 2003
- Bulería - 31 de enero 2004
- Camina y ven – 18 de septiembre de 2004
- Silencio – 20 de enero de 2007
- Esclavo de sus besos – 19 de diciembre de 2009
- Wavin’ Flag con K’Nan - 17 de julio de 2010
- No hay 2 sin 3 junto a Cali y el Dandee – 7 de julio de 2012
- Diez mil maneras – 29 de marzo de 2014
- No amanece – 2 de agosto de 2014
- A partir de hoy con Sebastián Yatra – 21 de junio de 2018
- Perdón junto a Greeicy – 2 de febrero de 2019
- Si tú la quieres con Aitana – 18 de julio de 2020

David Bisbal en Vitoria-Gasteiz en el FesTVal de San Sebastián / Carlos Alvarez

David Bisbal en Vitoria-Gasteiz en el FesTVal de San Sebastián / Carlos Alvarez
Lola Índigo
Medalla de bronce para Lola Índigo. A pesar de salir la primera de OT 2017, es una de las estrellas musicales más importantes de nuestro país. De hecho, su primer single, Ya no quiero ná, consiguió ser número 1 en LOS40 en 2018. Todo un acontecimiento. Pero no fue el único. Después llegaron siete más. ¿Los últimos? 1000 Cosas y La Reina.
- Ya no quiero ná
- Mujer Bruja
- Me quedo con Aitana
- Santería con Danna Paola y Denise Rosenthal
- Niña de la escuela
- El Tonto con Quevedo
- 1000 Cosas con Manuel Turizo
- La reina

Lola índigo en una foto promocional de Nave Dragón

Lola índigo en una foto promocional de Nave Dragón
Chenoa
Si pensamos en Chenoa solo se nos vienen a la cabeza temazos. Desde Atrévete hasta Cuando tú vas, pasando por Todo irá bien. Chenoa marcó la lista de LOS40 en la primera década de los 2000. La de Mallorca sonó por primera vez con Atrévete en 2002. Un tema que sus fans llevaron hasta lo más alto de nuesta lista. Y es que tanto ella como sus canciones han terminado convirtiéndose en cultura pop.
- Atrévete - 8 de junio de 2002
- Cuando tú vas – 21 de septiembre de 2002
- En tu cruz me clavaste – 29 de noviembre de 2003
- Rutinas – 25 de febrero de 2006
- Todo irá bien – 8 de diciembre de 2007

Chenoa en la alfombra roja de los Premios Iris Awards 2024. (Photo By Jose Oliva/Europa Press via Getty Images) / Europa Press Entertainment

Chenoa en la alfombra roja de los Premios Iris Awards 2024. (Photo By Jose Oliva/Europa Press via Getty Images) / Europa Press Entertainment
Manuel Carrasco
Si alguien entiende de llenar estadios es, sin duda, Manuel Carrasco. El cantante, al que conocimos en la segunda edición de Operación Triunfo en 2002, es uno de los rostros más solicitados de la industria musical española. En la lista de LOS40 ha sonado desde lo más alto hasta en tres ocasiones:
- Que corra el aire - 28 de junio de 2003
- Que nadie con Malú - 30 de enero de 2010
- Qué bonito es querer – 5 de octubre de 2019

Manu Carrasco en el Wizink Center de Madrid (actual Movistar Arena) como artista invitado al concierto de Carín León. / Europa Press News

Manu Carrasco en el Wizink Center de Madrid (actual Movistar Arena) como artista invitado al concierto de Carín León. / Europa Press News
David Bustamante
Bustamante, uno de los concursantes más queridos de la primera edición de OT, también tuvo sus números 1 en la lista de LOS40 entre 2002 y 2004. Y es que el cántabro cautivó a miles de oyentes gracias a su voz y su forma de transmitir. De hecho, la primera canción que sonó en LOS40 fue la de El aire que me das.
- El aire que me das – 10 de agosto de 2002
- Dos hombres y un destino junto a Àlex Casademunt – 21 de diciembre de 2002
- Devuélveme el Aire – 17 de enero de 2004

David Bustamante actúa en 'Dial ÚnicXs por la Esclerosis Múltiple' en 2024. / Juan Naharro Gimenez

David Bustamante actúa en 'Dial ÚnicXs por la Esclerosis Múltiple' en 2024. / Juan Naharro Gimenez
Ana Guerra
De Canarias para el mundo. Ana Guerra, como Aitana, salió de la academia de OT con el hit español más escuchado de ese momento: Lo Malo. El tema, que formaba parte de la preselección de Eurovisión que organizó la academia aquel año, consiguió ser número 1 de LOS40 el 7 de abril de 2018. Pero Ana todavía sonaría dos ocasiones más en lo más alto del chart.
- Lo Malo con Aitana – 7 de abril de 2018
- Ni la hora con Juan Magán - 13 de octubre de 2018
- Bajito – 13 de abril de 2019

Ana Guerra en los Premios Cadena Dial 2025 en Tenerife / Europa Press News

Ana Guerra en los Premios Cadena Dial 2025 en Tenerife / Europa Press News
Nena Daconte
Mai Meneses, que luego formó parte de Nena Daconte, estuvo en la segunda edición de Operación Triunfo. Y, como Lola Índigo, a pesar de ser la primera expulsada de su edición, consiguió tener una carrera llena de éxitos. Fue en 2006 cuando consiguió su primer número 1 con LOS40: En qué estrella estará.
- En que estrella estará - 21 de octubre de 2006
- Tenía tanto que darte – 8 de noviembre de 2008

Mai Meneses, en Subterfuge (2023). / Europa Press News

Mai Meneses, en Subterfuge (2023). / Europa Press News
Pablo López
Otro de los cantautores más exitosos de nuestro país también salió de Operación Triunfo. Pablo López llegó a la final de la sexta edición. La que ganó Virginia Maestro. Aunque tuvieron que pasar ocho años para que Pablo sonase por primera vez en lo más alto de la lista. Lo hizo con su colaboración con Juanes: Tu enemigo.
- Tu enemigo con Juanes – 16 de enero de 2016
- El patio – 3 de marzo de 2018

MALAGA, SPAIN - AUGUST 18: Spanish singer Pablo Lopez performs on stage during Starlite Occident 2023 at Cantera de Nagüeles, Marbella, on August 18, 2023 in Malaga, Spain. (Photo by STARLITE/Redferns) / STARLITE

MALAGA, SPAIN - AUGUST 18: Spanish singer Pablo Lopez performs on stage during Starlite Occident 2023 at Cantera de Nagüeles, Marbella, on August 18, 2023 in Malaga, Spain. (Photo by STARLITE/Redferns) / STARLITE
Rosa, Naím, Vega, Beth y Alejandro Parreño
En el número 1 de LOS40 encontramos cinco nombres de concursantes de Operación Triunfo que han conseguido sonar desde lo más alto con un tema. La primera en conseguirlo fue Rosa. Lo hizo con Europe's Living a Celebration en mayo de 2002: justo cuando se presentó a Eurovisión y arrasó con un séptimo lugar. Lo mismo le paso a Beth con su Dime. Antes de ir a Eurovisión, el tema ya sonaba en lo más alto de la lista de LOS40. Concretamente el 3 de abril de 2003.
Naím Thomas y Alejandro Parreño también estuvieron en lo más alto de la lista de LOS40 en 2002. El año donde el furor de OT 1 acaparó todas las listas. Lo hicieron con Cruel To Be Kind y Ellas, respectivamente. Vega, una de las protagonistas de OT 2, consiguió sonar con Grita el 25 de octubre de 2003. Mención también a Àlex Casademunt que consiguió ser númer 1 junto a Bustamante con Dos Hombres y un destino.
- Rosa: Europe's Living a Celebration
- Alejandro Parreño: Ellas
- Naím Thomas: Cruel To Be Kind
- Àlex Casademunt: Dos Hombres y un destino
- Vega: Grita
Dos himnos de OT, número 1
Hay que recalcar que los dos primeros himnos de la academia de OT fueron números 1. Mi música es tu voz sonó hasta en dos ocasiones en enero de 2002 en lo más alto del chart. Y no era para menos. España estaba totalmente enamorada de la canción. Un año más tarde, en enero de 2003, lo hizo La fuerza de la vida de OT 2002.
- OT 2001 - Mi música es tu voz
- OT 2002 - La fuerza de la vida