Apple sigue dando pasos para la autosuficiencia

La marca americana quiere dejar de depender de terceros en el futuro.

El nuevo iPhone 17

Apple ha dado pasos agigantados en los últimos años para convertirse en una empresa autosuficiente capaz de fabricar productos con una sinergia perfecta entre hardware y software. Uno de los mayores logros fue la introducción de sus propios chips en sus MacBook y Mac. Ese paso cambió por completo la perspectiva de la industria sobre los ordenadores de Apple, y el MacBook se ha convertido en un portátil muy potente.

Ahora, Apple da un paso más hacia su objetivo. La compañía presentó recientemente su primer módem celular interno en el iPhone 16e. Este es otro hito importante, ya que si el módem tiene éxito, la dependencia de Apple de Qualcomm disminuirá considerablemente. Y el iPhone 16e parece haber sido solo el primer paso.

Los chips de la serie M de Apple han transformado el MacBook de un portátil atractivo a un auténtico portento. Cuando apareció el M1, revolucionó por completo el concepto de portátil Apple. Este año, la compañía planea lanzar los chips M5, pero ya hay noticias muy interesantes sobre los chips M6 previstos para el próximo año.

Si los informes son ciertos, los chips M6 que Apple lanzará en 2026 también incorporarán módems de la compañía. También hay rumores de que algunos modelos de iPhone 17 podrían incorporar el módem celular C1, pero si el M6 incluye módems de Apple, también mejorará los modelos de iPad y MacBook.

Todavía tiene que llegar el iPhone más fino al catálogo de Apple.

Todavía tiene que llegar el iPhone más fino al catálogo de Apple.

Todavía tiene que llegar el iPhone más fino al catálogo de Apple.

Todavía tiene que llegar el iPhone más fino al catálogo de Apple.

Es probable que para entonces Apple ya haya lanzado un sucesor del módem C1, y seguramente sea el que se encuentre en el M6. Sin embargo, lo más importante es que esto indica otra forma en que Apple está alejando todos sus dispositivos de fabricantes externos.

Todos los próximos dispositivos de Apple, como el iPhone, iPad, Mac, MacBook o las Apple Vision Pro 2 podrían incorporar módems de la compañía. Después de los procesadores y ahora los módems, no sorprendería en absoluto que Apple finalmente comenzara a fabricar también sus propias pantallas. A la compañía le llevó mucho tiempo perfeccionar un módem celular, pero definitivamente cuenta con los recursos.

Pero ¿qué tiene de bueno cambiar a módems celulares internos? ¿No fue solo para no tener que pagar a Qualcomm? No del todo. Una de las razones es que ha permitido a la compañía controlar cómo funcionan su software y hardware en conjunto. En un entorno tan estrictamente controlado, apenas hay margen para la improvisación.

Esto se traduce en una duración de batería, un rendimiento y una estabilidad excepcionales. Los módems celulares internos de Apple son un paso más para mejorar esa sinergia de hardware y software. Los futuros dispositivos que utilicen los módems de la compañía durarán más y potencialmente incluso ofrecerán una mejor cobertura inalámbrica.

El portátil de Apple es el más famoso del mundo.

El portátil de Apple es el más famoso del mundo.

El portátil de Apple es el más famoso del mundo.

El portátil de Apple es el más famoso del mundo.

Hay ya quien imagina un iPhone o un MacBook donde cada componente sea original de Apple. Esto haría que el software tuviera una sinergia total, que la batería durase muchísimo y que el dispositivo casi nunca presentara fallos.

Ese sería un dispositivo verdaderamente digno de los elogios y la reputación que los fans de Apple otorgan a la compañía. Sería la envidia de todos los competidores y podríamos ver a otros luchando por lograr algo similar. Si simplemente cambiar los procesadores revolucionó el MacBook, imaginemos cómo sería si todo se cambiara por una alternativa superior.

Luis J. Merino

Técnico de sonido, melómano y amante de los dos pilares fundamentales del entretenimiento: cómic y videojuegos....

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "