¿Cartucho vacío? La nueva polémica con los juegos físicos de Nintendo Switch 2
A los precios astronómicos se suman unas ediciones físicas muy cuestionables.

Elden Ring Tarnished Edition para Switch 2.
Con la Nintendo Switch 2 a la vuelta de la esquina, los fans deberían estar emocionados. Y lo están, pero con el hype de la nueva consola, han llegado también algunas decisiones de Nintendo que están generando bastante ruido (del malo).
La última: algunos de sus cartuchos físicos no llevan el juego dentro. Sí, has leído bien. Algunos juegos que se venderán en formato físico para la nueva Switch no vendrán realmente en el cartucho. En su lugar, funcionarán como una especie de “Game Key”, es decir, una llave para que descargues el juego desde internet. Así que, si te compras ese cartucho, en realidad te estás comprando… un pase. Una promesa. Un rectángulo de plástico que tiene dentro un chip con contactos que nos permitirá descargar el juego.

Juegos físicos de Nintendo Switch 2.

Juegos físicos de Nintendo Switch 2.
Para muchos, que ya descargan sus videojuegos, puede parecer un mal menor, pero no es tan simple. Los jugadores que compran juegos en formato físico lo hacen, entre otras cosas, para tener (poseer) el juego de verdad, en sus manos, con independencia de si Nintendo decide un día cerrar sus servidores (algo que, por cierto, ya ha pasado antes y supone no volver a tener acceso a tus juegos digitales).
Nintendo no es precisamente conocida por mantener sus servicios online vivos eternamente. La Wii U y la 3DS vieron sus tiendas apagarse recientemente, dejando a muchos usuarios sin acceso a sus juegos descargables. Así que ahora imagina comprar un juego “físico” para Switch 2 que en realidad depende de una descarga… y que dentro de 10 años no puedas volver a bajarlo porque Nintendo decide dar por terminada la vida de la consola.
¿Cartucho físico? Más bien una caja con QR
Pues bien, Elden Ring Tarnished Edition es el primer videojuego que sufrirá este mal. Llegará a las tiendas en una caja, como el resto y dentro de esa caja habrá un cartucho (aparentemente como para el resto), pero ese cartucho no instalará el juego, será una llave para que la consola baje el juego de un servidor.
Esto es, sin duda, una puñalada al usuario y una traición a la esencia del formato físico.
Y las subidas de precios
Si lo comentado no fuera suficiente, Nintendo hizo públicos los primeros precios de sus juegos de Switch 2 y ya tenemos programada una de las mayores subidas de precios en la industria del entretenimiento.
Si actualmente pagábamos entre 50 y 60 euros por un Mario Kart 8 de Switch, tendremos que prepararnos para el impacto que supondrá pagar 90 euros por un Mario Kart 9 (u 80 euros si optamos por la versión digital). Desde Nintendo ya se han pronunciado y han dicho que el precio de Mario Kart no será necesariamente la nueva normal y que los precios de los juegos se pondrán en función al coste de su desarrollo, la longevidad estimada y otros factores que tendrán en cuenta a la hora de preciarlos. Lo cierto es que el nuevo Donkey Kong también llegará a las tiendas con una etiqueta de 80 euros y que las re-ediciones de los Zelda de Switch (que son juegos que ya hemos jugado y todavía está por verse que vayan a llegar mejorados en el nuevo cartucho y no pendientes de descarga), se podrán volver a comprar en Switch 2 por 80 euros (cada uno).
Es posible que el precio de Mario Kart 9 sea una excepción, pero tenemos que decir que 80 euros tampoco nos parece “barato”, precisamente.
De momento, parece que Nintendo escucha y, por algún motivo, ha retirado los precios de los juegos de Switch 2 de su web. Del mismo modo, la compañía permanece expectante a la resolución del último movimiento arancelario de Donald Trump y ha cancelado las reservas de su consola en territorio norte americano, por lo que todo parece estar en el aire hasta nuevo aviso.
Luis J. Merino
Técnico de sonido, melómano y amante de los dos pilares fundamentales del entretenimiento: cómic y videojuegos....