Sí: podríamos estar en una burbuja de energías renovables

Ecologistas en Acción ha publicado un informe en el que alerta sobre el exceso de proyectos renovables.

Las energías renovables van a más. / P. Steeger

Las renovables son una apuesta de futuro. Desarrollarlas e implementarlas nos ayudará a tener energías más limpias y a combatir la emergencia climática. Sin embargo, no todo vale a la hora de llevar a cabo la necesaria transición. De hecho, es posible que estamos incurriendo en una auténtica burbuja de energías renovables, cuyas consecuencias pueden no ser las deseadas.

Es la seria advertencia que ha realizado Ecologistas en Acción a través de la publicación de un nuevo informe. En él, la organización denuncia la "burbuja existente" y los problemas asociados a la "falta de planificación" en la instalación de proyectos renovables.

La potencia instalada está experimentando "un crecimiento desmesurado", según los ecologistas

¿Cuál es el problema? Según Ecologistas, estamos poniendo en marcha instalaciones por encima de nuestras posibilidades. La potencia instalada está experimentando un crecimiento desmesurado, y eso conlleva pérdidas significativas de la energía que podrían generar las tecnologías estudiadas: eólica, termosolar y fotovoltaica. Actualmente existen proyectos que representan una potencia instalada muy superior a la prevista en el PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima). En concreto, un 27% más en eólica y entre un 56% y un 85% más de potencia fotovoltaica, según la organización ecologista.

Las energías renovables, uno de los factores que tiene en cuenta el CCPI.

Las energías renovables, uno de los factores que tiene en cuenta el CCPI. / Getty Images

Las energías renovables, uno de los factores que tiene en cuenta el CCPI.

Las energías renovables, uno de los factores que tiene en cuenta el CCPI. / Getty Images

Por otra parte, parece evidente que muchos han encontrado en las renovables un suculento negocio, y pretenden "convertir el país en un gran exportador de energía", denuncian los ecologistas. "Así, pasar de un saldo netamente importador en 2020 a un saldo exportador de casi 50 TWh de energía eléctrica, o las ingentes cantidades de hidrógeno para exportación anunciadas para 2030, conllevan un incremento sustancial en la ocupación del territorio, el incremento de impactos ambientales y sociales, además de costes de infraestructuras asumidos por toda la población".

Los "vertidos renovables"

Tal y como señala Rodrigo Irurzun, coordinador del informe, "el efecto de instalar demasiada energía fotovoltaica es demoledor a causa del pico diario de generación durante las horas centrales del día. Si en un momento dado el sistema no es capaz de absorber toda la energía, se tiene que limitar la potencia para garantizar la estabilidad de la red." Este fenómeno, conocido como "vertidos renovables" no es nuevo: lleva ocurriendo durante los últimos años debido a la saturación de algunos nodos de la red. "Sin embargo", continúa Irurzun, "el fenómeno se intensificaría de forma muy importante de ponerse en marcha toda la potencia prevista".

Sí: más renovables equivalen a menos CO2. En concreto, en 2024 el sector eléctrico ha reducido sus emisiones a menos del 40% de las que tenía en el periodo 2014-2018. Pero la transición no está exenta de polémica y genera importantes tensiones en los territorios, tal y como recuerdan los ecologistas. El gran número de proyectos y su extensión territorial, a menudo concentrados en determinadas regiones, tiene "impactos potenciales sobre la biodiversidad, el sector primario y el paisaje", apuntan, especialmente en la llamada "España vaciada".

"Poner en marcha una potencia excesiva implica un derroche en la utilización de materiales"

"Poner en marcha una potencia excesiva implica un derroche en la utilización de materiales, algunos de los cuales son cada vez más escasos y con impactos durante su extracción", sostiene Irurzun. "Implica también la utilización de miles de hectáreas para las instalaciones, el tendido de líneas y subestaciones eléctricas para la evacuación de la energía, apertura de caminos, utilización de maquinaria y un largo etcétera de actividades que generan impactos y que están teniendo contestación social, sobre todo en los territorios en los que se instalan", concluye el coordinador del informe.

La solución: moderar el consumo

Dicho lo cual, ¿cómo atajar el problema? Según Ecologistas en Acción, es necesario llevar a cabo una estrategia de descarbonización "audaz, inteligente, justa y bien planificada", de cara a lograr la descarbonización total en 2040 y una generación eléctrica 100% renovable en 2030.

Pero no vale todo: para alcanzar ese objetivo es necesario "un escenario de contención de la demanda y de generación distribuida", según la organización ecologista. Dicho de otra manera: es clave consumir de manera moderada, y no seguir poniendo el foco en un crecimiento infinito que, como sabemos, acaba teniendo importantes consecuencias para el planeta y todos los que lo habitamos.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad