La Legión lleva el Cristo de la Buena Muerte este Jueves Santo: horario y recorrido de la Semana Santa de Málaga
Todo lo que debes saber sobre la procesión y el desembarco

El Cristo de la Buena Muerte / Anadolu
La Semana Santa de Málaga es conocida por sus impresionantes procesiones y la devoción que despierta entre los asistentes. Uno de los momentos más esperados es, sin duda, el Jueves Santo, cuando La Legión lleva en procesión al Cristo de la Buena Muerte. Este evento, cargado de simbolismo y emoción, atrae a miles de personas que se congregan para presenciar el solemne desfile.
Desde primeras horas de la mañana, los legionarios desembarcan en el puerto de Málaga, dando inicio a una jornada que culminará con la procesión del Cristo de Mena. La ciudad se llena de fervor y expectación, mientras los preparativos se llevan a cabo para asegurar que todo transcurra sin contratiempos. A continuación, te presentamos el horario y recorrido detallado de este día tan especial.
Horario y recorrido del Jueves Santo
El Jueves Santo, 17 de abril de 2025, comenzará con el esperado desembarco de La Legión en el Muelle 2 del puerto de Málaga. Este acto, que suele tener lugar entre las 10:00 y las 11:00 horas, marca el inicio de las actividades del día. Los legionarios, con su característico uniforme y porte marcial, son recibidos por las autoridades y el público, que no quiere perderse el momento en que entonan el emotivo Novio de la Muerte.
LOS40
LOS40
Tras el desembarco, se procede al traslado solemne del Cristo de la Buena Muerte desde el puerto hasta la Casa Hermandad. Este recorrido, que incluye paradas en puntos emblemáticos de la ciudad, es seguido por miles de personas que acompañan a La Legión en su caminar. El itinerario incluye el Palmeral de las Sorpresas, la Plaza de la Marina, la Calle Molina Lario y la Plaza del Obispo, entre otros lugares de interés.
La procesión del Cristo de la Buena Muerte dará comienzo a las 18:55 horas desde la Casa Hermandad, situada en la Plaza Fray Alonso de Santo Tomás.
El recorrido de la procesión es el siguiente: Plaza Legión Española, Calle San Jacinto, Puente de la Esperanza, Calle Prim, Calle Atarazanas, Plaza Arriola, Pasillo de Santa Isabel, Calle Cisneros, Calle Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Calle Marqués de Larios, Calle Martínez, Calle Atarazanas, Calle Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Calle Molina Lario, Torre Sur, Plaza del Obispo, Calle Molina Lario, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Calle Calderería, Plaza de Uncibay, Calle Méndez Núñez, Calle Tejón y Rodríguez, Calle Carretería, Tribuna de los Pobres, Pasillo de Santa Isabel, Calle Prim, Pasillo Atocha, Calle Manuel José García Caparros, Puente de la Esperanza, Calle Hilera, Glorieta de Lola Carrera, Calle Cerezuela, Plaza Legión Española y Plaza Fray Alonso de Santo Tomás. El encierro está previsto para las 02:10 horas.
El Jueves Santo en Málaga no solo es un día de profunda devoción religiosa, sino también una oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad. Las calles se llenan de olor a incienso y cera, mientras los tambores y cornetas marcan el ritmo de las procesiones. Los balcones se adornan con mantones y banderas, y los malagueños se visten con sus mejores galas para la ocasión.
Para aquellos que no puedan asistir en persona, muchas de las procesiones serán transmitidas en vivo a través de diferentes plataformas digitales. Así, nadie se quedará sin la oportunidad de vivir este día tan especial, sin importar dónde se encuentren.

Alba Benito
Periodista porque uso el teclado para algo más que jugar a videojuegos. Un día me colé en una fiesta...