La Madrugá en Sevilla: Horario, recorrido y dónde ver por televisión y online
En la madrugada del 18 de abril se celebra uno de los eventos más esperados de la Semana Santa

La Madrugá en Sevilla / Europa Press News
La Madrugá en Sevilla es uno de los eventos más esperados de la Semana Santa, donde la ciudad se llena de fervor y devoción. Este año, la Madrugá se celebrará en la madrugada del 18 de abril, y contará con la participación de seis hermandades: El Silencio, El Gran Poder, La Macarena, El Calvario, La Esperanza de Triana y Los Gitanos. A continuación, te ofrecemos todos los detalles para que no te pierdas nada de esta noche mágica.
Horario de las hermandades de la Madrugá en Sevilla
Estos son los horarios que, aproximadamente, seguirán las seis hermandades que saldrán en la Madrugá de Sevilla:
El Silencio
- Salida: 01:00 horas
- Campana: 01:15 horas
- Catedral: 02:21 horas
- Fuera de Catedral: 03:20 horas
- Entrada: 06:05 horas
El Gran Poder
- Salida: 01:00 horas
- Campana: 01:55 horas
- Catedral: 03:01 horas
- Fuera de Catedral: 04:29 horas
- Entrada: 08:00 horas
La Macarena
- Salida: 00:00 horas
- Campana: 03:04 horas
- Catedral: 04:10 horas
- Fuera de Catedral: 06:14 horas
- Entrada: 13:30 horas
El Calvario
- Salida: 02:00 horas
- Campana: 02:45 horas
- Catedral: 03:50 horas
- Fuera de Catedral: 05:15 horas
- Entrada: 07:30 horas
La Esperanza de Triana
- Salida: 01:45 horas
- Campana: 03:10 horas
- Catedral: 04:30 horas
- Fuera de Catedral: 06:00 horas
- Entrada: 12:00 horas
Los Gitanos
- Salida: 02:00 horas
- Campana: 03:30 horas
- Catedral: 04:45 horas
- Fuera de Catedral: 06:30 horas
- Entrada: 10:00 horas
Recorridos de La Madrugá en Sevilla
Hermandad de El Silencio
- Recorrido: Calle El Silencio, Alfonso XII, Plaza del Duque de la Victoria, Carrera Oficial, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Villegas, Plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Plaza Fernando de Herrera, Daoiz, García Tassara, Amor de Dios, San Miguel, Jesús del Gran Poder, Plaza del Duque de la Victoria (lado este), Alfonso XII y Calle El Silencio.
Hermandad de El Gran Poder
- Recorrido: Plaza de San Lorenzo, Conde de Barajas, Jesús del Gran Poder, Plaza del Duque de la Victoria (lado oeste), Carrera Oficial, Plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Plaza de Molviedro, Doña Guiomar, Zaragoza, San Pablo, Reyes Católicos, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, Plaza del Museo, Plaza del Museo (lado oeste), Plaza de la Concordia, Cardenal Cisneros, Calle Jesús de la Vera-Cruz, Baños, Plaza de San Lorenzo-
Hermandad de La Macarena
- Recorrido: Plaza de la Esperanza Macarena, Resolana, Feria, Relator, Plaza Alameda de Hércules, Trajano, Plaza del Duque de la Victoria (lado este), Carrera Oficial, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Plaza del Salvador, Cuna, Plaza de Villasís, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Amor de Dios, San Miguel, Jesús del Gran Poder, Conde de Barajas, Feria, Relator, Parras, Escobero y Plaza de la Esperanza Macarena.
Hermandad de El Calvario
- Recorrido: Calle San Pablo, Reyes Católicos, Puente de Triana, Plaza del Altozano, San Jacinto, Pagés del Corro, San Vicente de Paúl, Evangelista, Pagés del Corro, San Jacinto, Plaza del Altozano, Puente de Triana, Reyes Católicos, San Pablo.
Hermandad de La Esperanza de Triana
- Recorrido: Calle Pureza, Vázquez de Leca, Plaza del Altozano, San Jacinto, Pagés del Corro, San Vicente de Paúl, Evangelista, Pagés del Corro, San Jacinto, Plaza del Altozano, Puente de Triana, Reyes Católicos, San Pablo.
Hermandad de Los Gitanos
- Recorrido: Calle Verónica, Gallos, Butrón, Escuelas Pías, Plaza Ponce de León, Juan de Mesa, Alhóndiga, Plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Amor de Dios, San Miguel, Jesús del Gran Poder, Conde de Barajas, Feria, Relator, Parras, Escobero y Plaza de la Esperanza Macarena.
Dónde ver por televisión y online La Madrugá
Para aquellos que no puedan asistir en persona, la Madrugá se podrá seguir en directo a través de varios canales de televisión y plataformas online. 101TV Sevilla ofrecerá una cobertura completa desde las 00:00 hasta las 10:30 horas Además, El Correo de AndalucíaTV también retransmitirá todas las hermandades de la Madrugá. En YouTube, canales como Teleame y 101TV Sevilla proporcionarán transmisiones en riguroso directo.