Las funciones de Apple Intelligence llegan a tu muñeca
La compañía americana las mostrará durante el WWDC de junio.

La próxima actualización del sistema operativo WatchOS 12 de Apple se viste de gala con algo nuevo: una dosis de Inteligencia Artificial, o al menos, así es como la compañía lo está vendiendo de cara al público. Según el analista Mark Gurman, el software incorporará un pequeño conjunto de funciones denominadas ‘Desarrolladas para Apple Intelligence’, aunque la realidad tiene matices.
A diferencia del iPhone o el iPad, el Apple Watch no tiene la potencia suficiente para ejecutar funciones avanzados de IA localmente (el listón en los teléfonos está en un mínimo de 8GB de RAM). Así que, aunque la marca sugiere que la IA generativa llegará a nuestras muñecas, lo que realmente ocurrirá tiene que ver más con ayudas desde la nube.
Técnicamente, estas funciones podrían estar mejoradas por la IA, pero el Apple Watch en sí no hace el trabajo pesado. Aun con esas limitaciones, Apple ve suficiente valor de marketing en la frase como para estamparla en plan dogma en su WatchOS 12.
Todo esto forma parte de un tema más amplio, la conferencia mundial de desarrolladores o WWDC 2025, donde se espera que las funciones de Apple Intelligence sean el centro de atención en iOS, iPadOS y macOS. Y aunque el Apple Watch no será el producto estrella en innovación de IA, ofrece un pequeño adelanto de lo que está por venir.


Además de las funciones con IA reducida, WatchOS 12 también recibirá una actualización visual. No será un rediseño radical, pero los usuarios pueden esperar ajustes en la interfaz inspirados en ‘Solarium’, el nuevo lenguaje de diseño que llegará a todas las plataformas de Apple este año. Tendremos animaciones más fluidas, estilos de widgets actualizados y una experiencia visual más coherente, todo en línea con lo que llegará al iPhone y al Mac.
Aun así, que Apple haya decidido seguir apostando por Apple Intelligence como función, ahora en una categoría de producto diferente, genera cierta aprensión entre los expertos. Tras el fiasco de la nueva Siri, parte del público ha perdido la confianza en la capacidad de Apple para ofrecer nuevas funciones de inteligencia artificial.
Va a ser necesario que Apple demuestre en vivo y en directo durante el WWDC (previsto del 9 al 13 de junio) para demostrar que realmente funcionan, y no es solo otra función de la que siempre se está pensando que acabará funcionando ‘próximamente’ y que la compañía no hará arrancar a tiempo.
Todavía no está claro si estas nuevas incorporaciones serán suficientes para subir el entusiasmo a la gente acerca de una nueva generación de hardware del Apple Watch, pero como es habitual, el WWDC 2025 será el lugar donde la marca de Cupertino marque el tono para los próximos 12 meses.
Luis J. Merino
Técnico de sonido, melómano y amante de los dos pilares fundamentales del entretenimiento: cómic y videojuegos....