40 lanzamientos literarios para después de Semana Santa: Del debut de Maxi Iglesias o Jean Reno a lo nuevo de la mujer de Luis Fonsi, Roro o Isabel Allende

También tenemos novedades con Natalia Lafourcade o Luis Eduarde Aute como protagonistas

Maxi Iglesias, en Madrid, en enero de 2025. / Carlos Alvarez

A la vuelta de Semana Santa tenemos en el punto de mira el 23 de abril, Día del Libro y Sant Jordi. Y después llegará la Feria del Libro de Madrid. Grandes eventos que ponen la literatura en el foco. Nos hemos centrado en los lanzamientos que viene de aquí al verano.

Debuts como los de los actores Maxi Iglesias o Jean Reno. Novela de Águeda López, la mujer de Luis Fonsi que comenta Alejandro Sanz. Libro de Natalia Lafourcade o biografía de Luis Eduardo Aute. Y novelas muy esperadas que nos llevan del thriller al sport romance pasando por la fantasía y la inspiración de los k-dramas.

Hemos seleccionado 40 lanzamientos de los que recomendamos estar pendientes.

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

#1. Game Over. Javier Ikaz (24 abril)

Uno de los creadores de la famosa comunidad online Yo Fui a EGB publica su primera novela, una historia de aventuras –al más puro estilo Stranger Things, Los Goonies, Ready Player One o Regreso al futuro- en la que se aúnan los viajes en el tiempo, la Inteligencia Artificial y el mundo de los videojuegos, pero que también reflexiona sobre la nostalgia y los sueños de infancia.

¿Cuándo es la Feria del libro de Madrid 2025?

#2. Un puente entre dos almas. Lidia Fernández Galiana (24 abril)

Conocida por sus miles de seguidores como @Entretulipanes, Lidia Fernández Galiana trae la historia de amor perfecta para los fans del K-Pop y los K-Dramas. Una trama donde el descubrimiento, el amor, la familia y la amistad entrarán en juego con una vuelta de tuerca en la que sus protagonistas estarán conectados por un algo más allá de lo que puedan comprender. Un romance marcado por el destino y la pasión por la cultura coreana.

#3. Lo poco que recuerdo. José Ignacio Valenzuela (24 abril)

El creador de las series de Netflix, Las hermanas Guerra y ¿Quien mató a Sara?, regresa con Lo poco que recuerda con Elena Hausser como protagonista que sabe que lo que está a punto de suceder es culpa suya. De nadie más. Ella es la responsable absoluta del inminente peligro que va a correr. También es consciente de que su vida se resume en tres fatídicos errores.

#4. Querida hija de puta. La Limón (30 abril)

La primera novela de una de las tuiteras más ácidas que nos habla de la peor de las rupturas, la que se produce entre amigas. Cuando rompes con ella, ¿a quién se lo cuentas?

#5. Madrid tiene los ojos verdes. Lauren Izquierdo (30 abril)

¿Adónde huirías si tu ruptura se convirtiera en un fenómeno viral de TikTok? Lauren Izquierdo nos plantea esta pregunta en una romcom imprescindible para todas aquellas lectoras que ansían recuperarse del que creían el amor de su vida.

#6. Solo para siempre. Abby Jiménez (30 abril)

Llega a España la novela que ha catapultado a Abby Jimenez a la lista de best sellers de The New York Times y que ha vendido más de 800.000 ejemplares. La historia gira en torno a Justin y Emma, dos desconocidos unidos por una curiosa racha de mala suerte: todas las personas con las que salen encuentran a su alma gemela justo después de romper con ellos.

#7. Los colmillos del lince. Serie Millennium 8. Karin Smirnoff (8 mayo)

Seleccionada por los herederos de Stieg Larsson, Smirnoff es una de las grandes voces de la narrativa sueca. En esta entrega trata las disputas que provocan las explotaciones mineras en Suecia, desde el desplazamiento de pueblos enteros, hasta la pobreza, la falta de alquileres y la explotación de personas trabajadoras.

#8. Ese imbécil va a escribir una novela. Juan José Millás (8 mayo)

Un periodista llamado Juan José Millás recibe el encargo del que podría ser su último reportaje y ese broche de oro no puede ser cualquier cosa. Una novela que juega con el lector y explora las zonas de sombra que existen entre la realidad y la ficción.

#9. Algún día nos reiremos de esto. Gema del Castillo (8 mayo)

Una comedia para fans de Sexo en Nueva York que sueñan con esos pisos increíbles y grandes experiencias pero que saben que la vida no es como en las películas. Es lo que nos ofrece esta guionista, escritora y community manager en Filmin que aspira a convertirse en una de las grandes voces de la Generación Z.

#10. Tie Break. Anna Farrés (8 mayo)

En su primera novela para adultos, Anna Farrés (que previamente había publicado novela juvenil pajo el pseudónimo de Eneida Wolf en Wattpad), se decanta por la tendencia del sport romance con una historia que retrata con maestría la pasión y la competencia de uno de los deportes más populares, el tenis.

#11. Too Match. Inma Benedito (8 mayo)

Too Match es un retrato divertido y actual del amor en tiempos de aplicaciones, un First Dates que siempre acaba mal. Con un tono cercano a lo versión madrileña de Sexo en Nueva York, la novela expone las realidades de la generación millennial. Además de explorar las complicadas relaciones amorosas, también aborda preocupaciones de esta generación, como la precariedad laboral y los problemas con la vivienda.

#12. Emma bajo el cielo de Omán. Jean Reno (14 mayo)

La primera novela del actor internacional Jean Reno, un thriller en vías de publicación en 20 países, ha sido uno de los grandes lanzamientos del 2024 en Francia. Esta novela de aventuras ambientada en el sultanato de Omán es también una mezcla de espionaje y tensión romántica que agradará a lectores de María Dueñas o Luz Gabás.

#13. Ojalá nunca lo leas. Ann Liang (14 mayo)

Para fans de la literatura romántica, las historias enemies to lovers y la cultura asiática. El estilo de la autora recuerda a los mangas, el k-pop, los k-dramas y otras historias como A todos los chicos de los que me enamoré.

#14. Bombazo. Abel Planelles (14 mayo)

El famoso periodista del corazón y tiktoker con 400K seguidores, publica su primera novela, en la que desvelará el vertiginoso mundo de las redes sociales y sus entresijos, todo con su inconfundible estilo fresco y entretenido. Cuenta con un prólogo de Laura Escanes y un epílogo de Olga Ríos.

#15. El misterio Hannah Larson. Alexandre Escrivà (14 mayo)

“Oscuro y sorprendente”, así describe Javier Castillo este thriller que cuenta la historia de Patrick Howard, un célebre periodista de true crime, se suicida en directo durante el programa con más audiencia de Estados Unidos. La joven inspectora Alison Hess se enfrenta así a su primer caso.

#16. Eduardo Aute: Me va la vida en ello. Miguel Fernández (14 mayo)

Coincidiendo con el quinto aniversario de su muerte, llega la biografía más personal sobre la vida y carrera de Luis Eduardo Aute. Un libro que recoge testimonios reales, ofreciendo una mirada única y profunda del legado de uno de los artistas más queridos de la música en español

#17. Nadie olvida tu nombre. Adriana Moragues (14 mayo)

Ha escrito canciones para artistas como Pastora Soler o Sergio Dalma y eso ya llama nuestra atención, máxime cuando nos trae una novela sobre el duelo, la nostalgia y, sobre todo, el amor. “Este hermoso libro ensalza la historia de una mujer, de su memoria y de su amor; para que el destello de las que vendrán sea más fuerte y más libre”, asegura Roy Galán.

#18. Aquellas noches eternas. Silvia Grijalba (14 mayo)

La periodista, escritora y gestora cultural nos sumerge en la época más resplandeciente de la Costa del Sol de la mano de una mujer que se atrevió a tomar las riendas de su vida y a vivir un amor de los que nunca se olvidan. Y eso ya es suficiente para tener ganas de más.

#19. La piedra blanca. Rodrigo Cortés y Tomás Hijo (14 mayo)

Ha trabajado con actores de la talla de Robert de Niro, Sigourney Weaver, Cillian Murphy, Ryan Reynolds o Uma Thurman. Habla de cine, literatura y música en Aquí hay dragones y Todopoderosos, los dos podcasts más escuchados del momento. Además, Rodrigo Cortés encuentra tiempo para escribir, en esta ocasión, con la ayuda del grabador Tomás Hijo con el que ha creado una fábula con raíz en la picaresca.

#20. La historia de mi vida. Lucy Score (14 mayo)

Nueva comedia romántica de la autora que ha vendido más de 15.000.000 de libros y ha alcanzado las listas de más vendidos de The New York Times y USA Today. Una autora bloqueada tras una ruptura compra una casa y conoce al hombre que se encarga de la obra. ¿Conseguirá un nuevo romance inspirarla de nuevo?

#21. Mi nombre es Emilia del Valle. Isabel Allende (20 mayo)

La nueva novela de la escritora de habla hispana más traducida y vendida del mundo. Una historia de amor y de guerra, de descubrimiento y redención, protagonizada por una mujer que, enfrentada a los mayores desafíos, sobrevive y se reinventa.

#22. El corazón y la lluvia. Carolina Casado (22 mayo)

Carolina Casado tiene una sensibilidad innata para hablar del lado más profundo del amor”, asegura Inma Rubiales sobre esta autora y eso es motivo más que suficiente para querer descubrir esta novela que recoge una ruta por carretera desde Estados Unidos a Canadá, una amistad que trasciende todos los obstáculos y la semilla de un amor que vuelve a florecer. Un delicado relato de culpa y redención.

#23. La niña que siempre miraba el sol. Águeda López Benavides (22 mayo)

La modelo internacional y mujer de Luis Fonsi explora los terrenos de la autoficción para contar una historia inspiracional dura y bella al mismo tiempo sobre el bullying y el poder de confiar en uno mismo. “La crueldad del abuso radica en la soledad a la que somete y el atronador silencio emocional que genera. Pero sobreponerse a ello construye historias inspiradoras como la que nos cuenta Águeda en estas páginas. Brindo por eso con una copa llena de éxito y superación”, comenta sobre la novela Alejandro Sanz.

#24. Todas las madres me odian. Sarah Harman (29 mayo)

Un thriller irreverente e ingenioso que los creadores de The Bear llevarán a la pantalla y que se va a traducir a 14 idiomas. ¿Qué no haría una madre para proteger a su hijo? Una pregunta contundente y una protagonista a la altura de Bridget Jones.

#25. Quiero saber si el futuro es contigo. Irene Claver Gómez (29 mayo)

En una novela que fusiona la cultura coreana con el romance, esta historia ofrece un enfoque fresco y divertido que explora todas las fases del enamoramiento en un contexto donde lo más cool de Madrid se mezcla con las K-tendencias de Seúl.

#26. Horizonte artificial. Maxi Iglesias (29 mayo)

Un vuelo privado. La empresaria más importante de España. Y mucha sed de venganza. Esas son las claves del debut literario del actor de Valeria, entre muchas otras series y películas de nuestro país.

#27. Santuario de sombras. Aurora Ascher (4 junio)

El monster romance más sexy de la temporada para lectoras de new adult y del romantasy más spciy. Una mezcla de Novia, de Ali Hazelwood, y Dioses de neón, de Katee Robert, ambientado en el mundo del circo.

#28. Comedia española. Manuel Gare (5 junio)

Bob Pop o Dani Rovira cayeron rendidos ante Macho, el ensayo sobre sexo, poder y trabajo de Manuel Gare que ahora regresa con esta novela, una Sex Education a la española que transcurre en el I.E.S. Padre Marcelino de Granada con cierto aire a Berlanga o, incluso, a Los Morancos.

#29. Hoy a RoRo le apetecía. RoRo (5 junio)

El libro en el que la influencer que combatirá en La Velada V, Roro, nos trae por fin esas recetas que tanto han dado que hablar, pero de las que nunca ha contado nada. La hemos visto cocinar con su ya popular «hoy a Pablo le apetecía...», pero no nos había mostrado nunca cómo hacer esos platos. Hasta ahora.

#30. Solo para fans. Aarön Sáez (5 junio)

El músico y escritor Aarön Sáez, de Varry Brava, publica esta tierna y salvaje novela de barrio, amor y sexo, sobre las plataformas de suscripción de contenido sexual, como OnlyFans. “Va más allá de la ficción. Una reflexión de cómo nos han hackeado el deseo y el cuerpo a través del consumo en la era hipermoderna. Provocadora y vibrante. No te la pierdas”, recomienda Inés Hernand.

#31. La mentirosa. Sophie Stava (11 junio)

“La definición de ‘libro que no puedes soltar’”, asegura Liane Moriarty, autora de Big Little Lies, sobre este thriller sobre los secretos que ocultamos y los aterradores peligros que se esconden debajo de las apariencias.

#32. A cuatro patas. Miranda July (12 junio)

El mejor libro de ficción del 2024 en Estados Unidos según The New Yorker y The New York Time. En esta segunda novela, July nos ofrece la historia de una artista de cierta fama que anuncia su intención de cruzar el país en coche, de Los Ángeles a Nueva York. Un road trip para reflexionar y replantearse su vida que pone en entredicho cualquier suposición acerca de las vivencias femeninas durante el periodo de la perimenopausia.

#33. De todas las flores. Natalia Lafourcade (12 junio)

Un diario musical donde Natalia Lafourcade presenta material inédito de su álbum De todas las flores (2022), premiado con un Grammy y dos Latin Grammy. A través de sus páginas podemos descubrir imágenes, entrevistas y reflexiones que nos permiten conocer de primera mano el proceso creativo de este trabajo que tantas alegrías le ha dado.

#34. Say You Swear (Júramelo). Meagan Brandy (18 junio)

El college romance éxito de TikTok que ya conocen las jóvenes españolas y que está en vías de publicación en 15 países. Recomendada para lectoras de Binding 13, Colleen Hoover o Boulevard. Una historia conmovedora, intensa y llena de emoción sobre el primer amor y sobre encontrarse a una misma.

#35. Todo va a ir bien. Jojo Moyes (19 junio)

La autora de Yo antes de ti vuelve con una historia fresca y contemporánea sobre una mujer sobrepasada y su caótica familia que ha alcanzado el número uno en las listas de best sellers del Reino Unido. Una historia sobre reencuentros inesperados que te cambian la vida. “El mejor libro que ha escrito… Maduro, humano, inteligente”, asegura Marian Keyes.

#36. Todas las mentiras sobre Ágata Belmonte. Carmen Arteaga (19 junio)

Las lectoras de Los siete maridos de Evelyn Hugo se enamorarán de esta historia que nos descubre a Malena, la sobrina de la gran artista Ágata Belmonte, que tras su muerte, le deja de legado la historia de su vida con la verdad de todas sus mentiras.

#37. Cometierra. Dolores Reyes (10 julio)

Cometierra es una adolescente de la periferia de Buenos Aires con el donde encontrar a mujeres desaparecidas. Lo descubrió cuando tragó tierra siendo pequeña y supo en una visión que su padre había asesinado a su madre. Este es el argumento del debut de Dolores Reyes que ya tiene confirmada serie en Amazon Prime Video.

#38. Carl el Mazmorrero. Matt Dinniman (10 julio)

Toca el bajo en dos bandas de música y ha creado una de las sagas más adictivas que le ha llevado de ser autoeditado a ser un superventas con 1.000.000 de lectores y una adaptación televisiva en marcha. Bienvenido a la mazmorra que, en realidad es el plató de un reality show. La supervivencia es opcional. Lo importante es mantener la atención de la audiencia.

#39. Apuntes para John. Joan Didion (10 julio)

El diario que la autora escribió a su marido cuando comenzó sus sesiones con una psiquiatra en 1999. Las primeras sesiones se centraron en el alcoholismo, la adopción, la depresión, la ansiedad, la culpa y la desgarradora complejidad de la relación con su hija, Quintana. Un relato de una intimidad sobrecogedora.

#40. Strange House. Uketsu (10 julio)

El fenómeno editorial que ha arrasado en Japón, con más de 3.000.000 ejemplares vendidos y traducciones a más de 20 idiomas. Nunca los planos de una casa han dado tanto juego y nos ha invitado a convertirnos en detectives para intentar descifrar la verdad. El autor de la máscara blanca ha despertado nuestro interés.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "