12 libros de 2025 para regalar en Sant Jordi con mucho protagonismo de la música: De Loquillo y Joan Baez a Julio Iglesias o The Beatles

También cuentan las novelas como la última de Inma Rubiales con un músico como protagonista

Julio Iglesias posando en la playa en 1980. / Mondadori Portfolio

Cientos de autores firmarán ejemplares de sus libros este 23 de abril en Sant Jordi, pero entre tanta oferta, ¿cómo decidirse por uno? Hay tantas opciones que a veces cuesta saber con qué libro ponerse. Hoy nos vamos a centrar en algunos que tienen la música como protagonista.

Bien porque narran la vida de algún artista. Bien porque es uno de ellos quien se ha puesto a escribir o bien porque la historia tiene la música como protagonista. El caso es que todo amante de la música encontrará un lugar conocido entre estas páginas.

Libros que se han publicado en lo que llevamos de 2025 y que van a estar muy presentes en esta cita literaria. Prepara una flor y hazte con uno de estos.

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

Te recomendamos

#1. Este grupo se llama R.E.M. Peter Ames Carlin

“El ingenioso recorrido de Peter Ames Carlin por la extraordinaria trayectoria de R.E.M. es el retrato de un grupo que desde el principio optó por un sonido de guitarras sin distorsión, una decisión estética totalmente radical en una escena plagada de punk-rock ruidoso. El hecho de que se mantuvieran fieles a los ideales comunitarios del underground, independientemente del éxito global que alcanzaron, siempre fue su punto fuerte. Y además sus canciones eran preciosas”. Estas palabras de Thurston Moore (Sonic Youth) son suficiente para despertar nuestro interés por esta biografía.

#2. El taller de los niños interiores. Rayden

Rayden, además de rapero es escritor y esta es su última novela que asegura que escribió para su yo de ayer para abordar un tema tan cotidiano como la salud mental. Guada abre un taller para investigar en el niño interior de cinco personajes unidos entre sí, con historias muy diferentes. “Creo que es una novela donde cabemos todos, que os va a restaurar el valor de fábrica con el que vinisteis al mundo y que os va a reparar lo que os duela por el camino. Que si os asomáis a la novela va a ser duro, pero que al final os abraza”, explicaba él mismo.

#3. El español que enamoró al mundo. Una vida de Julio Iglesias. Ignacio Peyró

Julio Iglesias es un artista que ha llenado multitud de páginas de revistas y periódicos porque, además de ser un artista de éxito, ha sido un personaje de sociedad que ha conquistado muchos corazones. Peyró nos adentra en la vida de un hombre que ya ha superado la barrera de los 80 dejando a su paso hitos que nadie más ha podido emular. Y tanto interesa esa vida intensa suya que este libro ya lleva 4 ediciones en apenas un mes y ha copado las listas de los libros de no ficción más vendidos.

#4. Nuestro lugar en el mundo. Inma Rubiales

La ficción también ha llegado plagada de músicos atormentados como Luka, el que ha creado Inma Rubiales. Un guitarrista que ha estado escondiendo el dolor tras una máscara de sarcasmo y excesos. Los que se engancharon a Todos los lugares que mantuvimos en secreto reconocerán al hermano de Connor que tiene como objetivo entrar en el grupo Thunderdust, el del mejor amigo de Nora, la chica con la que finge tener una relación para que sus padres piensen que ella tiene una vida feliz en Finlandia. Una novela juvenil romántica con la música como gran protagonista.

#5. A Day In The Life. Pedro Learreta

The Beatles es uno de esos grupos para el que sobran presentaciones. Sus canciones son universales y, entre ellas, A Day In The Life, que tiene una historia dramática detrás. “He leído las noticias de hoy sobre un hombre afortunado que lo logró”, dice la letra, “se voló la cabeza en un coche, no se dio cuenta de que el semáforo había cambiado”. Ese joven de 21 años era Tara Browne que el 18 de diciembre de 1966 estrelló su deportivo a toda velocidad en las calles de Londres y murió en el acto.

Fue él quien inspiró esta canción y este libro recoge su historia sumergiéndonos en el Londres de 1966 cuando la música, la moda y la contracultura se dieron la mano para crear una revolución en un ambiente de psicodelia y psicotrópicos donde primaba el hedonismo. ¿Preparado para conocer la historia?

#6. Vallesordo. Jonathan Arribas

Hay nuevas voces que logran cautivarnos de primera y esta es una de ellas. Esta novela debut nos presenta a Nico, un niño que vive en un pequeño pueblo de Zamora. Junto a sus amigos Izan y Telma, pasa el que posiblemente sea el verano más importante de su vida jugando a polis y cacos en la plaza, yendo en bici y ensayando las coreos de su reality favorito, Fama, ¡a bailar! Además, tiene que practicar, pues en septiembre es el casting para la edición infantil del programa y no va a perdérselo por nada del mundo porque bailar es su gran pasión. A sus diez años, es más, como dice él, de Leidi Gaga y Keit Rayan. Parafraseándole: «Tienen más eneryi». A Jonathan Arribas no hay que perderle la pista.

#7. Bruce Springsteen. Uno de los nuestros. VVAA

Tuvieron que pasar seis años para que Bruce Springsteen volviera a España en 2023. Ese año y el siguiente ofreció cuatro conciertos, entre Barcelona y Madrid, que no quisieron perderse personajes tan ilustres e internacionales como Steven Spielberg o Barack Obama.

El editor musical de la editorial Sílex, Toni Castarnado, ha recopilado once testimonios periodísticos que narran lo que sucedió esos días que nos ayudan a entender por qué el boss es un referente vital y musical para tanta gente.

#8. Cómo triunfar en el negocio de la música hoy. De tocar en tu habitación a llenar salas. Ari Herstand

Hacerse un hueco en la industria musical no es fácil, pero tampoco imposible. Esta guía esencial va destinada a los artistas independientes que desean conseguirlo en la música actual. Con ejemplos reales, consejos prácticos y estrategias paso a paso, el músico, compositor y escritor Ari Herstand establece metas realistas y explica cómo los artistas pueden construir una carrera musical sólida sin depender de las grandes discográficas.

#9. Retratos de jazz. Haruki Murakami y Makoto Wada

Antes de dedicarse a la escritura por completo, Haruki Murakami, regentaba un club de jazz. Su pasión por este género le ha llevado a escribir una colección de 55 retratos de músicos icónicos como Chet Baker y Ella Fitzgerald. Cada perfil incluye anécdotas personales y comentarios sobre álbumes destacados, ofreciendo una visión íntima del mundo del jazz. Y cada viaje por un clásico, una ilustración del pintor japonés Makoto Wada.

#10. Yoko. David Sheff

Yoko Ono ha sido una de esas mujeres odiadas por muchos, pero sin conocerla demasiado. Considerada como la bruja que propició la separación de los Beatles por su relación con John Lennon. Pero hay mucha historia detrás y ha llegado el momento de conocerla a través de sus propios testimonios y los de su entorno.

#11. Paseo de Gracia. Loquillo

La ciudad de Barcelona y Loquillo son casi un ente indisoluble y lo podemos ver claramente en este libro donde recoge sus memorias en muchos casos ligados a este lugar que tanto significa para él. Una manera distinta de contar una vida donde el espacio y las raíces tienen mucha importancia en la evolución de un artista.

#12. Cuando veas a mi madre, sácala a bailar. Joan Baez

“Su legado es haber sido un vehículo para la protesta social, un consuelo y un rayo de esperanza para la gente”, asegura Patt Smith sobre Joan Baez. “Es una mujer de espíritu firme, con un alma verdaderamente independiente. Nadie podía decirle lo que tenía que hacer, hacía lo que quería. Aprendí muchas cosas de ella. Jamás podría devolverle su amor y entrega”, añade Bob Dylan. Ahora podemos conocer mejor su historia a través de una colección de sus poemas que dedica a contemporáneos como Bob Dylan o Jimi Hendrix, pero también a su familia y sus lugares.

¡Feliz Sant Jordi!

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "