VídeoLOS CALORES Así suena la versión veraniega de 'Espresso Macchiato' de Anda Ya

España ya es el líder europeo en agricultura ecológica

Nuestro país supera a Francia en esta materia, aunque el consumo de estos productos no sigue el mismo camino.

La agricultura ecológica es más respetuosa con el medio ambiente. / Andia

Producir alimentos más saludables, cuidar el medio ambiente y respetar el bienestar de los animales y las personas.

Producir alimentos más saludables, cuidar el medio ambiente y respetar el bienestar de los animales y las personas. Son algunos de los principales objetivos de la agricultura ecológica, también llamada orgánica, y que a grandes rasgos se define como aquella que produce alimentos sin usar productos químicos artificiales como pesticidas, fertilizantes sintéticos o transgénicos. En vez de eso, utiliza métodos naturales para cuidar las plantas y el suelo, como el compost o estiércol, insectos beneficiosos para controlar plagas, la rotación de cultivos para mantener el suelo sano o semillas naturales que no han sido modificadas genéticamente.

En España conocemos bien esta manera de cultivar. Tanto, que nuestro país acaba de convertirse en líder a nivel europeo superando a Francia, la segunda en esta materia. De esta manera, vuelve a un primer puesto del podio que ya ocupaba antes de la pandemia, cuando se produjo un brusco descenso que fue aprovechado por el país galo.

Así lo certificaron ayer los datos presentados en Madrid, procedentes tanto del Ministerio de Agricultura como de Ecovalia, la patronal del sector. "Somos líderes en producción ecológica en Europa, que es lo mismo que decir a nivel mundial", apuntó Diego Granado, secretario general de Ecovalia.

Andalucía, Castilla-La Mancha y Cataluña, que aglutinan el 75% de la superficie total en ecológico

En concreto, en España ya hay casi tres millones de hectáreas en producción ecológica, lo que supone alrededor del 13% de la superficie agraria útil. Las tres comunidades que se encuentran a la cabeza en este tipo de agricultura son Andalucía, Castilla-La Mancha y Cataluña, que aglutinan el 75% de la superficie total en ecológico.

En opinión de Granado, el incremento tiene un responsable claro: "En 2023 arrancó la nueva Política Agraria Común (PAC). Gracias a ella se convocaron ayudas a la producción ecológica y esto ha impulsado el crecimiento, que en algunas comunidades ha sido muy notable: en Asturias llega al 52%, mientras en Extremadura y Castilla y León roza el 30% en un solo ejercicio".

Suizos, daneses y austriacos, a la cabeza en consumo

No todo son noticias positivas: en lo que respecta al consumo, estamos muy lejos de otros países de nuestro entorno. Y eso se nota en el presupuesto que dedicamos a este tipo de productos. Los suizos, por ejemplo, gastan 468 euros de media al año en ellos, los daneses, 362 y los austriacos, 292, mientras que los españoles no aparecen en los 10 primeros puestos. “Es cierto que hace 12 años estábamos en un gasto de 26 euros y ahora ya estamos en 66, es decir, que ha habido una gran subida, pero hay que fijarse en que Francia tiene un gasto de 176 cuando su renta no es el triple de la nuestra”, recordó el portavoz de Ecovalia.

En opinión de Granado, "el mayor reto del sector es el ‘greenwashing’. El consumidor está cada vez más concienciado con el consumo sostenible, pero se encuentra todo tipo de menciones en los supermercados: reducción de huella de carbono, sostenible, respetuoso con el medio ambiente… Pero solo los productos ecológicos cumplen un reglamento público y están certificados con la Eurohoja, el sello alimentario más reconocible por los consumidores”.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "