Melody sobre sus imitaciones drags: "Su trabajo es muy sacrificado; se merecen todo mi respeto"
La representante de España en Eurovisión 2025 ya está contando los días para viajar a Basilea y está feliz del impacto de 'Esa Diva' en el mundo

Melody en la Preparty de Eurovisión de Madrid / MIRCIUS AECRIM
- Resultados de Eurovisión 2025: así ha quedado la clasificación final, según los puntos repartidos
- Rueda de prensa de Melody en directo tras Eurovisión 2025
Desde su paso por el Benidorm Fest con Esa Diva, Melody no solo conquistó al público del certamen de Radio Televisión Española, sino que también se ha ganado un lugar de honor en los distintos países de Europa con su paso por las PreParties. Sus declaraciones y vídeos en redes sociales han dejado claro que, aun no sabiendo inglés, ella lo va a dar todo para hacerse notar. Risas, memes y mensajes icónicos han sido las claves de su promoción antes de pisar Basilea el próximo mayo en Eurovisión 2025.
Te recomendamos
Con todo, Melody también ha irrumpido en la escena drag del país. Ya se conoce la gran intervención del colectivo LGTBIQ+ en el festival, pero es que Esa Diva ha roto todos los esquemas esperados. La canción se ha convertido en un himno habitual en los espectáculos de travestis de toda España, e incluso en el resto del mundo, algo que la propia artista celebra con orgullo.
De imitadora a imitadoras: "Me encanta que me imiten"
En una reciente entrevista con la revista Shangay durante su visita a Lisboa, Melody se mostró encantada al conocer la repercusión que ha tenido su tema en la comunidad drag. La artista andaluza ha revelado que ya había visto "por redes que Esa Diva ha viajado un poquito…", y ha aprovechado la ocasión para lanzar un mensaje de admiración y respeto hacia todas las que la interpretan en sus shows.
Como artista que ha pasado por el concurso de imitaciones español por excelencia en 2013, Tu Cara Me Suena 3, conoce a la perfección todo lo que conlleva una imitación. "Me encanta que me imiten, es un orgullo, porque son artistas que se merecen todo mi respeto", expresó Melody. "Las admiro un montón porque su trabajo es muy sacrificado, y es un sector que no está todo lo valorado que se merece", sentenció visibilizando una realidad con muy pocas palabras.
La cantante fue más allá y reconoció el esfuerzo que implica cada show: "La de horas que pasan haciéndose el vestuario, peinándose las pelucas…". Para ella, salir al escenario con la seguridad y el carisma que caracteriza a muchas drag queens tiene un mérito incuestionable: "Salen como si estuviesen en un estadio ante 50.000 personas".
Esa Diva se ha convertido en un símbolo queer
Melody, que volverá a interpretar Esa Diva el próximo 17 de mayo en Basilea, también se mostró fascinada por la precisión con la que algunas travestis la imitan: "Cuando alguna va vestida como yo o habla como yo, porque las hay que saben hasta lo que digo, ni te cuento. Es que imitan hasta las patadas que doy, el helicóptero, la manera de mover las manos… ¡Qué arte!".
Con su característico sentido del humor, la cantante bromeó sobre su conexión con estas artistas: "Hijaputa, cuando no me acuerde de lo que hago, te llamo a ti y ya está". Melody no solo ha creado una canción pegadiza, sino también un símbolo de libertad y expresión que ha encontrado un lugar especial en el corazón de la cultura drag española.