Muere Rafael Rullán, el histórico jugador del Real Madrid
La leyenda blanca pasó 18 temporadas al frente del primer equipo

Rafael Rullán junto a otros miembros del Real Madrid Baloncesto. / Twitter
El mundo del baloncesto está de luto tras el fallecimiento de Rafael Rullán, una de las figuras más emblemáticas del Real Madrid y de la selección española de baloncesto. El exjuador ha fallecido a los 73 años, dejando una huella imborrable en el deporte con su talento y dedicación.
La noticia de su fallecimiento ha conmocionado al mundo del deporte. Así, Cristóbal Rodríguez, presidente de la Asociación de Jugadores de Baloncesto del Real Madrid, ha querido expresar su pésame en un comunicado: "Rafael Rullán fue grande en tamaño, más grande como jugador y mucho más como persona. Siempre estuvo en nuestro Real Madrid, 18 años como jugador, capitán, luego delegado del equipo y responsable de la sección y por último en las escuelas de baloncesto de la Fundación y como presidente de nuestras Leyendas".
Un legado imborrable tras 18 temporadas en el equipo blanco
Rafael Rullán Ribera nació el 8 de enero de 1952 en Palma de Mallorca. Desde joven, mostró un talento excepcional para el baloncesto, lo que le llevó a ser descubierto por la Federación Española en una Operación Altura. Con 2,07 metros de altura y una habilidad prodigiosa para el tiro, Rullán se convirtió en un jugador único en su época.
LOS40
LOS40
Debutó con el Real Madrid en 1969 bajo la dirección de Pedro Ferrándiz y jugó en el club durante 18 temporadas, hasta 1987. Durante su carrera, Rullán acumuló un impresionante palmarés que incluye 14 Ligas, 9 Copas, 3 Copas de Europa (1974, 1978 y 1980), una Recopa (1984) y 4 Copas Intercontinentales (1976, 1977, 1981 y 1987). Su capacidad para anotar desde cualquier posición y su versatilidad en la cancha le hicieron destacar en una era en la que el baloncesto estaba evolucionando rápidamente.
Uno de los momentos más memorables de su carrera fue la final de la Copa de Europa de 1980 contra el Maccabi Tel Aviv, donde anotó 27 puntos y se convirtió en una pesadilla para el equipo rival. Su físico liviano y su tiro exterior le permitieron ser una pieza clave en el equipo, y aunque la línea de tres puntos no se introdujo hasta el final de su carrera, Rullán habría sido un triplista extraordinario.
Además de su éxito con el Real Madrid, Rullán fue un pilar en la selección española, con la que jugó 161 partidos internacionales entre 1971 y 1982. Participó en el primer gran éxito del baloncesto español, la medalla de plata en el Eurobasket de Barcelona 1973.
Tras su retirada como jugador, Rullán continuó vinculado al baloncesto y al Real Madrid. Ejerció como delegado del equipo, responsable de la sección de baloncesto y de las escuelas de baloncesto de la Fundación Real Madrid. También fue presidente de la Asociación de Veteranos de Baloncesto.