¿Dónde va a llover? Estas son las zonas de España en alerta por precipitaciones
La Aemet activa el nivel amarillo en varias provincias

Un arcoíris en mitad de una tormenta sobre Barcelona / NurPhoto
Después de una Semana Santa pasada por agua, llegó el Puente de Mayo cubierto de tormentas. El tiempo parece no dar tregua a los españoles, que cada día salen a la calle con la duda de si llevar o no paraguas o una 'rebequilla' "por si acaso". Y esta semana de regreso de las vacaciones no tiene pinta de que vaya a ser distinta.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta amarilla por precipitaciones en varias provincias del país para los primeros días de esta semana de mayo que, desde luego, no tiene nada que ver con la imagen que tenemos de la primavera. Pero si cumple con algo es con el dicho popular: "Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo".
El tiempo el lunes 5 de mayo: lluvias y tormentas
En las predicciones de la Aemet, los expertos han activado el nivel amarillo en más de una veintena de provincias; destacando el riesgo de viento en la zona costera de Galicia, al oeste de A Coruña, así como en la costa granadina, Poniente y Almería.
LOS40
LOS40
Además, Cataluña será una de las comunidades afectadas por el mal tiempo, especialmente en el Pirineo de Lleida, Tarragona, prepirineo de Barcelona y la depresión central, así como su prelitoral, y Girona, zonas que se verán afectadas por avisos de lluvias y tormentas.
En la Comunidad Valenciana tampoco se libran, siendo la zona norte y sur de Castellón la que más afectada se verá por rachas de viento máximas de 80 km/h del noroeste, así como del riesgo de precipitaciones con posibilidad de granizo. En Castilla-La Mancha se prevé el mismo cuadro en toda la región, así como en la Comunidad de Madrid, donde también hay posibilidad de granizo.
El tiempo el martes 6 de mayo: viento y suavidad
Para el martes, segundo día de la semana, la Aemet reduce la alerta amarilla a tan solo tres zonas por riesgo de viento en el interior norte de Castellón, prelitoral sur de Tarragona y el litoral sur.
Asimismo, en la Costa de Ampurdán destacan vientos del noroeste de 50 a 60 km/h y olas de dos a tres metros, pero nada reseñable en cuanto a probabilidad de precipitaciones y se prevé que en la mayor parte de la Península los cielos estén despejados.
¿Qué significa cada aviso?
Según las recomendaciones de la Aemet, este es el significado de cada aviso por el temporal:
- Aviso amarillo: Esté atento. Manténgase informado de la predicción meteorológica más actualizada. Algunas actividades al aire libre pueden verse alteradas.
- Aviso naranja: Esté preparado. Tome precauciones y manténgase informado de la predicción meteorológica más actualizada. Las actividades habituales y al aire libre pueden verse alteradas.
- Aviso rojo: Tome medidas preventivas y actúe según las indicaciones de las autoridades. Manténgase informado de la predicción meteorológica más actualizada. Las actividades habituales pueden verse gravemente alteradas. No viaje salvo que sea estrictamente necesario.

Sandra Escobar
Periodista de LOS40.