"Spanish Leather": el disco donde Guitarricadelafuente refina su folk entre tradición, modernidad y madurez
El artista refuerza los cimientos de su sonido que ya exploró en su primer álbum
Guitarricadelafuente en "Spanish Leather" / wolfgang tillmans
Guitarricadelafuente ya ha lanzado su segundo álbum de estudio, Spanish Leather, un trabajo que llega tras adelantos como Full Time Papi, Pipeline o Tramuntana. En él, el artista consolida el sonido que comenzó a definir en La Cantera: un folk arraigado a su tierra, que aquí perfecciona y proyecta con mayor madurez.
Aunque el álbum sigue una línea sonora continuista —sin grandes sorpresas para quienes ya conocen su sonido—, se aprecian nuevas influencias más internacionales, especialmente del ámbito anglosajón.
A su equipo habitual, con nombres como PabloPablo o Raül Refree, se suman ahora productores como Carter Lang (SZA), Jasper Harris (Camila Cabello, Lil Nas X), Brad Oberhofer y Rodaidh McDonald (The xx, Mustafa), que aportan un aire más expansivo y contemporáneo.
LOS40
LOS40
El resultado es una fusión natural entre tradición y modernidad, donde Guitarricadelafuente no pierde su esencia, pero amplía sus horizontes.
Un paso hacia la madurez personal y sonora
Eso sí, Álvaro Lafuente da un paso hacia la madurez, abordando temas inéditos en su discografía: la sensualidad, la vulnerabilidad y las relaciones amorosas son ahora una parte clave de su narrativa.
Y es que en temas como Full Time Papi o Babieca, Guitarricadelafuente deja atrás la inocencia que tenía en sus canciones anteriores. La pérdida de esa ingenuidad juvenil se convierte en uno de los ejes centrales del álbum, no solo a nivel lírico, sino también en lo visual, con imágenes más evocadoras a lo sensual. Esto es, sin duda, uno de los elementos más sorprendentes e interesantes de este nuevo trabajo.

Además este viaje hacia la madurez también lo atraviesa por una tensión emocional entre el pasado y el presente. Tal como ha confesado el propio artista, siempre lo ha movido “una nostalgia por tiempos mejores, o que simplemente desconozco”, un anclaje al pasado que le da sentido de pertenencia.
Pero en Spanish Leather, reconoce también la necesidad de cortar ese “cordón umbilical invisible con este lugar seguro”. Esa dualidad se traduce en las doce canciones del disco: un diálogo constante entre la tradición que lo sostiene y la necesidad de avanzar, de arriesgar, de buscar respuestas en el ahora.
Su tierra siempre presente
Guitarricadelafuente sigue llevando su tierra y España consigo en este disco, con referencias notables en el álbum que ofrecen un sentido de pertenencia. Temas como Tramuntana, Pont de Pelegrí —donde incluso canta una frase en catalán—, Puerta del Sol o Babieca (donde sus padres se conocieron) nos transportan a su universo más personal.
Es un disco en el que, aunque el artista sigue avanzando en su búsqueda de madurez, nunca pierde de vista sus raíces, y eso es lo que le hace de alguna manera su trabajo más auténtico.