La representante de Finlandia en Eurovisión define con una palabra el lío del televoto de Israel y condena la censura de su 'show': "Horriblemente sexual y vulgar"
Erika Vikman tiene mucho que decir sobre su paso por el festival de este año

Erika Vikman, representante de Finlandia en Eurovisión 2025 durante su actuación / Harold Cunningham
La actuación de Erika Vikman, representante de Finlandia en Eurovisión 2025, fue rompedora con su provocativa y disruptiva Ich Komme. A pesar de que tras su show en la segunda semifinal del festival se postuló como una de las favoritas potenciales para quedarse en los primeros puestos, al final no llegó al 'top 10' y se conformó con la undécima posición.
Aunque dejó claro su desparpajo sobre el escenario de Basilea (Suiza), la artista ha asegurado que a pesar de que le hubiera encantado quedar entre los primeros puestos del ránking, no volvería a participar en el concurso.
"No, en absoluto. Esto ha sido tan agotador... pero increíble. De verdad que no", respondió con total sinceridad a la pregunta del medio finlandés Helsingin Sanomat: "Logré lo que quería hacer".
LOS40
LOS40
El dardo de Finlandia a la UER por juzgar su actuación
Pero por poco no lo consigue, ya que su propuesta artística en la interpretación de su canción casi le juega una mala pasada a la representante de Finlandia, quien se vio sometida a la censura de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la organizadora del festival de Eurovisión.

La artista se situó en el punto de mira de los comandantes del festival por su show, que desde la UER calificaron como "demasiado sexual" y por el que pidieron a la representante que "bajara el tono".
Por eso, cuanto la prensa le preguntó qué es lo que le gustaría que el público recordara de su actuación, ella lo tuvo claro: "Espero que les quede grabada en la retina esta actuación tan horriblemente sexual y vulgar, espero que se quede allí en sus retinas para siempre".
Así define lo ocurrido con el televoto de Israel
Además de esto, Erika Vikman también fue preguntada por la polémica que gira en torno a los puntos obtenidos por parte del televoto para Israel (fue el segundo más votado) y la candidata definió con una sola palabra la hipotética manipulación por parte del país, que no está confirmada: injusta.
"Hoy leí la columna de un experto en Eurovisión. Fue en 'Helsingin Sanomat' donde leí sobre este hecho, que Israel claramente ha sido capaz de manipular. Hay muchas informaciones de este tipo y creo que es realmente injusto", respondió ante los medios.
Aunque con sus palabras la candidata finlandesa no señalan a Israel como responsable de un posible amaño, Vikman deja clara su postura ante cualquier tipo de manipulación en las manipulaciones de votos.

Sandra Escobar
Periodista de LOS40.