Imbermind nos lleva al fin de fiesta interminable con 'Never Ending', su nuevo álbum
Una fusión de música electrónica y pop alternativo de la mano de cuatro mentes creativvas

Imbermind, cuarteto de música electrónica / ENRIQUE ESCANDELL
La escena electrónica española está viendo nacer a cada vez más artistas que acaban llevando sus canciones a otros territorios. Esto es lo que ocurre con Imbermind, un colectivo musical formado por cuatro artistas con trayectorias consolidadas que han decidido unir fuerzas para explorar territorios sonoros inexplorados. Este proyecto, integrado por Edu Imbernón, Luis Clemente, Nico Casal y Álvaro Monreal, se presenta como una propuesta fresca y ambiciosa que desafía las etiquetas tradicionales del género.
Su primer álbum, Never Ending, ha llegado este 23 de mayo, y es el resultado de una colaboración que apuesta por la fusión de estilos y la experimentación emocional. Lejos de encasillarse, construye paisajes sonoros que oscilan entre la luz y la oscuridad, entre la introspección y la euforia, con una clara vocación cinematográfica. Cada tema es una experiencia sensorial que invita tanto al movimiento como a la reflexión. "Queremos hacer música que emocione, que tenga un componente cinematográfico, pero que también combine con intensidad, algo que puedas escuchar tanto en un festival como en un concierto", explica Edu.
Antes del lanzamiento del álbum completo, el grupo ya había dado pistas de su identidad musical con seis sencillos: Thousand Miles, Godlike Man, Imbernation, Understand, Fading Lights y It Feels. Todos estos temas reflejan las influencias de las que se nutren, desde la electrónica y el pop hasta el rock. "Cada uno viene de una parte diferente pero lo que nos une es un ADN musical común", añade Luis.
El nombre del proyecto, una combinación de los apellidos de dos de sus miembros fundadores, simboliza una idea que llevaba tiempo gestándose y que ahora toma forma con una estética cuidada y un sonido que busca trascender. La portada de su primer single, representada por una flecha, encapsula ese instante de conexión total con la música, ese clímax emocional que define su propuesta. "Es algo que no sólo representa la parte musical, sino también la parte humana de nuestra colaboración", explica Edu.
Pero eso no es todo. El debut en directo de Never Ending tendrá lugar el 1 de junio en la emblemática sala Florida Park de Madrid, y será el punto de partida de una gira que pronto se anunciará. Además, su participación en el Brunch Electronik Festival en agosto ya está confirmada, consolidando su presencia en el circuito de festivales.
Con remixes oficiales como el de Depeche Mode y una clara intención de llegar tanto a su público fiel como a nuevas audiencias, Imbermind se perfila como una de las propuestas más prometedoras del panorama electrónico actual. Su objetivo es claro: emocionar, hacer vibrar y ofrecer una experiencia musical que no tenga fin.