Metro de Madrid avisa del cierre de la Línea 6: fechas, tramos afectados y alternativas de transporte
El plan de actuación de la Comunidad de Madrid durante los próximos 7 meses

Cuatro Caminos, estación de la línea 6 del Metro de Madrid / Europa Press News
Metro de Madrid ya lanzó un aviso a los miles y miles de pasajeros que cada día usan la Línea 6 ante el cierre previsto por la Comunidad de Madrid durante los próximos siete meses desde el pasado 31 de mayo.
Se trata del plan de modernización de la línea más ambicioso llevado a cabo hasta ahora en la red de transporte y que se prevé que afecte a más de 400.000 viajeros que hacen un uso diario de la llamada línea circular.
En compensación por el largo tiempo que la 6 permanecerá cerrada, la Comunidad de Madrid y el Metro han activado un plan de medidas para paliar las consecuencias de estas obras sobre los usuarios.
LOS40
LOS40
Fechas del cierre de la Línea 6: ¿Cuánto durará?
Según han informado desde Metro de Madrid el cierre de la Línea 6 o línea circular comenzó el pasado sábado 31 de mayo de 2025 y se prolongará durante un total de siete meses, es decir, hasta el día 12 de septiembre, en la vuelta a la rutina tras las vacaciones de verano.
Tramos afectados por el cierre de la Línea 6 de Metro de Madrid
El cierre de esta línea se hará por tramos en diferentes fases a lo largo del tiempo:
Fase 1 de cierre
- Primer tramo: entre las estaciones de Moncloa y Méndez Álvaro
- Segundo tramo: entre Méndez Álvaro y Moncloa
Fase 2 de cierre (del 13 de septiembre al 31 de diciembre)
- Tramo zona este: entre Moncloa y Legazpi
En este intervalo, se llevará a cabo una renovación de la estructura de las vías con la instalación de sistemas de señalización y la adaptación de los túneles al nuevo formato de conducción automática.
Además, la estación de Arganzuela-Planetario permanecerá cerrada a los viajeros durante todo el tiempo, ya que ejercerá como centro de coordinación de las labores previstas.
Alternativas de transporte a la Línea 6
Como ya hemos comentado, estas obras afectarán al transporte de cientos de miles de usuarios, por lo que la Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de los pasajeros unos autobuses como alternativa.
Se trata de un servicio especial de autobuses gratuitos que hará el mismo recorrido de la Línea 6 en ambos sentidos. Estos autobuses, identificados como SC1 (sentido antihorario) y SC2 (sentido horario), realizarán paradas cercanas a las estaciones de la ruta y tendrán una frecuencia de entre 3 y 5 minutos.
Además, el Consorcio Regional de Transportes ha anunciado un aumento en la frecuencia de paso de otras líneas de metro y de buses urbanos que cruzan o bordean el recorrido de la Línea 6.
Se prevé que que en 2027 la Línea 6 se convertirá en la primera línea con conducción automática de toda la red del suburbano.

Sandra Escobar
Periodista de LOS40.