Revelan la causa de la muerte de Jesús Guerrero, el peluquero de Rosalía y Kylie Jenner, entre otras
"Tenía escalofríos y estaba muy débil"

Rosalía, cantante española / Taylor Hill
La muerte de Jesús Guerrero, el que fue peluquero de Kylie Jenner, Rosalía y otras muchas celebridades, dejó un gran vacío en todos los que lo conocían. Falleció en febrero de este año con tan solo 34 años, y la propia Kylie quiso hacerse cargo de su funeral. "Era más que mi amigo", dijo. Ahora, meses más tarde, se han conocido las causas de su muerte.
Según la información dada por el Departamento de Medicina Forense del Condado de Los Ángeles a TMZ, falleció a causa de una "neumonía agravada por el hongo Cryptococcus neoformans". Por tanto, se trata de una muerte natural causada por una enfermedad.
Jesús llegó al hospital el 21 de febrero por la tarde al no sentirse bien. El equipo médico le hizo las pruebas pertinentes y tan solo un día después, el joven falleció. Durante el proceso, que se remonta a septiembre de 2024, Jesús perdió 9 kilos, estaba débil y tenía escalofríos.
LOS40 Urban
LOS40 Urban
Como mencionamos en líneas anteriores, numerosas celebridades, como Jennifer Lopez, Kylie Jenner y Rosalía, no tardaron en dedicarle un bonito mensaje en sus redes sociales tras conocer esta dura pérdida.
¿Qué es el hongo Cyptococcus neoformans?
Es un hongo levaduriforme que, aunque inofensivo para la mayoría, puede convertirse en un enemigo letal para quienes tienen el sistema inmunológico debilitado, como se cree que es el caso de Jesús.
Este hongo se encuentra en lugares tan comunes como el suelo o los excrementos de palomas. De hecho, su apodo popular —“la enfermedad de las palomas”— no es casual: las heces de estas aves son uno de sus principales albergues. La infección ocurre cuando una persona inhala las diminutas esporas que el hongo libera al ambiente. En personas con VIH/SIDA, cáncer, trasplantes o tratamientos inmunosupresores, el hongo puede atravesar barreras biológicas y llegar al sistema nervioso central, causando una meningitis criptocócica: una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.

Los síntomas son: dolor de cabeza persistente, fiebre, rigidez en el cuello, confusión mental, y en casos avanzados, pérdida de la conciencia. Sin tratamiento, la enfermedad puede ser mortal. Por eso, el diagnóstico temprano es crucial. Se realiza mediante análisis microbiológicos y, en algunos casos, estudios de imagen como radiografías de tórax para detectar lesiones pulmonares.