Luna de fresa 2025: ¿Cuándo es y cómo ver la luna llena de junio?
La llegada de una DANA atlántica a España podría nublar su visibilidad

Luna Llena de junio de 2025 / NurPhoto
Queda nada para que arranque la estación veraniega y, por ende, llegue lo que todos estamos esperando: el verano 2025. No obstante, mientras los días siguen corriendo en el calendario, los fenómenos astronómicos siguen teniendo lugar. Sin ir más lejos y como ya adelantó el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en su predicción del calendario lunar de junio, la madrugada del 11 de junio tendrá lugar la Luna llena de este mes. No obstante, también se podrá observar en la noche del 11 de junio ya que el máximo tendrá lugar por la mañana durante el día.
Asimismo, la Luna llena de junio, también conocida como la luna de fresa alcanzará su máximo de iluminación durante la madrugada de este miércoles, aunque será más visible durante la noche del martes. Un momento en el que miles de personas se pararán para poder ver este fenómeno que se encontrará más bajo en el cielo que en dos décadas.
Sin embargo, durante este plenilunio habrá un hándicap: la llegada de una DANA atlántica a España que trae consigo una capa de nubosidad que podría hacer que este espectáculo no se viera bien. Este fenómeno hará que los cielos estén parcialmente cubiertos, sobre todo en zonas de la Península y ambos archipiélagos como ha indicado El Tiempo. En zonas como Galicia, Asturias y Cantabria así como en Baleares, la nubosidad será más compacta, reduciendo por ende la visibilidad del satélite. Las lluvias no solo estarán presentes en el norte, sino que también en el oeste y en el sur, lo que haría que la visibilidad de la luna de fresa se viera perjudicada.

Las mejores horas para ver la Luna de fresa 2025
Según un estudio realizado por El Tiempo, la Luna lena de junio de 2025 empezará a verse este miércoles a partir de las 21:25 horas en Valencia, siendo la última zona en A Coruña a las 22:02. Estas son las horas estimadas en algunas ciudades:
- Madrid: 21:42 horas.
- Barcelona: 21:28 horas.
- Valencia: 21:25 horas.
- Sevilla: 21:49 horas.
- Zaragoza: 21:35 horas.
- A Coruña: 22:02 horas.
- Santa Cruz de Tenerife: 20:55 horas.
- Palma de Mallorca: 21:18 horas.
Recomendaciones para ver la Luna llena de junio, a pesar de la DANA
A pesar de que la DANA vaya a impedir que se vea con total claridad este plenilunio, sí será posible verlo en algunas de las zonas más elevadas, así como con mayor margen de visión. Es por ello que se recomienda buscar zonas que estén alejadas de la luz artificial, especialmente en zonas rurales.