Samsung tiene un plegable de 'tres caras' y ya aparece en sitios de certificación
Samsung G Fold se convierte en realidad y hay detalles decepcionantes sobre su batería.

Samsung Galaxy G Fold
El Samsung Galaxy G Fold, que es como parece que se va a llamar el teléfono de tres pliegues de Samsung, es la respuesta del fabricante coreano al ‘Mate XT Ultimate Design’, de Huawei, y solo por eso ya hay bastante expectación.
A pesar de los rumores sobre su precio, que oscilaría entre los 3.000 y los 3.500 dólares, cercano al del Mate XT con el cambio de moneda, quienes deseen adquirir el Galaxy G Fold podrían sentirse decepcionados por sus especificaciones básicas, que no son las esperadas para un teléfono tan caro.

El Samsung Galaxy G Fold de tres pliegues ya aparece en sitios de certificación.

El Samsung Galaxy G Fold de tres pliegues ya aparece en sitios de certificación.
El Galaxy G Fold ha aparecido recientemente en el sitio web de certificación 3C de China, y es que los dispositivos que se vendan en el país asiático deben contar con la certificación de seguridad y calidad 3C, similar a la certificación UL en Estados Unidos y a la certificación CE en Europa.
El sitio web de 3C revela que el teléfono plegable triple de Samsung, que aparece en la lista, tiene el número de modelo SM-F9680, con el "0" indicando que esta versión se venderá en China. Según se informa, el Galaxy G Fold estará disponible solo en dos mercados de inicio: Corea del Sur, la sede de Samsung, y China, el mayor mercado mundial de smartphones.
La certificación de 3C también reveló que el Galaxy G Fold se carga a un máximo de 25W (con cable). Esto podría deberse a que a Samsung le preocupaba que el delgado diseño del teléfono dejara poco espacio en su interior. Para evitar el riesgo de sobrecalentamiento y otros problemas, la velocidad de carga con cable se ha limitado a 25W.
Sin embargo, el Mate XT de Huawei carga mucho más rápido, con velocidades de carga con cable e inalámbrica de 66W y 50W, respectivamente. No se puede culpar a Samsung por tener en cuenta el problema de la batería del ya prehistórico Galaxy Note 7. El que se acuerda, se acuerda.
Samsung, al igual que Apple, ha sido objeto de críticas por la relativamente lenta velocidad de carga de la batería que ofrecen sus teléfonos. La velocidad de carga más rápida, 45W, se ofrece en los modelos Galaxy S Ultra, a partir del S22 Ultra y posteriores. Se rumorea que la batería del Galaxy G Fold tendrá menos de 5.000mAh, en comparación con la celda de 5.600mAh del Mate XT de Huawei.

La hoja de ruta de la familia Galaxy.

La hoja de ruta de la familia Galaxy.
Hasta ahora, Huawei parece tener ventaja sobre Samsung en cuanto a especificaciones. La pantalla del Mate XT ofrece a los usuarios un panel de hasta 10.2 pulgadas cuando está completamente desplegado, en comparación con las 9.96 pulgadas del Galaxy G Fold cuando está completamente abierto.
Un componente clave donde el triple pliegue de Samsung tendrá una importante ventaja sobre Huawei es el procesador. El Mate XT, limitado por las sanciones estadounidenses, incorpora el Kirin 9010 con proceso de 7nm. El Galaxy G Fold, en cambio, tira la casa por la ventana y estará equipado con el Snapdragon 8 Elite de 3nm fabricado por TSMC. El Mate XT se lanzó al mercado el pasado septiembre, por lo que tiene la ventaja del tiempo, mientras que el Galaxy G Fold podría lanzarse antes de finales de agosto.
Luis J. Merino
Técnico de sonido, melómano y amante de los dos pilares fundamentales del entretenimiento: cómic y videojuegos....