Entrevista a Ela Taubert por su álbum debut: “Taylor Swift me hace sentir que es mi mejor amiga y no la conozco, y ese es el tipo de artista que quiero ser”
La artista presenta su primer disco, ‘Preguntas a las 11:11’, en LOS40

A veces, el mejor plan es no tener plan, sino dejarse llevar por las emociones y los temas que van naciendo a partir de ellas. Y en el caso de Ela Taubert, eso fue precisamente lo que dio forma a Preguntas a las 11:11, su álbum debut. La colombiana no se sentó a diseñar un disco desde cero, sino que fue dejando que la vida – y el feedback de las redes sociales – le marcara el camino a seguir. Desde que ¿Y si eras tú? la puso en el radar, su universo musical se convirtió en un mapa de canciones con más corazón que fórmula. Así nació Preguntas a las 11:11, un trabajo que incluye su éxito global ¿Cómo pasó? y que a Ela Taubert le ha abierto de par en par las puertas de la industria de la música. Hoy toca conocer a fondo lo que hay detrás de ese proyecto que dirige, compone y siente tan suyo.
‘Preguntas a las 11:11’, su álbum debut
Ela Taubert no tenía pensado hacer un disco, al menos no como finalmente ha salido Preguntas a las 11:11. La artista colombiana empezó haciendo canciones que nacían de sus historias más personales, sin un plan concreto más allá que compartir lo que sentía en cada momento. Pero la vida, como su música, se fue componiendo sobre la marcha después de que colocara una canción en el radar de TikTok. “¿Y si eras tú? fue el sencillo que nos abrió las puertas a este universo y empezamos a componer sobre la marcha. Teníamos canciones guardadas, pero fue pasando el tiempo y fuimos cambiando, aprendiendo otras cosas”, explica, hablando a continuación de ese aprendizaje que queda reflejado en su primer álbum, un proyecto con el que ha logrado crear una identidad artística frente al EP que sacó en 2023. “El primer EP estaba lleno de un montón de géneros, pero con este disco logramos aterrizar el proyecto”.
La canción que más le duele
Aunque cada tema del disco lleva una interrogante como título, hay una excepción: Preguntas. Una canción que, más que eso, es una declaración de intenciones. “Es como Crecer 2.0, una canción que describe más profundamente el momento personal en el que estoy. Cuando empecé a hacer el bosquejo del álbum con Kevin, mi productor, le dije: va a haber una canción que se va a llamar Preguntas. Tenía una cosa en el pecho, sabía que me iba a ayudar a sanar”, cuenta Ela. “Todavía la escucho y me golpea mucho. Aún no la he cantado en vivo, pero sé que cuando lo haga, seguramente, se me va a quebrar el corazón”.
LOS40
LOS40

El éxito de ‘¿Cómo pasó?’
A Ela le dijeron que llegaría esa canción que pondría todo patas arriba. Y llegó. ¿Cómo pasó? no solo catapultó su carrera cuando se viralizó en TikTok y multiplicó sus streams, con este tema empezó todo, tal y como recuerda en esta entrevista con LOS40: “Fue un antes y un después, no solo en mi carrera, también en lo personal. Me llevó a conocer a los fans, conocer a mis ídolos más grandes, desde Karol G a Joe Jonas. O Aitana, que la amo con todo mi corazón. ¿Cómo pasó? es una canción que simboliza una era en la que he cumplido sueños. Me llevó a lugares que nunca pensé que iba a ir o conocer a artistas que nunca pensé que iba a conocer. Es una canción que para siempre va a estar en mi corazón en un cofre de oro”.
Perseguir el sueño de ser cantante
Antes de que Preguntas a las 11:11 fuera siquiera una idea, Ela Taubert dejó su casa en Colombia, su familia y su zona de confort para seguir un sueño que muchos consideran una locura. Para ella, también lo fue. “Soy hija única. En mi casa somos solo mi mamá y yo, estamos muy unidas. Cuando me fui fue una decisión muy loca, pero lo hice por mi sueño y fue muy bonito”, asegura. Sin embargo, ahora que su vida se desarrolla por aquellas partes del mundo donde se escuchan sus canciones, confiesa que le cuesta estar lejos de su hogar. “Lo más difícil es cuando vuelvo y veo a mi madre y mi abuela más grandes. Se conservan hermosas, pero va pasando la vida. En Colombia somos muy familiares y a veces me da mucho FOMO no estar ahí. Intentamos vernos mucho, siempre buscamos la excusa, y nos vemos más”.

Ela Taubert y Joe Jonas actuando juntos en los Latin Grammy de 2024 / Rodrigo Varela

Ela Taubert y Joe Jonas actuando juntos en los Latin Grammy de 2024 / Rodrigo Varela
La industria musical
Aunque es casi una recién llegada, Ela Taubert empieza a conocer la industria. Reconoce que hay luces y sombras, pero se queda con todo lo bueno que le ha dado hasta el momento. “Es un mundo complejo, pero gracias a Dios me he topado con cosas hermosas. Me ha brindado la oportunidad de estar aquí, de poder encontrarme con Aitana, que se diera lo de los Grammy. He recibido el apoyo de muchos artistas, desde Karol G, que fue la primera artista que me dio la mano”, comenta la cantante de ¿Trato hecho?. Lo bueno, además, es que tiene muy claro en qué tipo de artista quiere convertirse dentro del mundo de la música. “Taylor Swift me hace sentir que es mi mejor amiga y no la conozco. Ese es el tipo de artista que quiero ser. Cuando era más pequeña, me hizo sentir escuchada, que no era la única que se sentía así. Quiero que la gente se sienta bien escuchando mi música y me sienta bien cerquita”.
Si quieres ver la entrevista completa de Ela Taubert en LOS40…¡dale al play!