Katy Perry, muestra su apoyo a los mexicanos por las redadas de Trump en Los Ángeles y divide a la opinión pública
Hace un poco de historia para dar su opinión sobre lo que está ocurriendo

Katy Perry, en su concierto en Sydney 2025. / Don Arnold
Las actuaciones de Donald Trump no dejan de generar controversia y las últimas se han centrado en las redadas del Servicio de Inmigración de Estados Unidos (ICE) en Los Ángeles. Kim Kardashian fue una de las primeras en calificarlas como "inhumanas". Pero no ha sido la única.
El presidente mandó 700 infantes de marina estadounidenses y 4.000 efectivos de la Guardia Nacional al área de Los Ángeles, este pasado fin de semana, para apoyar la respuesta federal a los disturbios en las protestas por las deportaciones masivas que se están llevando a cabo.
La ciudad ha vivido su segunda noche con toque de queda y cada vez son más las voces públicas que denuncian la situación. Una de ellas Katy Perry. Entre los rumores de su fuerte crisis matrimonial con Orlando Bloom y su gira que la tiene viajando constantemente -con sustos incluidos- ella se ha centrado en asuntos que considera más importantes.
LOS40
LOS40
Te recomendamos
Ha compartido en sus historias un mensaje que deja clara su postura: “Los Angeles, un lugar que, literalmente, comenzó como El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles de Porciúncula, fundada por colonos mexicanos en 1781. Fue en alguna ocasión tierra de mexicanos y las personas que son blanco de ataques hoy en día son a menudo descendientes de quienes han vivido aquí durante generaciones, o que vinieron buscando seguridad, trabajo y dignidad”.
No ha dudado en lanzar una pregunta: “Es más que indignante: es una profunda injusticia. ¿Cómo puede una ciudad construida sobre la mano de obra, la historia y la cultura mexicanas transformarse y criminalizar a quienes la forjaron?”.
División de opiniones
Como siempre que alguien público opina sobre temas o cuestiones políticas, crea división de opiniones. Por un lado, están los que se han lanzado a darle lecciones de historia.
“Un recordatorio de que los idiotas de Hollywood son solo eso. Clueless #KatyPerry, o su portavoz mediático, no sabe que en 1781 México no existía. Era Nueva España (el Virreinato de Nueva España), parte del Imperio español”, decía un usuario. Y no ha sido el único que le ha aportado datos históricos.
Una parte que convive con la otra que agradece que alguien de su influencia muestre su apoyo a los mexicanos en estos momentos de tanta tensión.
Está claro que este tema va dar mucho de qué hablar todavía.