Chus Blázquez (Pedal Spain): “Si pruebas a viajar en bici, vas a repetir”

Entrevistamos a una de las personas que más y mejor conoce el sector del cicloturismo en España, Europa y el mundo.

Chus Blázquez, en los micrófonos de LOS40.

Chus Blázquez (Madrid, 1970) lleva media vida trabajando por y para la bicicleta. En concreto, al frente de una de las empresas pioneras en la organización de viajes a pedales, Rutas Pangea, fundada en 1993. Ahora es también uno de los miembros más destacados de la plataforma Pedal Spain, que nació hace poco menos de un año con el objetivo de hacer de España uno de los destinos de referencia en todo el mundo, y que concluirá con la primera gran feria dedicada al cicloturismo en España, del 12 al 14 de septiembre en Zaragoza.

Chus, como quienes hacemos El Eco de LOS40, está convencido de que otro turismo es posible. Y de que pasa, sí o sí, por el que probablemente es el vehículo más sostenible que existe. Hablamos con él de viajes, de bicicletas, de rutas... y de mucho más.

En pocas palabras, ¿qué es Pedal Spain y cuáles son sus objetivos?

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

Es una agrupación en la que estamos implicadas diez empresas y dos asociaciones. Recibimos una subvención del proyecto Experiencia de la Secretaría de Estado de Turismo con un objetivo muy claro: poner en valor la experiencia de cicloturismo en España. Dentro de ese objetivo general estamos trabajando en varios campos: mapear cómo es la realidad del cicloturismo en nuestro país en el momento actual, trabajar en crear una red de actores y profesionalizar el sector, que creemos que es una necesidad muy importante. Hacemos talleres empresariales, reuniones con todo tipo de público para conocer qué opinan del cicloturismo en nuestro país y tenemos un gran evento del 12 al 14 de septiembre en Zaragoza, que es la Feria del Cicloturismo, la primera que se hace en nuestro país exclusivamente dedicada a este sector.

"En líneas generales, los conductores españoles son respetuosos con el ciclista"

Has hablado de la experiencia de cicloturismo en nuestro país. ¿Cómo es pedalear por España?

Es fantástico. Tenemos una cosa que a nosotros nos la descubrieron precisamente algunos de los primeros grupos de extranjeros que tuvimos, que nos decían: tenéis un país que cada muy pocos kilómetros es diferente. La variedad de paisajes es alucinante y eso yo creo que es uno de los principales motivos de interés. España es un país muy diverso, con un patrimonio natural y cultural excepcional, y tiene la ventaja, comparado con otros países, de tener un clima muy bueno para hacer cicloturismo muchos meses al año. Otra cosa que también nos dicen los clientes extranjeros, y que yo creo que hay que destacar porque a veces incluso nosotros mismos no nos lo acabamos de creer, es que cuando circulan en bici por las carreteras españolas se sienten muy bien tratados. En líneas generales, los conductores españoles son respetuosos con el ciclista.

Sin embargo, a pesar de que tenemos un país que es un paraíso para viajar en bicicleta, da la sensación de que no estamos al nivel de cicloturismo que pueden tener en otros de nuestro entornno como Francia, Bélgica o Alemania. ¿Qué le falta a España para dar ese paso?

Lo primero de todo, creérnoslo. Una de mis primeras experiencias laborales en este sector fue en 1989, recorriendo el Valle del Loira con un grupo de jóvenes españoles. Allí ya lo tenían claro, y llevaban años trabajando una experiencia como la ruta del Danubio en Alemania y Austria. Nos sacan años de ventaja, y eso se nota. Son países donde ha habido una apuesta, sobre todo estatal, por tratar de sacar adelante este segmento del turismo. En el caso de Alemania, el turismo en bicicleta representa el 10% de sus ingresos. Es verdad que no es un país tan turístico como el nuestro, pero es un dato muy relevante. Francia, por su parte, lleva una dirección muy clara: quiere ser el principal destino de cicloturismo del mundo para el año 2030. Eso es una apuesta muy decidida se traduce también en muchos medios y recursos.

“Estamos haciendo turismo por encima de nuestras posibilidades”

En un momento en el que cada vez más gente se pregunta cuáles son las consecuencias que tiene el turismo de masas, ¿qué papel puede jugar la bicicleta en este cambio de paradigma hacia una manera de viajar más sostenible, más respetuosa con el territorio y con sus habitantes?

Creo que el cicloturismo puede aportar mucho en la sostenibilidad. Es un hecho innegable: estamos haciendo turismo por encima de nuestras posibilidades. Probablemente España en 2025 va a pasar de 100 millones de turistas extranjeros, y más de 150 millones de viajes de los propios españoles dentro del país. Estamos en un momento donde las vacaciones, el hacer turismo, ha subido mucho en nuestra escala de valores. Es algo muy importante para todos, y está bien que sea así, pero creo que tenemos que ser conscientes de los costes ambientales y sociales que provoca. En ese sentido, el cicloturismo, esa posibilidad de viajar más lento, de viajar más despacio, de viajar a otro ritmo, de hacer viajes donde desde el momento que empiezas al que acabas ya lo estás disfrutando, puede aportar mucho. Porque no hace falta que sean ni grandes viajes ni irse muy lejos: en el mismo momento que te subes a la bici ya empiezas a disfrutar.

Blázquez, durante la entrevista en LOS40.

Blázquez, durante la entrevista en LOS40.

Blázquez, durante la entrevista en LOS40.

Blázquez, durante la entrevista en LOS40.

Imagina que nos está leyendo o escuchando alguien que se ha planteado hacer su primer viaje este verano en bicicleta. ¿Qué consejos le darías?

Lo primero, que busque información. Por suerte, hoy día hay mucha disponible. Hay que ser conservador en el reto que quieres asumir: el primer viaje tiene que ser fácil y no demasiado largo. Tenemos la suerte de que en nuestro país tenemos propuestas como las Vías Verdes, que son una puerta de entrada a recorridos en bicicleta muy accesibles, con muchos servicios. En segundo lugar le diría que elija algo que no implique sólo montar en bici. Porque muchas veces la bici es solo la excusa. Este vehículo permite recorrer los paisajes o llegar a los destinos, pero también complementa muy bien con la gastronomía, con el baño, con el disfrutar del paisaje, con la observación de aves… Con todo. La última recomendación es más bien una advertencia: has de saber que el cicloturismo es como un veneno. Si pruebas a viajar en bici, vas a repetir. La ventaja es que vivimos en un país con muchas posibilidades de seguir disfrutando de la bici durante muchos años con rutas completamente distintas.

"¿Mi ruta preferida? El Camino del Cid, por su diversidad"

Hablando de rutas. ¿Cuál es tu preferida?

Te diría que es una pregunta difícil, pero siempre tengo la respuesta preparada porque me la han hecho muchas veces. Yo siempre digo que es el Camino del Cid. En concreto, organizamos una que va de Burgos a Valencia, y que diría que es mi preferida. ¿Por qué? Vuelvo un poco a las respuestas iniciales: es muy diversa. Atraviesa eso que se ha dado en llamar la España vaciada, y te conecta muy bien con el paisaje y con una autenticidad del territorio que muchos otros lugares han perdido. No puedo dejar de mencionar que, en parte, la ruta comparte el mismo trazado con otra propuesta muy recomendable, Montañas Vacías, que puso en marcha un gran amigo: Ernesto Pastor. Ambas rutas tienen alma y mucha emoción asociada a ellas.

Por último, Pedal Spain culmina con una feria en Zaragoza del 12 al 14 de septiembre. Háblanos de ella: ¿por qué hay que acercarse a la Feria de Cicloturismo de septiembre?

En España teníamos una carencia: no tenemos una feria específica de cicloturismo. Mirábamos con envidia las ferias europeas más especializadas. Decidimos mezclar un poco todo lo que hemos visto allí y tratar de romper con esa mentalidad de que las ferias son espacios donde se venden metros cuadrados de expositor. Nosotros no queremos eso. Queremos que haya gente distinta y propuestas diferentes orientadas a animar a la gente a viajar en bici. Queremos "evangelizar". Para ello tenemos actividades especialmente dedicadas a profesionales, donde queremos que la gente pueda hacer negocio en este sector, pero también otras orientadas al público final: encuentros con viajeros, charlas de presentación de rutas y destinos, concursos, posibilidad de probar distintos tipos de bici de viaje… y todo, en un ambiente que creemos que se va a poder considerar festivo, lúdico y con un espíritu muy de salir a pedalear.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "