El Bono Cultural Joven 2025 ya está disponible: requisitos y plazos para pedir la ayuda de 400 euros
Estas son las personas que podrán acceder a la ayuda que acerca la cultura a los jóvenes

Es- 400 del bono cultural. / Ministerio de Cultura
Desde este lunes y hasta el 31 de octubre, las personas que hayan cumplido o cumplan 18 años a lo largo de 2025 pueden solicitar el Bono Cultural Joven, una tarjeta prepago con 400 euros destinada a fomentar el consumo cultural. La solicitud se realiza a través de la web oficial del programa.
Según ha informado el Ministerio de Cultura, los beneficiarios podrán utilizar el bono durante un año desde su concesión en cualquiera de los 3.700 establecimientos adheridos en todo el país.
Este año, hay 543.526 jóvenes potencialmente beneficiarios, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Pueden acceder al bono quienes tengan nacionalidad española, residencia legal en España, sean solicitantes de asilo, desplazados temporales o extranjeros extutelados.
LOS40
LOS40
Cómo solicitar el bono
Para poder solicitar el Bono Cultural Joven, es imprescindible contar previamente con una forma válida de identificación digital. Existen tres opciones disponibles:
- Cl@ve con registro básico, que se puede obtener fácilmente mediante videollamada.
- Cl@ve con registro avanzado, que requiere una gestión presencial y está pensada especialmente para quienes aún no han cumplido los 18 años.
- Certificado digital, también válido para realizar el trámite.
Los jóvenes pueden presentar la solicitud por sí mismos o a través de un representante adulto. En este último caso, es necesario adjuntar el formulario de representación, disponible para descarga en la web oficial, debidamente firmado por el beneficiario. Es importante tener en cuenta que el libro de familia no se acepta como documento válido para acreditar la representación.
Cómo usar el Bono Cultural Joven
El bono funciona como una tarjeta prepago, que puede recibirse en formato físico o digital, y permite gastar los 400 euros en tres categorías culturales:
- 100 euros para productos físicos como libros, prensa o discos.
- 100 euros para contenidos digitales como suscripciones a plataformas, prensa online, podcasts o videojuegos.
- 200 euros para artes escénicas: teatro, cine, danza, ópera y museos.
El objetivo del programa es acercar la cultura a los jóvenes, fidelizarlos como público habitual y apoyar al sector cultural. Esta iniciativa está regulada por real decreto y cuenta con una financiación de 170 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados.
Desde su lanzamiento en 2022, el número de beneficiarios ha ido en aumento: 277.607 en el primer año, 319.237 en 2023 y 334.435 en 2024.