Nuevos precios en el abono transporte de Madrid: estas son los cambios en las tarifas a partir del 1 de julio
Nos despedimos de las anteriores ayudas en el transporte público de la Comunidad de Madrid

Metro Madrid / Jeff Greenberg
A partir del 1 de julio, la Comunidad de Madrid implementará una modificación en los precios de los abonos de transporte público, con el propósito de incentivar su uso y reducir el impacto económico en los hogares madrileños. Esta iniciativa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 y se enmarca dentro de un acuerdo de financiación conjunta entre el Gobierno central y la administración autonómica.
Entre los cambios más relevantes destaca la ampliación del abono gratuito para menores. Hasta ahora, solo los niños de hasta 7 años podían viajar sin coste, pero con la nueva normativa, esta gratuidad se extiende a todos los menores de hasta 14 años. Asimismo, se mantiene el abono gratuito para personas mayores de 65 años, reforzando el respaldo a los colectivos más vulnerables.
También se ha aplicado una reducción significativa al abono joven, destinado a usuarios entre 15 y 26 años. Su precio mensual será de 10 euros, lo que representa una rebaja del 50% respecto a la tarifa anterior, suponiendo un alivio económico importante para estudiantes y jóvenes trabajadores.
LOS40
LOS40
Te recomendamos
En cuanto a los adultos de entre 26 y 64 años, se aplicará un descuento del 40% en todas las zonas tarifarias. Por ejemplo, el abono mensual para la zona A costará 32,70 euros, mientras que en la zona B1 será de 38,20 euros. Para las zonas más alejadas, como B3, C1 y C2, el precio se fijará en 49,20 euros.
También se reducirá notablemente el precio del abono de 10 viajes, válido para Metro, EMT y Metro Ligero 1, que pasará de 12,20 euros a 7,30 euros.
Estas medidas tienen como objetivo fomentar el uso del transporte público, disminuir la huella de carbono y aliviar la carga económica de las familias madrileñas en un contexto de inflación y aumento del coste de vida. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha destacado que esta iniciativa “refuerza el compromiso con una movilidad sostenible, inclusiva y asequible para todos”.