Martin Urrutia, David Bisbal o Mayo llevan las mismas sneakers: “No hacen nada muy distinto a lo que hacemos nosotros”

ODDA lleva solo un año, es moda ‘made in Spain’ y ya ha conquistado a muchas celebs

Martin Urrutia, en el Festival de cine de San Sebastián 2024. / Carlos Alvarez

Cuando hablamos de moda de lujo en seguida nos vienen a la cabeza firmas francesas, italianas o neoyorkinas, entre otras, pero pocas veces pensamos en alguna de nuestro país. Y menos, si apuesta por la artesanía desde un pueblecito de Valencia. Pero las hay y ODDA es un ejemplo. Lleva un año de vida y ya ha enamorado a celebs como Álex González, Álvaro Rico, Tamar Novas o Alejandro Speitzer. También a músicos como Carlos Rivera, David Bisbal, Martin Urrutia o Mayo.

Se trata de una apuesta familiar de una empresa que lleva creando calzado para otras grandes firmas desde hace tres décadas. En la era de la fast fashion donde plataformas como Shein o Tamu reinan entre los consumidores más jóvenes y marcas como Zara o Mango son recurrentes entre el público más general, todavía hay oasis que nos ofrecen otras apuestas que se centran en algo más exclusivo.

Pablo Alcocer es uno de los tres hijos del hombre que fundó aquella empresa y ahora director de producto y marketing y nos ha contado los detalles de este proyecto con el que están tan ilusionados.

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

Te recomendamos

Pregunta: Tu padre José Alcocer creó Lake Shoes, una empresa que apostaba por el calzado premium. Alicante siempre ha sido tierra muy valorada en este sentido, ¿tú recuerdas algo de esos comienzos?

Respuesta: Yo recuerdo que conmigo probaba algunos de los modelos porque empezamos a fabricar, sobre todo, calzado de niños. Luego decidió invertir en maquinaria de la técnica de autoclave de las fábricas que cerraban. Apostó por ello y además del calzado para niños empezamos con la técnica de autoclave para fabricar calzado para las grandes marcas. Entre las primeras estaba Sonia Rykiel, Loewe… De cuando era pequeño me acuerdo de poquitas cosas porque, al final, yo vivía en Madrid. Mi padre ha estado siempre a caballo entre Madrid y Alicante todas las semanas. Pero me acuerdo cuando estaba aquí en vacaciones. Y de la fábrica antigua, la nueva, muchas cosas

P: Han pasado 30 años desde entonces y ha habido mucha evolución desde entonces, sobre todo, en el tema de zapatillas, ¿en qué punto estamos ahora?

R: Ha tenido bastante boom el mundo sneaker unos diez años atrás. Los vemos en Balenciaga, Nike hace mucha colaboración ahora, ya no solo es una zapatilla de correr. Ha tenido un gran boom, pero también es verdad que ahora los tiempos están un poco inestables desde el covid y ciertas guerras y eso se nota mucho. Los clientes ahora se lo piensan más a la hora de invertir y fabricar. Pero gracias a Dios, el sneaker siempre es una opción. Además, está hecho a mano, no es un casco y eso le gusta al diseñador.

P: ¿Alguna vez te planteaste no seguir con el negocio familiar?

R: Ahora mismo, desde hace un tiempo, siento que estoy en un punto de no retorno. Al final da pena porque no es como trabajar para alguien y cambiar de proyecto, aquí es algo de por vida. No sé dónde estará el final, pero espero que muy lejos porque ahora, habiendo cumplido 30 años y he nacido con la fábrica, como quien dice, me gustaría ver cómo estamos en 10 o 15 años. Sería bonito porque yo todo eso lo hago con amor y con cariño, de la mano con mis tres hermanos, está el qué dirán, nosotros también lo hemos hecho, no nos ha caído del cielo.

P: Vuestra empresa comenzó fabricando calzado para grandes firmas de lujo con la premisa de la fabricación artesanal, ¿qué se sentía viendo ese calzado hecho en España luciendo en las principales pasarelas del mundo?

R: Yo no fui consciente hasta hace no muchos años, evidentemente, cuando empecé a trabajar me di más cuenta aún. Se sale la lagrimilla cuando ves lo que hay ahí, cuando vas a desfiles y dices, eso lo he hecho yo y, además, en un pueblecito de Alicante, a mano, con dedicación. Llena bastante de orgullo cuando ves a ese famoso con esos zapatos que llevas tú. Recientemente recuerdo a una diseñadora que se ha casado, nos pidió unos zapatos en exclusiva y eran para ella. Y se los regalé y lo ha agradecido un montón, nos mandó fotos y es un orgullo.

P: Tiempo después decidís crear vuestra propia firma, ODDA, para ofrecer todo ese conocimiento adquirido tras tantos años en vuestras propias creaciones. ¿No hay tentaciones de cuidar con más detalle y dedicación las sneakers de vuestra propia firma?

R: Sí, claro que las hay, pero hay que tener un balance bien medido porque al final no podemos perder de vista nuestros clientes que son los que nos han dado de comer estos 30 años y son los que están dando de comer a la marca que lleva solo un año y está naciendo ahora. Evidentemente la quieres mimar desde el principio y no cometer los errores que muchas marcas han cometido.

P: En vuestra web afirmáis que hay belleza en la simplicidad, en lo artesanal, en el arte y la atemporalidad, ¿son las premisas de vuestra filosofía creadora?

R: Sí, sobre todo, la sencillez. A veces uno se puede complicar en hacer cosas más exclusivas, pero la sencillez es lo que consigue que sea atemporal. Es lo que queremos conseguir, que te reconozcan por las curvas o el color amarillo de las suelas, que lo vean y digan, esto son unas ODDA. Y, sobre todo, que los puedan llevar las generaciones venideras. Sobre todo, que entre padres e hijos puedan combinar estos modelos. Hay padres que no llevan unas Nike y el hijo, sí. Lo que queremos conseguir es la atemporalidad y crear un emblema.

P: Suela amarilla, vosotros y la superstición, bien, ¿no?

R: No, nada, nada, aunque el tiempo lo dirá. Después de revisar muchos pantones, creíamos que era un color bonito que podía reflejar nuestra identidad y, además, se ve bastante cuando alguien está sentado, la suela refleja bastante.

P: Al final es una mezcla de algo clásico, pero con carácter innovador, ¿cómo se consigue el equilibrio?

R: Es difícil porque hoy en día está todo inventado, pero, aunque ahora hay más colores, queríamos que las líneas fueran sencillas, las curvas de los laterales del corte, para que se reconociera la marca, la suela, que siempre sea la misma. Y luego, los mejores materiales, las mejores pieles, los mejores tejidos, para darle un toque clásico, pero un pelín canallita. También depende del color porque las tenemos blancas, negras, pero luego hay combinaciones, tenemos hasta rosas. Es estar para todos los públicos, para que te las pongas para ir a trabajar con unos chinos o para ponértelas de vacaciones en verano con un poquito más de colorido.

P: De hecho, creo que las sneakers es el único calzado que sirve para todo.

R: Exactamente y eso es lo que hemos querido hacer porque si están bien cuidados los detalles y los colores de las pieles, ahora en primavera, que la gente se pone menos zapato y más un polo con zapatilla para ir a trabajar, queremos estar contigo el lunes, pero también el fin de semana.

P: Tengo la sensación de que consideráis vuestros diseños como obras de arte, ¿es así?

R: R: Sí, porque si vierais el trabajo que hay detrás, es una dedicación de tantas personas y tanto cariño que se le pone y tantas pruebas que, al final, es como un cuadro. Sobre todo, porque está hecho, pieza a pieza, a mano. No hay un molde que digas, es un caso, lo acoplamos y ya está. Cada ribete, cada cosido, cada corte está hecho con mucho mimo y es lo que poco a poco tratamos de transmitir porque, evidentemente, el cliente no está acostumbrado a ver la fábrica.

P: Eso se nota también en el precio. Está claro que no está al alcance de todos los bolsillos y menos en una época donde muchos han caído en el fast fashion. Algo artesanal no puede tener los precios a los que están acostumbrados muchos jóvenes, ¿no?

R: En España no estamos tan acostumbrados a estos precios, sin embargo, en Italia que es donde estamos entrando poco a poco un hombre está, incluso, más acostumbrado a gastarse más que una mujer en calzado y no le duele gastarse en una zapatilla 300-400 euros porque sabe lo que está comprando, exclusividad y calidad y un ‘made in Italy’ o ‘in Spain’, que es lo bueno, no es cualquier zapatilla del chino. Todavía la gente no entiende la artesanía, pero es también un trabajo en paralelo que queremos conseguir.

P: Algunos pagan por un concierto lo que tendrían que pagar por unas de vuestras sneakers y son para mucho tiempo, ¿la gente crees que valora este tipo de cosas?

R: Años atrás recuerdo hablar de esto incluso en la Universidad, sobre cómo se estaba reconvirtiendo la sociedad y las generaciones venideras están comprando las experiencias, viajes, conciertos… pero para las zapatillas tienen ciertas cadenas como Zara donde cogen lo que van viendo. El otro día una amiga me comentaba que compraba cosas en estas plataformas chinas de internet, para usar en el verano y ya está. Pero ahí no lucho, y menos con una amiga. Yo entiendo que no todo el mundo en la sociedad puede entrar a pagar ciertos precios, pero dentro de los que sí pueden, yo pediría un poco más de amor por lo artesanal y por el producto nacional.

P: Hemos visto a muchas celebs luciendo estas zapatillas. Desde actores como Álex González, Álvaro Rico, Tamar Novas o Alejandro Speitzer… generaciones distintas, ¿no hay edad para vuestros diseños?

R: No, es algo que queremos conseguir. Que las lleve desde un hombre de 60 años, hasta un chico de 30. De México, de España o de París. Lo estamos consiguiendo. Alejandro Speitzer va con las negras de la última colección de yute, de alpargata y quedan de maravilla. Y luego tenemos gente más madura llevándolas también y es lo que a mí me enorgullece. Es esa atemporalidad y ese lujo que puedes introducir en varias generaciones.

P: También hemos visto a músicos y vemos que el universo OT ha caído rendido a vuestros diseños: David Bisbal, Mayo o Martin Urrutia se las han puesto. ¿Qué significa esto para vosotros?

R: Un orgullo. Igual que cuando hemos fabricado para grandes marcas y ahí no se pueda gritar a los cuatro vientos, pero ahora sí, es nuestra marca, nuestra firma la que está en los pies de esa gente. Ellos no hacen nada muy distinto a lo que hacemos nosotros, ellos hacen arte también, lo que pasa que el nuestro se manifiesta en una zapatilla y el suyo en la música. Qué mejores personas para ser embajadores que las de ese perfil.

P: Martin Urrutia lleva unas doradas, ¿no las agotaron sus fans que son tan fieles?

R: Cuesta porque se reciben muchas felicitaciones, pero luego a la gente le cuesta. Hasta que no haya ese reconocimiento es difícil que esos fans accedan a los modelos porque aún no saben que existen y lo entiendo porque hicimos un año en marzo.

P: Estáis muy ligados a la música. He visto que hace poco sorteabais abonos para un festival, pero, no es el mejor calzado para un festival, ¿no? Menudo destrozo.

R: Desde luego que no sería buena idea por el hecho de mancharlas, aunque hay gente a la que le da igual. Pero por comodidad, desde luego que sí. Eso sin ninguna duda. Con ese sorteo intentamos acceder a un público más joven en ese momento y ahora que llega el verano, qué mejor que decir que nos vamos de festival y ODDA quiere ir contigo.

P: Hasta ahora habéis sacado cuatro colecciones. Chromatic era una de las más visuales por los colores tan llamativos. Claro, Aitana no había sacado su Cuarto Azul, pero, ¿hubiera tenido una acorde a su nueva era?

R: Evidentemente nosotros estamos más que abiertos. Con Lake Shoes y también con nuestra marca, queremos colaborar y de hecho ya tenemos algunos proyectos en ese sentido.

P: Los artistas marcan muchas de sus eras con colores, ¿qué significado le dais vosotros al color?

R: Hemos querido tener un color para los distintos moods de cada día. Yo tengo algunas rojas que son las más canallas y me las puedo poner con una chupa de cuero y luego, sin embargo, tengo unas blanquitas más ligeras, con colores claros, para los días que voy más tranquilo. Las turquesas o las amarillas son espectaculares, aunque para el invierno, las de la gama wine también lo son.

P: La última colección es Arena marcada por diferentes lugares: Bali, Bahamas, Ibiza, California, Brasil, Tahití, Santorini, Hawai, Maldivas… solo podemos pensar en verano.

R: Evidentemente. La gente piensa en verano y piensa en ODDA y ODDA en verano por eso es yute. Ha salido una colección muy bonita que yo estoy deseando probarme porque aún no he podido si quiera conseguir un par. Primero se intenta cubrir todo lo que hay que cubrir en tiendas y stock online, pero estoy seguro de que antes de irme en agosto podré hacerme con unas.

P: ¿Cuándo la música va a inspirar una colección?

R: Es la primera vez que me lo dicen y no estaría mal. En el pasado recuerdo que hemos hecho diseños para otras marcas con notas musicales, incluso con diamantes, y no es una mala idea, ¿por qué no?

P: ¿Qué música escuchas? Para saber por dónde podrían ir los tiros.

R: si vieras la lista de Spotify… es muy variada. Tengo desde José Feliciano a Drake o, incluso reguetón. Pero sobre todo clásico, rengo Estopa, por supuesto, es muy variedad. Depende del día en el que esté, igual que la colección Chromatic.

P: ¿A qué artista te gustaría ver con una de vuestras sneakers?

R: No lo había pensado, pero lo mismo alguien extranjero porque los españoles los estamos cubriendo bastante. Ed Sheeran sería una buena opción. O Harry Styles. Hay veces que no sabes por qué, pero quieres que represente la marca porque es esto.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "