Trueno invirtió dos millones dólares para recuperar sus dos primeros álbumes: "Mi música no tiene precio"
El artista se encuentra en plena gira por España

Trueno en los Latin Grammy 2024 / Dia Dipasupil
El rapero argentino Trueno ha hablado con la franqueza que le caracteriza sobre una de las etapas más difíciles de su carrera: la pérdida de sus dos primeros álbumes, Atrevido y Bien o Mal, a causa de un contrato realizado por su antiguo equipo de trabajo. Lo ha hecho durante su visita al programa La Revuelta, donde dejó clara su determinación para recuperar lo que le pertenece.
El tema salió a raíz de una de las preguntas clásicas del programa: "¿Cuánto dinero tienes en el banco?". Trueno aprovechó para explicar por qué no estaba en su mejor momento económico durante su última visita al show de Broncano hace apenas unos meses: "El año pasado no estaba bien, porque me sacaron casi todas mis canciones y tuve que poner casi toda mi pasta para recuperar esos dos discos", reveló. El artista detalló qué invirtió casi todo su dinero para recomprar los derechos de sus obras. "Tuve que invertir dos millones para recuperarlos. Me quedé en bolas, pero preferí tener mi música, porque yo soy mi música", afirmó con contundencia.
A pesar de la dura situación, el desenlace fue positivo: "Después sacamos EL ÚLTIMO BAILE y, como fue muy bien, recuperé lo invertido. Hasta hubo ganancias", dijo. Sin rencor hacia quienes lo engañaron, hoy prefiere centrarse en el aprendizaje: "No pierdo el tiempo en pensar en los que me hicieron la jugarreta, porque gracias a eso estoy mejor que antes".
LOS40
LOS40
Trueno cerró el tema con un mensaje dirigido a sus compañeros de la escena musical: "Ahora reclamo que los artistas se asesoren bien, porque pueden hacértela sin que te des cuenta".
Porqué no pidió derechos de autor a 'La Revuelta'
A pesar de encontrarse en un momento económico delicado tras esa gran inversión, Trueno no dudó cuando el equipo de La Revuelta se puso en contacto con él para pedirle una canción como cabecera del programa. Y su respuesta sorprendió a todos: no pidió derechos de autor ni contraprestación económica alguna.
En una industria marcada por contratos millonarios y negociaciones sobre licencias musicales, el gesto de Trueno es tan inesperado como honesto. El rapero argentino ha cedido de forma completamente gratuita su canción NO CAP para que sirva como sintonía oficial del programa emitido en TVE desde septiembre de 2024. En lugar de optar por un hit, David Broncano propuso una de sus piezas más menos mediáticas, apostando por el mensaje por encima de las escuchas, lo que según Trueno fue el motivo que le llevó a apostar por la idea.

Lola Rabal
Recién graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la URJC. Viví en Chicago, donde descubrí...