Becky G explica cómo fue su experiencia en Harvard, la universidad a la que quieren ir todos los miembros de su familia
La artista contó la experiencia en 'La Revuelta'

Becky G en Vogue World: Paris el 23 de junio de 2024. (Photo by Pascal Le Segretain/Getty Images for Vogue) / Pascal Le Segretain
Becky G fue la gran protagonista este miércoles 25 de junio en La Revuelta, donde hizo una parada en medio de su agenda internacional para hablar de su presente artístico y personal. La cantante californiana visitó el programa para continuar con la promoción de QUE HACES, su reciente colaboración con Manuel Turizo lanzada hace un mes, que ha tenido una excelente acogida entre sus fans.
Pero más allá de la música, uno de los momentos más destacados de la entrevista ha sido cuando Becky G habló sobre el importante reconocimiento que recibió este año por parte de la Universidad de Harvard. La artista fue nombrada Artista del Año 2025 por la Fundación Cultural de Harvard, en el marco del 39º evento anual de Cultural Rhythms, celebrado el pasado 5 de abril en el Sanders Theatre.
El reconocimiento tiene un valor aún más simbólico al convertirla en la primera latina en recibir este premio en una década, subrayando su papel como referente dentro y fuera del escenario. Durante su paso por La Revuelta, la artista compartió lo que significó para ella ese momento, expresando tanto orgullo como responsabilidad ante el impacto de dicho premio.
LOS40
LOS40
En tono relajado, se habló del efecto que el reconocimiento ha generado entre sus familiares. En Estados Unidos existe una tradición cultural no escrita: cuando un miembro de la familia entra a una universidad determinada, lo más pequeños de la casa comienzan a soñar con seguir ese mismo camino. "Ahora todos quieren ir a Harvard", bromeó al equipo del programa, entre risas.
El discurso
Este prestigioso reconocimiento celebraba no solo su impacto en la música, el cine y la televisión, sino también su papel como emprendedora, su labor en el empoderamiento femenino y su compromiso con la representación de las voces latinas en la industria musical que en se mueve, en su mayoría, en Estados Unidos. En su discurso durante la ceremonia, Becky G enfatizó la importancia de abrir caminos para las futuras generaciones: "Me siento bien al estar rodeada de tantos jóvenes. Al hacerme mayor me di cuenta de que mi responsabilidad no es necesariamente ser un modelo de conducta, sino ser un modelo real y construir un mundo mejor ladrillo a ladrillo".
Con una voz cada vez más influyente y una trayectoria que no deja de crecer, Becky G reafirma que su éxito va mucho más allá de los hits musicales. Su historia es, también, la de una artista que construye puentes, desde los escenarios hasta las aulas más prestigiosas del mundo.

Lola Rabal
Recién graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la URJC. Viví en Chicago, donde descubrí...