40 cosas sobre Benja Torres: "A veces uno suele encontrar el destino en los caminos que a veces no quiere elegir"
Hablamos con el artista antes de su primerísimo concierto en España

Benja Torres en concierto. (Foto cedida por Planet Events). / CHULE VALERGA
Benja Torres se enfrenta este domingo 29 de mayo a su primerísimo concierto en España. El argentino se presentará en nuestro país en la Sala B de Madrid con toda la ilusión y las ganas del mundo.
"Estoy muy emocionado. Es como empezar a abrir camino acá en España, así que eso me tiene como muy feliz. Es algo que proyecté mucho, como empezar a cantar no solo en mi país sino llevar mi música como a otros lugares. Y España te diría que es el primer país que me está recibiendo afuera de mi casa así que estoy emocionado, ilusionado, como te decía antes. Siento España me recibe con una magia distinta. Siempre venimos y nos inspiramos mucho acá, conociendo cada vez más gente, más colegas y disfrutándolo mucho, la verdad Feliz", nos confesó hace unos días, previos al show.
Ahora bien, no solo está disfrutando de su estancia en la capital para hacer turismo; también hay tiempo para trabajar. Tal y como nos aseguró, esta aprovechando su visita para componer con otros artistas.
LOS40
LOS40
En el pasado ya colaboró con Andrés Suárez o Martín Ceballos, y "este año estuvimos en sesión con Raúl, que es un artista del sur de España; con Efecto Pasillo; Antonito Molina...". Añadió que "más allá de que después salga o no la canción, fuimos conociendo muchos colegas y artistas de acá que, bueno, uno además de respetarlos musicalmente se da cuenta que son lindas personas para compartir".
De lo que más se ha contagiado de escribir con artistas de nuestro país es "la pasión con la que cantan, sobre todo los "del sur de España". "Te pueden cantar hasta una canción, no sé, del Arroz con Leche que le cantábamos nosotros, pero te lo cantan desgarrador, con sentimiento... Eso es algo que admiro mucho de los artistas del sur de España", nos expresó.

Benja, que viene de familia de artistas y de un entorno musical muy potente ―"Desde mi hermano que es guitarrista, mi hermana que es escritora, mi mamá es bailarina, entonces música nunca faltaba. También Ir a ver a mi tío y ver las imágenes de él entrando al escenario... De chiquito era algo mío; sentía en mi interior que mi vida iba a ir por ahí también"―, sacó hace poco un EP en acústico formado por cuatro canciones. Entre ellas, En ese preciso momento, "que la elegí porque es la canción con la que empecé a sacar las canciones del álbum Espinas. Y es un tema especial porque se lo dediqué a mis abuelas"
"Aguanta corazón y Tu manera de ver que van por el lado más del amor y quería darle distintos sentimientos al EP. Pasamos por esa canción a las abuelas, después más al amor en una relación y después cerré con la Te Cuidaré (7 cielos) que le escribí a mi mamá", explicó.
Aparte de todo esto, pudo abrir el concierto de Camilo en el Movistar Arena de Buenos Aires el pasado mes de marzo: "Fue hermoso. Algo que valoro mucho con mi equipo, con la gente que tengo al lado, es cuando conoces así a otros artistas, a otras personas y te das cuenta que hay buena gente también; atenta, conectada".
"Camilo me dio esa sensación porque nosotros llegamos y no sabíamos si íbamos a tener tiempo para probar sonido. Cuando él nos ve se acerca a saludar. Me dice 'Benja, parce, ¿cómo andas?' Se sabía el nombre y muy atento, dijo: 'tienes que probar sonido'm y empezó a llamar a su equipo. Podrías pensar que un tipo en su posición podría estar pensando otras cosas, o no atento a esos detalles... Yo valoré mucho eso, que había un humano ahí y es lo que más me llevo de haber cantado allí".
40 cosas de Benja Torres, por Benja Torres
1. Nombre completo: El artístico, Benja Torres.
2. Año y ciudad de nacimiento: Buenos Aires, 1997.
3. ¿Cuál fue tu primer contacto con la música? ¿El que recuerdo? Cuando era chico, levantándome para ir al colegio y mi hermano estar tocando la guitarra, porque no se había dormido todavía y estaba tocando la guitarra. Se me viene ese momento.
4. ¿Cuándo supiste que querías dedicarte a ella? En mi adolescencia fue que me lo empecé a tomar en serio, como que me quería dedicar a esto a mis 17 años.
5. La canción de otro artista que te hubiese gustado componer: Solo le pido a Dios, de León Gieco
6. Un género musical que experimentarías (y que de primeras no te pegue tanto): Quizás en un rock, me veo.
7. La canción de tu discografía que recomendarías escuchar a alguien que no te conoce y por qué: Brindo, porque es la canción que siento que más me define a mí y a mi entorno. Mi amigo con el que la escribí, Tote, es mi hermano de la vida y cuando la hicimos siento que nos define nuestros valores, la familia, el amor. Y siento que es el mensaje que quiero que le llegue a la gente de mi parte.
8. Un artista y/o una artista favoritos: Mariano, de Dread Mar-I, que es una banda de reggae de Argentina. La verdad que es un artista que escucho mucho, me gusta. Y mi abuela Lolita Torres.
9. La música que escuchabas en casa de pequeño: Una fusión. Mucho folclore por la familia de mi papá, que son de Santa Fe. Había mucha cumbia también. Después tengo a mi hermano que me nutrió mucho de Charly García o Spinetta, que es rock nacional. Por parte de mi mamá, una fusión también, desde algunas cositas quizás más españolas, pero también Gloria Estefan. Hay variedad, un poquito de todo.
10. Una canción con la que estés obsesionado ahora mismo: Me Prometo, de Antoñito Molina.
11. La canción que odies escuchar ahora mismo (porque la has quemado mucho): El último disco de Camilo te diría, pero porque lo escuché un montón, me gustó mucho.
12. El artista o la artista con el/la que te gustaría colaborar: Camilo.
13. Una lección de vida que haya cambiado la tuya: Vivir un día a la vez.
14. El músico que está en tu agenda de contactos: Yami Safdie.
15. Si no fueses cantante, serías… Creo que futbolista.
16. La música para ti es… Todo.
17. Un hobby o un deporte favorito: Salir a correr.
18. Un momento de tu vida que te gustaría volver a repetir: Soy re nostálgico encima... Creo que algún asado en familia, de chico, con toda mi familia completa.
19. Lo que dirías al pequeño Benja Torres: Que estoy muy orgulloso de él.
20. La red social que más te engancha: YouTube.
21. La red social que más pereza te da: TikTok.
22. Algo que NO soportas, que te pone enfermo: La deslealtad o la traición.
23. Una frase que repitas mucho: Hay una que vengo repitiendo estos días, que me encanta, que es que "a veces el destino uno lo suele encontrar en los caminos que a veces no quiere elegir".
24. Una película que te encante o te defina: El Rey León.
25. Algo que se te dé fatal: Hay deportes que creo que soy bastante malo. El voleibol, esas cosas... no me veo.
26. Algo (o alguien) con lo que estés obsesionado: Te diría, pero para bien, que estoy bastante obsesionado con lo que estoy haciendo, con la música.
27. Tu personalidad en tres palabras: Sensible, intuitivo... Amoroso
28. Tu recuerdo de infancia más bonito: Ir a la cancha de mi club, de Rosario.(12:21)Ir al centro con mi tío Pochito.
29. Un juguete (o juego) de infancia: La pelota de fútbol. Siempre.
30. Lo que echas de menos de la infancia: Uno es más inocente en la infancia. Luego va creciendo y después tenés que lidiar con las cosas que lidiamos los que ya estamos más grandes, ¿no?
31. Algo de lo que te arrepientas: Va a sonar muy así pero no estoy arrepentido de nada. Creo que está bueno para aprender, ¿no? Las cosas, que uno se equivoca. Sí, sé que me equivoqué un montón de veces, pero bueno, no me arrepiento.
32. Tu palabra favorita: Amor.
33. Una manía: Necesito media hora cuando me levanto de quedarme en la cama. Como hablando, quedarme ahí en silencio. Si no, no puedo despertarme.
34. Número de tatuajes: Uy, no los tengo contados.
35. Tatuaje favorito: Creo que "Familia" y el que representa mi último disco Espinas, por la rosa.
36. Un placer oculto (algo que te dé vergüenza reconocer que te gusta): Veo muchos videos de motivación. Quizás la gente, cuando le decís, 'no, 'estoy viendo esto, lo otro...', como que te dicen: 'Vos estás loco' de saber ver todas esas cosas. No sé, para mí es un placer. A mí me gusta, lo disfruto.
37. Lo más bonito que te ha pasado hasta ahora como artista (de gira, en el estudio...): Mi primer teatro, que lo hice en diciembre y que presenté ahí mi disco. Como que hacer mi primer teatro y que la gente cante mis canciones. Eso fue como lo más bonito, te diría.
38. ¿De cuál de tus canciones te sientes más orgulloso de haber creado? Brindo.
39. Pista de lo próximo que traes. Si es colaboración, pista del artista: este último disco que salió, Espinas, tiene muchas raíces de acá españolas también.(15:29)Por mi abuela, por descendencia.(15:32)El disco que viene y las canciones que vienen van a tener también como una influencia muy grande de mi país, de Argentina.(15:38)Del folclore, de la cumbia, así que se vienen cosas por ahí.
40. Si no fueses Benja Torres y lo conocieras, ¿qué pensarías? Que me da buena vibra. Que es una buena persona.