El pulso de LOS40 en 2025: análisis de los Nº1 de la primera mitad del año
Artistas de todos los estilos han llegado a lo más alto de la lista estos seis meses de 2025

Alleh y Yorghaki han sido cuatro semanas número uno con 'capaz (merenguetón)'. / Juan Naharro
Termina el mes de junio y eso quiere decir que hemos llegado al ecuador de 2025. Es buen momento, por tanto, para repasar qué ha dado de sí la lista en esta primera mitad del año. Desde enero, LOS40 han ofrecido un auténtico festín de éxitos con artistas españoles e internacionales subiendo y bajando del número uno. Conviene, pasados los seis primeros meses, hacer balance y análisis de los movimientos más destacados.
Si ha habido una canción que ha descollado por encima del resto es capaz (merenguetón), de Alleh & Yorghaki. Es la que más semanas ha estado en la primera posición: un total de cuatro, no consecutivas. Se situó en lo más alto el 12 de abril, y más tarde el 26 del mismo mes, el 24 de mayo y el 21 de junio. Un reinado que abarca tres meses y que ha consolidado en nuestro país a estos dos artistas dominicanos de los que hasta ahora no teníamos demasiadas noticias. Dado que estamos ya en plena canícula, podemos asegurar que será una de las canciones del verano.

Por detrás de ese tema hay otros dos que también ha dejado huella. Uno es APT., de ROSÉ y Bruno Mars. Su colaboración ha estado tres veces en lo más alto, dos de ellas consecutivas; el 4 y el 11 de enero y el 8 de febrero. Un hit planetario que ha disparado la carrera como solista de la componente de BlackPink y ha acercado a la megaestrella del funk a un público más joven. Pero es que si mencionamos a Mars, hemos de subrayar que ha sido cuatro semanas número uno: también lo fue, el 18 de enero, con Die with a smile, a dúo con Lady Gaga. O lo que es lo mismo: en esas fechas estuvo en primera posición tres semanas seguidas.
LOS40
LOS40
También ha sido tres veces número uno Alex Warren con Ordinary. Lo suyo tiene mucho mérito porque el cantante e influencer estadounidense nunca antes había estado en la lista y, como vemos, se ha estrenado a lo grande. Dos semanas fue líder de forma consecutiva (el 3 y el 10 de mayo) y otra más el 14 de junio.

Hablando de debutantes, ha sido una buena primera mitad del año para ellos. Así, han sido también número uno Mark Ambor con Belong together; Gracie Abrams con That’s so true; Lola Young con Messy; Doechii con Anxiety; y, aunque ya lo conocíamos por su paso por Måneskin, el ahora solista Damiano David con Born with a broken heart. Todos ellos, artistas internacionales.
En cuanto al pop y el género urbano hechos en España, no debemos olvidar los números uno de Quevedo y Aitana (Gran Vía), Dani Martín (El último día de nuestras vidas) o DePol (Te confieso). Y en lo referente a la música de artistas latinos, similar recorrido han tenido Rauw Alejandro y Bad Bunny (Qué pasaría), Manuel Turizo y Kapo (Qué pecao), Beéle y Ovy on the Drums (Mi refe) y Maluma (Cosas pendientes).
Quizá el número uno más inclasificable haya sido We pray, a cargo de Coldplay con Tini, Little Simz, Burna Boy y Elyanna. Un quinteto de artistas de diversa procedencia y filiación musical que aceptaron encantados la invitación del grupo de Chris Martin de colaborar en este tema de su último disco, Moon music.

El último número uno de la mitad de 2025 ha sido Ed Sheeran con Azizam. Lo ha logrado, además, de manera global en todos los países donde están presentes LOS40. Dado que también llegó al primer puesto el 31 de mayo —coincidiendo con sus conciertos en Madrid—, son dos las semanas que el pelirrojo ha coronado la clasificación.
Veintiseis semanas de grandes números uno en que los artistas internacionales (que cantan en inglés) se han llevado la palma: quince semanas han liderado la lista. La música en nuestro idioma ha estado en lo más alto once semanas, de las cuales tres corresponden a artistas españoles. El abanico del 2025 incluye pop, balada, reggaetón, synth-pop urbano y merengue con giro moderno, una muestra del gusto ecléctico de los oyentes. Veremos qué nos depara la segunda franja del año, que ahora comenzamos.