Entrevista a Costa: "Mi familia antes me veía como un macarra y ahora como un poeta"

'Sangre dentro' es el título del disco que acaba de publicar, una primera parte que se completará en septiembre con el lanzamiento de 'Sangre Fuera'

Rapero Costa

Rapero Costa

Fuera de los moldes y lo políticamente correcto, Costa ha vuelto a sacar un disco bajo el título Sangre dentro. Abierto al cambio en unas letras que muestran a un Costa que se enfrenta a los problemas en vez de huir de ellos, el madrileño ha presentado una nueva versión de sí mismo en un total de 8 canciones.

Así, el artista se ha sincerado en esta entrevista en la que no solo ha hablado de su nuevo álbum, sino que además ha ofrecido su visión acerca de los límites del rap, la polémica, su relación con Natos y Waor o el lanzamiento de la segunda parte del disco que se titulará Sangre Fuera.

Pregunta (P): Acabas de sacar un álbum. ¿De qué va Sangre Dentro?

LOS40 Urban
Directo

LOS40 Urban

LOS40 Urban

Respuesta (R): Del momento en el que estoy ahora. He tenido que cambiar de paradigma porque me estaba matando. La edad te hace ver las cosas de otra manera, disfrutar un poco de tu oficio y de todo lo que la vida te da, e intentar ser más dueño de mis actos.

P: ¿Te arrepientes de algo?

R: No, no, no. Ha sido todo parte del aprendizaje, la verdad.

P: ¿Cómo ha sido el proceso de trabajo de este disco?

R: Empezamos hace más o menos un año con mi nuevo productor, 999 Black, con el que nunca había trabajado anteriormente. Me di cuenta de que en lo personal compaginábamos muy bien, que para mí eso es muy importante y de ahí surgió una relación entre los dos que nos posibilitó el hacer el disco juntos.

P: ¿Desde cuándo lleváis trabajando en él?

R: Nos conocimos hace un año y algo porque él vino a currar conmigo en directo. A raíz de ahí me enteré de que era productor y empezamos a escuchar cosas y a intercambiarnos movidas. Rápidamente me hizo un sonido que me gustó mucho y nos tiramos a la piscina.

P: En este disco muestras una versión de ti mismo más abierto a enfrentarte a los problemas en vez de huir de ellos. ¿Qué es lo que te ha impulsado a dar este paso y contarlo?

R: Creía que tenía que contarlo porque siempre pienso que hay que intentar hacer una narrativa de uno mismo pero basada en la realidad. Hacer todo el rato un himno de mi frustración o de mis pozos ya no me parecía muy honrado porque ahora estoy en otros sitios. Para reflejar esa verdad personal, tenía que afrontarlo también desde otros puntos de vista.

Hacer todo el rato un himno de mi frustración o de mis pozos ya no me parecía muy honrado porque ahora estoy en otros sitios

P: Hay un debate dentro del mundo del rap acerca de las letras. ¿Se puede rapear sobre cosas que tú no has vivido realmente?

R: Sí, aunque depende de cómo lo hables. Bueno, partimos de la base de que no. Es decir, lo que no puedes hacer es apropiarte de cosas que no has hecho. No puedes decir que tú has hecho esto sin haberlo hecho. Eso es una máxima atípica del rap, sobre todo con los temas estos de las cosas ilegales y demás. Ahora bien, sí creo que puede haber una ficción o una narrativa dentro del rap que no tiene porque ser basada en la realidad, sino que puede ser todo lo contrario, pura fantasía o literatura. Pero vaya, falsear hechos o razones no mola en el rap. No debe ser así.

Falsear hechos o razones no mola en el rap

P: ¿Crees que es algo que está sucediendo cada vez más en este mundillo últimamente?

R: Sí, supongo que sí. Hay mucho por ahí que dice que es rico y no será tan rico. Sí, posiblemente.

P: Has contado con la colaboración de Yung Sarria, con quien ya habías colaborado anteriormente. ¿Por qué has decidido que sea él quien tenga ese lugar en el álbum?

R: Porque ha sido con quien he tenido una relación más orgánica en estos dos últimos años de trabajo, con quien más música había hecho y con quien más natural ha sido.

P: También estuviste el pasado 7 de junio en el concierto de Natos y Waor en el Metropolitano. ¿Cómo viviste aquel día y qué significan ellos para ti?

R: El día fue mágico, perfecto e histórico, la verdad. Fue algo inolvidable. Y ellos para mí son todo, son mis hermanos. Son referencia. Son parte de mi carrera y yo soy parte de la de ellos. Es una relación muy estrecha y muy personal. Fue maravilloso, yo me lo pasé como un niño.

P: Hay otra canción titulada Perdona, mamá. ¿Por qué decides escribir esta canción?

R: Pues mira, me salió improvisado. A lo mejor es una manera demasiado explícita de decir eso o de buscar redención, pero me salió así y cuando algo me sale muy cerrado o improvisado y creo que tiene valor o potencial, intento dejarlo. Puede parecer un poco infantil o un poco tonto el "Ay, perdona mamá", pero también hay que tener en cuenta que con la vida que yo he tenido, a lo mejor tampoco es tan tonto.

P: Tus letras son muy crudas y controversiales. ¿Cómo ha reaccionado tu familia en este tiempo a tu música y a tu proyección artística?

R: Pues mira, al ser tan oscuro y estar lleno de temas fuertes, insultos, exabruptos y frases un poco bárbaras, mi familia al principio no lo entendía, como es lógico. A medida que las cosas han ido tomando una forma más reconocible en la que la gente te valora, te van entendiendo y valorando, pero al principio no es fácil. Ahora me ven como un poeta y antes me veían como un macarra.

P: Tú mismo te has definido como antihéroe. ¿Por qué?

R: Porque no tengo los clichés necesarios para ser el héroe prototípico con el que todos se sienten identificados.

P: ¿Qué dirías que es lo que te diferencia a ti?

R: Soy capaz de hablar con filtros, de tener ciertos miramientos o dobles morales que son muy sociales. Yo tengo un problema que te cagas con la doble moral, con la imposición.

P: Has sido un rapero muy vinculado a la polémica. ¿Cómo te has enfrentado a las críticas?

R: He separado mucho lo que era una polémica por estilo a lo que era una polémica que realmente tuviera que ver con algo más serio. O sea, no es lo mismo que te tachen de que eres un hortera a que eres un no sé qué. Cuando se han metido conmigo por cosas que me parecían irrelevantes, no he tenido ningún problema. En lo que sí que he tenido problemas ha sido cuando intentaban tergiversar todo para hacerme daño con una mentira. Eso sí que duele más, pero que hablen mal de ti no duele.

P: ¿Y cómo lo has gestionado cuando sí ha dolido?

R: En ese punto, al final lo único que te queda es trabajar y confiar en que tú eres el que sabes y estás seguro de tus actos. Sabes que tú esto no lo has hecho y que no eres así. Era lo que pensaba. No tengo miedo de que salga algo mío, todo lo contrario. El tiempo me pondrá en mi sitio. Eso era lo que pensaba y lo que, de alguna manera, pasó.

No tengo miedo de que salga algo mío, todo lo contrario

P: ¿Crees que esas críticas podían verse influenciadas por la clase de música que hacías?

R: Sí, es que era una mezcla de todo. Se me tachaba de esto y de lo otro por palabras o tal, pero en realidad era por esa mezcla un poco explosiva y corrosiva que yo te estaba lanzando.

P: Llega al verano, ¿qué es lo que tienes preparado para los fans?

R: Tenemos ahora en verano festivales contratados desde el año pasado y cerramos un poco el ciclo. Luego en septiembre va a salir la segunda parte de este álbum que se llamará Sangre Fuera y en octubre empezaremos la gira para luego encadenar con los festivales del año que viene.

P: ¿Qué es lo que estás preparando o qué tipo de show tienes en mente?

R: La última vez en La Riviera este año nos salió bastante bien y yo creo que voy a apostar un poco por la línea de ese último show. Nuestros recursos son limitados así que hay que tener mucha imaginación y dirección de arte. Era todo basado un poco en el concepto digital, de los pixeles, de grabarlo todo a la vez, que se vea en el escenario y que esté a la vez editado y posproducido desde la mesa en directo... Es una cosa a la que se juega ahora en las grandes producciones y que lo podemos probar nosotros un poco como esencia.

P: En cuanto a la segunda parte del disco, Sangre Fuera, ¿en qué se va a diferenciar de esta primera mitad?

R: Va a ser el mismo disco con un sabor un tanto peculiar, diferente, con algunas colaboraciones. Puede que este haya sido un poco oscuro con luces y el otro sea con luces y algo de oscuridad. Puede que haya más colaboraciones y más canciones reconocibles o más fáciles, pero que las sombras sean aún más fuertes. Puede que vayan por ahí los tiros.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "