Biografía Beck

Considerado un genio para muchos y comparado en repetidas ocasiones con Prince por su versatilidad como músico y el eclecticismo de sus canciones, Beck se ha ganado un puesto importantísimo en la música americana gracias a la calidad de sus discos.

Beck Hansen nació el 8 de julio de 1970 en Los Angeles (California, EE UU). Su verdadero nombre es Bek David Campbell. Adoptó adoptando el apellido materno cuando sus padres se separaron. Sus raíces prácticamente le empujaron a dedicarse al show business. Sus abuelos eran artistas, su padre músico de bluegrass, y su madre perteneció a la Factoría de Andy Warhol teniendo actualmente su propio grupo: Black Flag. A los 16 años dejó la escuela para dedicarse de lleno a la música. Dos años después ya grababa sus canciones de manera casera para amigos, y tocaba en bares de la zona.

En 1989, Beck se desplazó a Nueva York, donde entró a formar parte del movimiento anti-folk del East Village al que se adscribió, entre otros, a Michelle Shocked. Al acabársele el dinero regresó a Los Angeles. Allí, mientras trabaja en un vídeo club, tocaba en cafés y clubes de onda punk y alternativa de Silverlake, localidad al este de Hollywood, donde actualmente reside.

Por esa época, Beck comenzó a grabar demos multi-pista, una de las cuales llegó a manos de Tom Rothrock, dueño de la discográfica Bongload Records, quien le puso en contacto con el productor Karl Stephenson, en cuya casa empezó a grabar, entre otras, canciones como Loser.

Ese primer single fue un gran éxito en el circuito independiente de clubes y emisoras, por lo que pronto llamó la atención de las grandes discográficas, como la DGC Records, con la que sacó a principios de 1994 el álbum Mellow gold, que llegó a ser top 13, y que vendió más de 500.000 copias. Incluía el single Loser, que llegó al top 10. El segundo single, Beercan, fue top 27 de Billboard. El videoclip de Loser fue bastante emitido, especialmente en MTV.

El contrato con DGC era un tanto peculiar, pues permitía a Beck grabar con sellos independientes lo que de mutuo acuerdo consideraban poco comercial, por lo que en verano de 1994 sacó dos elepés casi simultáneamente: Stereopathetic soul manure, un álbum más experimental grabado con Flipside Records y One foot in the grave, registrado en el Olympia de Washington, denotaba más sus raíces folkies. Ambos elepés, aunque no llegaron al nivel de ventas de Mellow gold (1994), sí tuvieron una venta decente.

En 1995, mientras preparaba su siguiente álbum, salió de gira con Lollapalooza Five, hasta que, en julio de 1996, se editó en Europa Odelay, mala transcripción por parte de la discográfica de la expresión órale, en castellano. Lo produjeron, en su mayoría, los Dust Brothers (Beastie Boys), aunque con una labor de producción un poco peculiar, pues en la grabación de este álbum primaban la experimentación y la improvisación, por lo que los Dust Brothers añadieron bases, sonidos, samplearon, etc.

Odelay (1996) supuso una revelación para la crítica mayoritaria. Aparte de extraer varios sencillos: Where it's all, Devil's haircut, The new pollution, Jack-Ass, consiguió el premio Album del Año de la crítica de la revista británica NME. También obtuvo dos premios Grammy (Mejor Interpretación Alternativa y Mejor Interpretación de Artista Masculino) y varias nominaciones, así como cinco premios MTV, actuando en la entrega de estos últimos con la canción "The New Pollution". Como curiosidad, una conocida cervecera le ofreció una gran cantidad de dinero para incluir Where it's all en un anuncio, a lo que Beck se negó.

En 1997 aportó una canción a la banda sonora de la película A life less ordinary. El tema era Deadweight. También participó en la BSO del primer largometraje del director de varios de sus vídeos, además de amigo personal, Steven Hanft, titulado Kill the moonlight.

A comienzos de 1998 Beck montó una exposición comparando su propio trabajo con el de su abuelo, Al Hansen. La exposición Beck & Al Hansen: Playing with matches se inauguró en el Museo de Arte de Santa Mónica en agosto de 1998 y desde entonces ha recorrido varios museos y galerías de todo el mundo.

En noviembre de 1998 se editó su siguiente álbum: Mutations. Un disco en el que Beck incluyó canciones en las que trabajaba desde hacía cuatro años. La grabación fue realizada en Los Angeles, prácticamente en vivo y con su banda habitual de directo. Lo produjo Nigel Godrich (Radiohead) en dos semanas, prácticamente a canción por día. Ese año consiguió el premio de Mejor Intérprete de los lectores de la revista Rolling Stone, además de el de Mejor Vestido.

En noviembre de 1999 sacó Midnite vultures, un disco con una cierta influencia soul, grabado en casa del propio Beck, y producido por él mismo, Mickey Petralia y Tony Hoffer. Se lanzaron dos vídeos de este disco: Sexx laws y Mixed bizness, ambos con una tremenda repercusión.

En julio de 2000 actuó en el Doctor Music Festival realizado en Asturias.

El 23 de septiembre de 2002 lanzó un nuevo disco en el que había estado trabajando durante muchos meses: Sea change. Los 12 temas que componían el álbum se pudieron escuchar en su web oficial días antes de su salida. En él disco también volvió a notarse la mano de su amigo Nigel Godrich, quien ya trabajó con el californiano en Mutations (1998).

Discografía de Beck:

- Mellow gold (1994)

- Odelay (1996)

- Mutations (1998)

- Midnite vultures (2000)

- Sea change (2002)

Lo40.com (ZdeO/ES)

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo que más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "