Biografía de Manu Chao

Manu Chao, que ya era una figura conocida en el mercado <i>underground</i> gracias a <b>Mano Negra</b>, decidió un buen día iniciar su proceso de consagración como icono del movimiento independiente europeo con su carrera en solitario.

Por motivos diversos el grupo decidió separarse. Sin embargo Manu tenía muchas inquietudes musicales que quiso llevar a cabo con su primo Santiago y con el hermano de éste, Antonio Chao, también conocido como Tonyo del Borneo. Crearon un proyecto cuyo principal objetivo era poder expresar por medio de la música y la lírica, todas las influencias multiculturales que les habían rodeado en su vida (todos eran de origen francés, de padres españoles y se mantenían en cercano contacto con la inmigración norafricana de la ciudad de París). El resultado de esta reunión fue Mano Negra.

El grupo comenzó su andadura en 1986. Mano Negra fue cogido de una organización extremista originaria de los países bajos pero que tuvo más repercusión en Andalucía, por ataques terroristas. Su primer éxito se llamó Mala vida y a su estilo musical ellos mismos lo definieron Patchanka, que fue el nombre del primer disco que lanzaron en 1988. Con ese álbum participaron en diversos festivales europeos y giraron por países como España, Alemania, Holanda, Austria, Dinamarca e incluso otras naciones sudamericanas como Perú y Ecuador.

En 1989 Mano Negra grabó Putas fever, con el que se consolidaron como la principal escena alternativa de Francia y consiguieron el reconocimiento general de toda Europa. Tenían una espina clavada: El mercado anglosajón. No triunfaban ni en Gran Bretaña ni en Estados Unidos.

En 1991, tal vez sin querer, realizaron su último intento de consolidarse en Norteamérica con su disco The King of the Bongo. En 1992 Mano Negra decidió volver a sus antiguas costumbres, viajando en barco por todas las costas del Atlántico sudamericano, realizando festivales culturales con música y teatro en cada puerto, y terminando con un gran festival en Río de Janeiro (Brasil).

A finales de 1993 llevaron a cabo otro proyecto que consistía en recorrer el tramo de Bogotá hasta Santa Marta en un tren abandonado que ellos mismos repararon. No era de extrañar que un ecuatoriano, caminando hacia su trabajo, se encontrara con la banda tocando en una esquina sin más publicidad que un sombrero tirado en el suelo. En más de una ocasión visitaban pequeñas poblaciones de países latinoamericanos, donde se enriquecían con las fuertes tradiciones musicales de sus habitantes.

En 1994 salió Casa Babylon, un álbum con altas tendencias latinoamericanas. En 1995 se mudaron a España. Cada vez eran más los ex integrantes del grupo y los conflictos entre ellos que en algunos casos se estaban transformando en legales. Debido a esto Manu decidió crear Radio Bemba Sound, proyecto que pretendía hacer radio en España. El proyecto salió a la luz muy esporádicamente, pero supuso la ruptura de Mano Negra. Con Radio Bemba, Manu continuó su misión de gira interminable por todos los rincones de Africa y América Latina.

Sus viajes más recientes le habían llenado la cabeza de ideas y nueva música. Como resultado en abril de 1998 se lanzó Clandestino, que para muchos supuso el retorno de un músico al que unos cuantos creían desaparecido. El disco estaba formado por 16 canciones y no tenía nada que ver con el punk pachanguero de Mano Negra. Junto con el lanzamiento del disco Manu anunció que preparaba un directo que daría la vuelta al mundo dentro de un circo del año 2000 que se llamaría La feria de las mentiras.

Clandestino consiguió ser disco de platino en España al igual que en Argentina, Francia y México. Incluso fue nominado en los Premios Amigo como Mejor Artista Revelación Latino. Posteriormente se incluyó una de las canciones de Clandestino, Bongo bong, en la banda sonora de la película protagonizada por Madonna y Rupert Everett, The next best thing.

El 4 de junio de 2001 Manu Chao editó su segundo disco, Próxima estación: Esperanza un álbum que vino precedido por el rompedor sencillo Me gustas tú que rápidamente se colocó en la lista de superventas de España. Semanas más tarde hizo doblete en dicha lista colocando como número uno de álbumes Próxima estación: Esperanza y también Me gustas tú como disco más vendido en la de los sencillos.

El 9 de septiembre de 2002 apareció en el mercado el primer disco en vivo de Manu Chao: Radio Bemba Sound System. Estaba compuesto por 29 canciones de todas su etapas musicales. El disco, grabado en Le Grand Halle de La Villete de Paris, repasaba temas de su etapa al frente de Mano Negra, otros de sus dos primeros álbumes en solitario Clandestino (1998) y Próxima estación: Esperanza (2001), así como alguna que otra sorpresa.

Discografía de Manu Chao:

- Clandestino (1998)

- Próxima estación: Esperanza (2001)

- Radio Bemba Sound System (2002)

los40.com (ZdO/ES)

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo que más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "