Biografía de Peter Gabriel

Peter Gabriel nació el 13 de febrero de 1950 en Cobham (Inglaterra). Fue miembro fundador de Genesis, banda de rock sinfónico y progresivo en la que estuvo hasta 1976. A partir de entonces comenzó su carrera en solitario.

Peter Gabriel nació el 13 de febrero de 1950 en Cobham (Inglaterra). En 1966, cuando aún estaba en el instituto Charterhouse School de Godalming, dio vida al grupo que marcaría para siempre su carrera: Genesis. Gabriel era el excéntrico cantante y compartía las tareas de composición con los demás componentes de la formación como Mike Rutherford, Tony Banks, Steve Hackett, Anthony Phillips y John Mayhew. Su prolífica unión se prolongó hasta 1976, año en el que el entonces batería, Phil Collins, recogió el testigo de su antecesor en el puesto.

Peter Gabriel abandonó Genesis en una de sus mejores etapas para desarrollar nuevas inquietudes y sobre todo para comenzar su carrera como solista. De hecho, en 1977 lanzó su opera prima a la que tituló, de forma homónima, Peter Gabriel. Fue un álbum algo experimental, que continuaba la línea progresiva y sinfónica de Geneseis, y a su vez era vanguardista, electrónico y oscuro. A éste le siguieron dos discos más que el artista volvió a llamar con su propio nombre: Peter Gabriel (2) (1978) y Peter Gabriel (3) (1980). A Peter Gabriel nunca le ha gustado poner títulos a los álbumes, de ahí que los tres primeros fueran denominados así.

Estas obras sentaron las bases de un gran artista, muy avanzado en el tiempo y con gran capacidad de absorción de nuevos estilos. De esa primera tanda surgieron grandes composiciones como Solsbury hill -su primer sencillo-, Games without frontiers o Biko, una canción dedicada al activista antiapartheid Stephen Biko, que fue asesinado en 1977. Biko se convirtió en uno de los más grandes himnos de protesta de los años 80.

En 1982 lanzó Security, su cuarto álbum, en el que estaba otro de los temas más celebrados de su discografía: Shock the monkey. Ese mismo año creó el festival WOMAD (World of Music, Arts and Dance) y actuó de nuevo con Genesis para poder financiar dicho evento. El WOMAD nació con la idea de dar a conocer a artistas de las distintas etnias de Africa, Asia y América. Tras la acogida de la primera edición, el certamen se convirtió en un festival anual, y con el tiempo ?a partir de 1993- en un show itinerante.

En 1983 condensó gran parte de la gira de su anterior álbum -Security- en el disco Plays live, en el que se recogían algunas de las mejores canciones de sus cuatro primeros trabajos. Está considerado como uno de los grandes álbumes de directo de la historia. Su sonido es impecable.

En 1984 publicó Birdy, su primera banda sonora. Fue un encargo que el realizador Alan Parker le hizo para su nueva película, protagonizada por Matthew Modine y Nicolas Cage. Ese mismo mismo año creó Real World, Inc.

En 1986 y 1988 participó activamente en las giras de organizadas por Amnistía Internacional en las que compartió protagonismo y escenario con Sting y U2, entre otros.

Un año más tarde, le llegó el encargo de escribir otra banda sonora. Esta vez fue el director ítaloamericano Martins Socorsese quien le propuso componer la música de la polémica película La última tentación de Cristo. El álbum de la misma se tituló Pasión y se publicó en 1989. Éste contenía algunos de los temas instrumentales que aparecían en el fime. Pasión consiguió un Grammy como Mejor Album de New Age.

En 1990 salió su primera recopilación de éxitos que tituló Shaking the tree, como la canción que escribió e interpretó junto al músico senegalés Youssou N?Dour, uno de sus principales protegidos. En dicha colección se incluyeron temas como Solsbury hill, Biko, Sledgehammer, Shock the mokey y Don?t give up, entre otros.

En 1993 comenzó el tour de WOMAD alrededor del mundo. De dicha dio como resultado un nuevo doble disco en directo: Secret World live, que se publicó en 1994.

En 2000 escribió OVO, un proyecto que le fue encargado en 1997. Se trataba de componer la música para la inauguración del Millennium Dome de Londres. Para la elaboración de dicha banda sonora contó con la colaboración de Neneh Cherry, Richie Havens y Paul Buchanan de The Blue Nile, entre otros.

A finales de 2001 decidió remasterizar todo su catálogo para reeditarlo completo en 2002. Dichos relanzamientos comenzaron con la salida del recopilatorio Shaking the tree en febrero de 2002, a la que posteriormente se le fueron uniendo los demás álbumes.

En mayo de 2002 publicó otra banda sonora. Fue otro encargo. Gabriel escribió la música de la película Rabbit-proof fence, a petición del director de cine australiano Phillip Noyce (Juego de Patriotas, Calma total, Un día de furia, El Santo). El álbum de dicho filme salió con el nombre de Long walk home: Music from the rabbit-proof fence.

En septiembre de ese mismo año, tras algo más de diez años sin publicar un nuevo disco de estudio, lanzó Up, uno de sus trabajos más densos que estuvo precedido por el comercial single The Barry Williams show. Up continuaba la tradición de nombres cortos y concisos que Peter Gabriel comenzó en 1986 con la edición de So.

Discografía completa:

- Peter Gabriel (1977)

- Long walk home: Music from the rabbit-proof fence (2002)

Edu Salas (los40.com)

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad