Última horaEurovisión ¿Por qué Israel ha obtenido tantos puntos en el televoto ?

Biografía Mago de Oz

Mägo de Oz, banda nacida en Madrid en 1989, es uno de los grupos españoles que mejor ha sabido combinar el <i>heavy metal</i> con la música celta.

En 1992 el grupo queda finalista del concurso Pop/Rock Villa de Madrid.

En 1994, bajo la producción de Txus y Alberto Plaza, ve la luz el primer CD que llevaría por título Mägo de Oz. Este primer trabajo autofinanciado les permite salir a tocar por todo el país. Tras el éxito obtenido con su gira la banda fue elegida como grupo revelación de Rock en 1995, en distintos medios.

En 1996 se estableció la actual formación del grupo: Txus (batería), Mohamed (violín), Carlitos (guitarra solista), Frank (guitarra), Salva (bajista) y José (voz y teclados).

Ese mismo año comenzaron a grabar lo que sería su segundo disco, la ópera rock Jesús de Chamberí, bajo la producción de Alberto Plaza y Mägo de Oz. El disco se editó en diciembre 1996 bajo los auspicios de su actual compañía Locomotive Music. La gira que apoyó este segundo disco tomó el nombre de Via Crucis Tour y obtuvo aún mayor éxito en todo el país.

En 1997 decidieron volver a grabar cinco temas de lo que fue su primer disco con una mejora notable de sonido y producción esta vez realizada por G. Sider. El éxito de ese trabajo conduce al grupo a una imparable cadena de conciertos y a su participación en gran cantidad de festivales. Mención especial merece la presentación del disco en la Sala Canciller de Madrid, en donde la afluencia de público fue apabullante.

Fieles al estilo que tan buenos resultados les había dado, el de ópera rock ?también se puede llamar disco conceptual-, y esta vez ambientado en los paisajes y la temática de la inmortal obra de Miguel de Cervantes, El Quijote, nace su tercer CD: La leyenda de la Mancha. Era un disco repleto de riffs de guitarra, melodías celtas, excelentes canciones y una cuidada producción, que hicieron de él uno de los mejores álbumes de heavy metal editados en España hasta la fecha. En palabras de Txus, el batería de la banda: "Probablemente, este sea nuestro disco más maduro, tanto en lo musical como en el tratamiento de las letras de las canciones, en las cuales hemos intentado guardar un equilibrio entre las partes más duras y los pasajes más melódicos".

La gira de ese disco, llamada The Riiiichal Tour, tuvo varios puntos álgidos. El primero fue reventar por completo (más de 3.000 personas) La Riviera ?sala de conciertos de Madrid- quedándose personal fuera por falta de aforo. Dicha tournée fue la más extensa de Mägo de Oz: 115 conciertos.

Otro de los puntos importantes de ese tour fue su descarga en el festival Viña Rock 1999. El grupo consiguió concentrar gran cantidad del personal (más de 25.000 personas). Unas semanas más tarde la furgoneta que transportaba el equipo de Mägo de Oz sufrió un aparatoso accidente. Dos de sus asistentes de escenario sufrieron varias fracturas y contusiones. Por su parte, José, el cantante del grupo, recibió varios puntos de sutura en la cabeza por lo que se vieron obligados a suspender varios de sus conciertos.

Mägo de Oz editó posteriormente Resacosix en Hispania. Un vídeo en el que se resumían los diez años de vida del grupo en algo más de 70 minutos. Anécdotas, imágenes inéditas, videoclips, conciertos, entrevistas, amigos del grupo, ... todo lo referente a Mägo de Oz estaba encerrado en este interesante documento videográfico, que se puso a la venta junto con un CD con dos temas nuevos. En septiembre de 1999, y a petición de sus innumerables fans se reeditó aquel nostálgico y tan añorado primer disco del grupo. Fue mejorado en todo, tanto en presentación como en su sonido (remasterizado).

Finisterra, su nuevo disco consiguió llegar al estatus de disco de platino (100.000 copias) y entonces la banda sufrió algunas incorporaciones como las de Quisquilla a los teclados y Fernando Ponce de León a las flautas. Tiempo más tarde recorrieron toda la geografía nacional con su Santiago y vuelca España Tour.

En mayo de 2002 salió Fölktergeist con el que posteriormente realizaron una nueva gira: Apechugando tour.

magodeoz.com/los40.com (ES)

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "