Peligrosamente juntos
Lanzar un disco de duetos entre personajes famosos suele ser siempre apostar a caballo ganador. Eso precisamente es lo que ha ocurrido en Generación OT ? Juntos, un álbum grabado por los concursantes de las dos ediciones de Operación Triunfo, en total, 33 triunfitos. Otro de esos discos fáciles (tanto de coste de producción como de fabricación) de los que se fabrican miles de copias y se colocan en las primeras posiciones de la lista de ventas desde la primera semana de su salida. Un producto rápido y de vida corta.
Generación OT ? Juntos, como la mayoría de los CD?s del mercado, tiene cosas buenas, mediocres y otras realmente malas. Entre las primeras, que son pocas, estarían los dúos entre David Bisbal y Elena Gadel (Miénteme, que popularizó Olga Tañón), el de Gisela y Ainhoa (Knock on wood, el clásico de Eddie Floyd en una versión calcada a la de Amii Stewart), el de Chenoa y Manuel Carrasco (Si de amor ya no se muere, de Gianni Bella), el de Alejandro y Beth (En el medio del camino, en la traducción del tema Sister golden hair de America que realizó el grupo Guaraná) y (aunque pueda parecer lo contrario) el de Naím Thomas y Enrique Anaut (Sólo una vez, de Alex Britti en la adaptación de Sergio Dalma).
En la medianía encontramos a Rosa y Miguel Nández (Sigo apostando por ti, tema inédito que no les hace ningún favor, ni a ellos ni a sus potentes voces), el dueto de David Bustamante y Marey (Primer amor, versión es español de Endless love, de Lionel Richie), el de Nuria Fergó y Joan Tena (Envidia, que interpretó Ana Belén), además del trío protagonizado por Natalia, Cristie y Nika (I?m so excited, el clásico de las Pointer Sisters).
En el último apartado, en el de los desastres (en el de ?mejor no haberlo grabado?), están Juan Camus y Tony Santos que se encargan de destrozar el clásico Ebony & Ivory de Paul McCatney y Stevie Wonder (¡quién habrá engañado al canario con voz de negro). También merecen mención especial la versión aflamencada de Tu frialdad, la inolvidable canción de Triana, que se han encargado de fracturar los sevillanos Manu Tenorio y Hugo. Los duetos entre Geno y Danni Ubeda (Se me olvidó otra vez, de Juan Gabriel), Alex y Vega (Catorce de febrero, canción inédita), tampoco hay por donde cogerlos. Asimismo, los insulsos tríos protagonizados por Mireia, Verónica y Mai Meneses (Una rosa es una rosa, de Mecano) y el de Javián, Tessa y Miguel Angel Silva (Dame agüita fresca, también nueva), merecen estar en la tribuna de los horrores.
Así pues, quizás hubiera sido más interesante coger sólo a unos cuantos, estudiar bien el repertorio, adaptarlo a sus estilos y trabajarlo a largo plazo. La calidad de la grabación del álbum no es mala, pero en algunos cortes se nota que la producción es realmente precaria. Del CD 2, que se presenta como regalo y retractilado conjuntamente en un paquete indivisible, el de las canciones de la Gala de Eurovisión 2003, mejor ni hablamos, porque no se salva ni una de la quema, ni siquiera la de Beth.