Biografía Ska-p
<b>Ska-p</b> es uno de los grupos más internacionales de la música madrileña. Sus canciones son coreadas por miles de fans gran parte de Europa y sus conciertos son multitudinarios tanto en España como en el resto del continente.
1994
Ska-p nace como grupo en l994 en el madrileño barrio de Vallecas. entoces lo formaban Pulpul (voz principal y guitarra), Toni Escobar (guitarra y coros), Julio (bajo), Kogote (teclados y coros) y Paco (bateria).
Tras unos meses de ensayos graban lo que es su primer CD llamado Ska-p, donde ya apuntaban las maneras en sus letras y musica, que unos años despues les harían muy populares. Pero aún faltaba tiempo para eso. Tocaron en muchos lugares, por los gastos y poco mas: Galicia, Almería, Madrid, etc. Entonces no eran apenas conocidos por lo que muchos de sus conciertos fueron para audiencias muy reducidas.
1995
Toni Escobar, guitarra solista, dejó el grupo. En aquella época todos trabajaban y por las noches iban a ensayar al local. En algunos casos era muy difícil compaginar las dos cosas, los gastos que origina el tocar en un grupo, sin recibir nada o casi nada a cambio, y atender a tu familia.
Tras probar a varios guitarristas, decidieron quedarse con uno de los que apareció por alli, llamado Joxemi y originario de Larraga (Navarra). Era, seguramente, el peor músico de cuantos probaron, pero no era técnica todo lo que se buscaba en un grupo como Ska-p sino mas bien el sentir esa historia como suya, y acabar siendo uno más.
También fue cuando ya definitivamente entró a formar parte del grupo oficialmente, Pipi que hasta entonces solía salir disfrazado en algunas canciones, y ayudaba al grupo a cargar y descargar el material. A partir de entoncies sería cuando tendría que trabajarse unas performances mejor elaboradas, cosa que con su habitual desparpajo y falta de vergüenza no le iba a costar mucho.
1996
Y llegó el concierto que definitivamente, y junto con la salida de su nuevo album (junio de 1996) les situaría en un puesto de privilegio en la escerna musical Ibérica. Fue el 9º Vallekas Rock. A partir de ese certamen se empezó a hablar y de ellos como una banda con un directo arrollador, canciones pegadizas, y un tipo que se disfraza y no deja a nadie indiferente.
Ese nuevo CD se llamaba Vals del obrero (1996). Por suerte para ellos fue salir y empezar a escucharse en bares, chiringuitos, fiestas, bodas y cumpleaños. Toda la culpa la tuvo la cancion Legalizacion, que por su música tan divertida y su letra, que cantaba a la legalizacion del cannabis, llegó a cuajar en la gente, de una manera que nadie se imaginaba. Podría ocurrir, y todo sin entrar el los circuitos comerciales, sólo con unos cuantos carteles en las paredes y conciertos por todos lo lugares posibles.
1997 - 1999
Esto les llevó a girar por todo el país tocando en practicamente todas las fiestas y movidas gordas durante los años 1997 a 1999. De paso acudieron a una llamada que venia del otro lado de los Pirineos para participar en un festival, y hacer una pequeña gira por la parte suroeste del pais vecino. Acudieron sin saber lo que se iban a encontrar. Lo que hallaron fue una multitud de franceses en todos sus conciertos que se sabían todas las canciones de la banda.
Llegó entonces la grabación de Eurosis, su tercer álbum. Luego volvieron a la carretera sin apenas un mes de relax. De nuevo recorrieron toda España y continuaron afianzándose aún más en Francia. Hicieron también su primer tour por Argentina como teloneros del grupo Attaque 77. Uno de los conciertos a destacar fue el que realizaron en el Estadio Obras ante 4.OOO personas. De allí fueron a México. En total, fue un mes de tocar por esos dos países donde dejaron una muy buena impresión. A tierras mexicanas volverían apenas un año después.
Paco, bateria y miembro fundador de Ska-p, dejó la banda y le sustituyó Luismi, un viejo conocido del grupo que se integró sin mas problema en el grupo. Al poco tiempo volvieron a tocar en directo. También acudieron a la llamada de Italia para tocar en un festival (Arezzo Wave), donde volvieron a quedarse de piedra al ver la que les tienen preparada 10.000 personas que coreaban todas sus canciones y que desaparecieron nada más acabar la banda vallecana.
2000
El tiempo pasa muy rápido si haces lo que te gusta, y encima te va bien. En 2000 lanzaron un nuevo disco llamado Planeta eskoria. En él endurecieron su sonido y se volvieron un poco más serios, dentro de lo que cabe. En una banda como Ska-, donde el humor y la ironía tienen un sitio importante junto a la protesta más directa. Las giras a esas alturas ya se repartieron por Francia, Italia, Suiza y España por igual.
2002
En abril de 2002 salió ¡Que corra la voz!, un trabajo que rápidamente se coló en las listas de Superventas de España y que también triunfó en Alemania, Italia y Francia.
Discografía de Ska-p:
- Ska-p (1995)
- El vals del obrero (1996)
- Eurosis (1998)
- Planeta eskoria (2000)
- ¡Que corra la voz! (2002)
ska-p.net/los40.com (ES)