Manu Chao actuará el día 14 en Bruselas para apoyar a la plataforma 'Nunca Máis'

La plataforma ha organizado actos de protesta entre los que destacan showsde Manu Chao, Fermín Muguruza y Jabanzo Negro

La sección de la Plataforma 'Nunca Máis' en Bruselas celebrará el próximo 14 de junio varios actos de protesta y conciertos en los que destacan las actuaciones de Manu Chao, Fermín Muguruza y Jabanzo Negro. La organización, constituida por gallegos y españoles solidarizados con la catástrofe del Prestige, ha previsto una marcha matinal de protesta por las calles de la capital belga y varias conferencias sobre los peligros de la navegación de petroleros en las que participarán miembros de otras organizaciones ecologistas, como Greenpeace. El mismo día, 'Nunca Máis' celebrará actos de protesta similares en diferentes ciudades españolas, como Santiago, Barcelona, Madrid, Granada y Valencia, y en algunas capitales europeas, como París, Lisboa, Londres, y Roma.

La sección de 'Nunca Máis' en Bruselas fue organizada a partir de la catástrofe del Prestige con el objetivo de llamar la atención de la sociedad sobre las consecuencias del accidente y la necesidad de reforzar la seguridad de los barcos que circulan por Europa. Esta organización aspira a convertirse en una asociación de defensa de los mares europeos y ha organizado diferentes iniciativas como el envío de varios autobuses de voluntarios a las costas gallegas y la compra de máscaras para facilitar su trabajo.

La marcha de protesta y el concierto fueron presentados el jueves por la mañana en Bruselas por Xavier Queipo, escritor y especialista en temas pesqueros, Marisol Palomo, miembro de 'Nunca Máis' Europa, y Verónica Codesal, representante de Bélgica en el Festival de Eurovisión.

Críticas al gobierno

Durante la reunión, Queipo criticó las afirmaciones del Gobierno español de que las playas ya están limpias y recomendó al Gobierno que "no haga más proclamas triunfalistas diciendo que el problema no existe". El escritor señaló que el problema no está en la playas, sino que "está en los fondos marinos en los que se han depositado toneladas de petróleo" y que han producido un "nivel de contaminación tan elevado" que afecta a las explotaciones del interior y del exterior de la rías.

Además, Queipo denunció las "consecuencias a medio y largo plazo" que el contacto con el fuel puede tener para los voluntarios y reclamó que se lleve a cabo "un estudio epidemiológico" entre toda la población que participó en las tareas de ayuda y defendió las investigaciones del Comité científico constituido por 'Nunca Máis' que aseguran que lo que debe hacerse es "retirar el fuel que hay en el casco y hacer una limpieza de las playas".

LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

  • Anda Ya: El Podcast

    EL PODCAST (martes 21/09/21)

  • No paramos y no queremos parar

    Iñaki Domínguez

  • Hoy en los40

    La entrevista de María Becerra en LOS40 Global Show por ‘Te cura’. Adelanto del nuevo single de Aitana, ‘Las Babys’. El look de Bad Bunny en el Gran Premio de Mónacoen Montecarlo. Entrevista de Paulina Rubio en LOS40.com por ‘No es mi culpa’. Concurso de LOS40 Dance para el Dreambeach 2023.

  • Ver más podcast

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad