La Buena Vida, La Habitación Roja y Quique González actuarán en el I Ciclo 'Pop al Palau'

Quique gonzález abrirá el evento el próximo 8 de noviembre

A través de este ciclo, que nace con vocación de continuidad e internacionalización, el Palau abre un nuevo espacio "que llevábamos tiempo buscando, porque esta casa no puede ser sólo de la Pantoja o de la Filarmónica de Viena, sino de toda la buena música", resaltó la concejala.

Para abrir la serie de actuaciones, organizadas por la promotora Mundosenti2, el cantautor madrileño Quique González presentará el 8 de noviembre en la Sala Rodrigo su cuarto trabajo discográfico, titulado Kamikaces enamorados. En este concierto estará acompañado por dos o tres músicos, que le ayudarán a transmitir "en un espacio intimista su repertorio, cada vez más personal y reconocible", según explicó Iván Labarta, de Mundosenti2.

La banda de l'Eliana (Valencia) La Habitación Roja estará sobre el escenario el 15 de noviembre. En el recital interpretará los temas de su último álbum, 4, que es el que "mejor está funcionando" en toda la trayectoria de la banda, afirmó el cantante de la formación, Jorge Martí.

El compositor e intérprete felicitó al Palau por poner en marcha una iniciativa de estas características, "ya que no hay muchas ciudades en España que lo hagan y permite acercar a este espacio, que se identifica normalmente con gente más mayor, un público joven y diferente".

Martí comentó que cuando les propusieron intervenir en este ciclo "dijimos que sí inmediatamente porque supone para nosotros una nueva experiencia que nos permitirá incluir temas que solemos dejar fuera del repertorio porque son demasiado intimistas". Además, pidió a los fans que "respondan" a esta iniciativa "para que no podamos decir, como siempre, que en Valencia nunca se hace nada".

Por su parte, Iván Labarta indicó que para esta primera entrega de 'Pop al Palau' necesitábamos un grupo valenciano y La Habitación Roja era, "sin duda, la mejor opción". Cerrará las actuaciones el grupo vasco La Buena Vida, una formación que, "a pesar de sus 15 años de carrera y la cantidad de seguidores que arrastran no viven todavía de la música". "Son un fenómeno casi underground", apuntó Labarta.

El portavoz de la promotora destacó que todos los artistas han preparado formatos especiales de su repertorio para estos conciertos, ya que constituyen "una nueva forma de acercarse al público". Asimismo, destacó que han realizado un "esfuerzo económico" rebajando sus cachés para poder participar en el proyecto. En este sentido, Beneyto comentó que la iniciativa ha sido posible "gracias a esta manera de trabajar, porque el presupuesto del Palau es cada vez más ajustado".

Siguiendo con la línea de "apertura del Palau de la Música a todos los buenos, sean del estilo que sean", el auditorio pondrá en marcha también el próximo mes de noviembre un ciclo de jazz, anunció Mayrén Beneyto. Añadió que, aunque el auditorio ya acoge un festival dedicado a este género, es la primera vez que se celebra un ciclo centrado íntegramente en él.

El piano será el hilo conductor de esta serie de recitales, que brindará la oportunidad de traer a Valencia "los más grandes intérpretes de este instrumento", aseguró Julio Martí, organizador de la actividad. El joven Jason Moran inaugurará las actuaciones el día 4 de noviembre acompañado de su formación The Bandwagon. Este artista está considerado por la crítica como "la figura más importante surgida en los últimos tiempos" y se caracteriza por una gran variedad de recursos, ya que en sus conciertos se pueden detectar las influencias del hip-hop, la música electrónica, el rock y el repertorio clásico.

Chick Corea actuará en la Sala Iturbi el 10 de noviembre. En esta ocasión acudirá a la capital valenciana con una formación renovada (un cuarteto) para presentar sus creaciones más recientes. Para culminar el ciclo, que lleva el lema de 'Piano y jazz', el veterano Steve Kuhn ofrecerá un recital inspirado en las bandas sonoras de los grandes clásicos cinematográficos.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "