2004 puede ser el año de las descargas 'online'
Las ventas de música digital legal aumentan progresivamente con la salida de nuevas plataformas de descargas

La pasada semana se reunieron en Los Angeles (California, EE UU) representantes de las principales tiendas online y de la industria de la música en el iHollywood Forum's Music 2.0 Conference.
Peter Lowe, director de marketing de iTunes, anunció que la tienda de música de Apple ha vendido más de 20 millones de canciones desde su lanzamiento y según sus previsiones espera alcanzar los 100 millones en abril de 2004, un año después de su apertura
"Vemos que hay un creciente interés en este negocio, estamos en un momento emocionante", dijo Sean Ryan, vicepresidente de la división de música de Real Networks, propietaria de Rhapsody, otro de los exitosos servicios de compra de música en Internet que a principios de 2004 tiene previsto desembarcar en Europa.
La industria del disco considera estas cifras todavía insignificantes. "17 millones de canciones vendidas no es una gran cantidad, pero estamos igualmente muy interesados", aseguró David Ring, vicepresidente de la división electrónica de Universal Music. "Hay poco dinero todavía en el negocio de las descargas, vamos a tener que pensar en vender muchas canciones a 0.99 dólares para poder ganar dinero y que los artistas puedan vivir", apuntó.
Estudiantes de la Universidad de California invitados al evento, algunos de ellos usuarios de programas de descarga de pares P2P, opinaron que "si el precio fuera de 30 centavos comprarían música legal online".
Según un estudio realizado por Apple entre los usuarios de iTunes, dado a conocer durante el encuentro, los compradores de música por descarga han adquirido una media de 49 canciones durante el tiempo que lleva la tienda abierta, esto significa un álbum al mes comparado con la compra de un disco cada dos meses por parte de un usuario medio.