Pablo Milanés hará un repaso de su carrera este jueves en Valencia
Su recorrido musical se extiende a través de muy diversos géneros de la música popular cubana

Nacido en Bayamo hace 61 años, Milanés es una de las grandes voces de Cuba, con una carrera que empezó con apenas 16 años. Enamorado de la música brasileña, el jazz y el barroco, la formación de este intérprete abarca estudios de composición, armonía, contrapunto y orquestación, según indicaron fuentes del auditorio valenciano.
Su recorrido musical se extiende a través de muy diversos géneros de la música popular cubana y ha dado origen a una trayectoria "realmente fructífera", con 27 álbumes a las espaldas, creaciones musicales para varios largometrajes, series de televisión y más de 30 documentales, señalaron las mismas fuentes.
Milanés ha formado parte de la Nueva Trova, el Feeling o el Son, aunque para muchos, es el punto más claro de contacto entre todas las corrientes, indicaron los responsables del Palau. Fue solista de las agrupaciones Cuarteto del Rey y Los Bucaneros y en 1968 se integró en la Canción Protesta de la Casa de las Américas.
Su carrera le ha llevado a numerosos países de Europa, Africa y América y a lo largo de su trayectoria ha compartido y comparte escenario con numerosos artistas como Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel o Miguel Ríos, entre otros.