Bebo y El Cigala, de gira por EE UU, prometen un 'Lágrimas Negras II'
"Nunca en mi vida pensé que iba a tener tanto éxito", manifestaba Bebo Valdés tras su asociación con El Cigala

"Nunca en mi vida pensé que iba a tener tanto éxito; pensé que podría gustar, pero no a esa altura. Así es que eso me llena de orgullo y me siento muy bien", dijo a Reuters Bebo Valdés, pianista y arreglista del disco, en una reciente entrevista telefónica desde Suecia.
La joyita musical está compuesta por nueve canciones del repertorio popular latinoamericano, como la que da título al disco, el tango Niebla del Riachuelo y el bolero Se me olvidó que te olvidé que interpreta con su voz rasgada Diego El Cigala, un cantaor de 35 años, cuyo verdadero nombre es Ramón Jiménez Salazar.
"Ha sido una experiencia mágica y única. No pensé encontrar un músico de la calidad artística y humana de Bebo y ha sido un reto cantar gitano con los ritmos tradicionales latinoamericanos", dijo El Cigala a Reuters desde su casa en España.
El disco fue producido por Calle 54 récords, el sello discográfico del laureado cineasta español Fernando Trueba.
Cuenta con la participación especial de Caetano Veloso, del saxofonista cubano Paquito D'Rivera, el violinista uruguayo Federico Britos y del guitarrista español El Niño Josele.
Gira por EE UU y Latinoamérica
Bebo y El Cigala tienen previsto realizar varios conciertos entre el 28 de agosto y el 10 de septiembre en Estados Unidos, además de una presentación en la ceremonia de los Grammy Latinos en Los Angeles.
Pero la fama del disco ya había llegado a ciudades de gran población latina, como Miami, donde varias tiendas han importado el disco, que se agota rápidamente a pesar de venderse a más de 20 dólares.
En América Latina el disco ya se presentó en Cuba, de donde Bebo Valdés salió hace 44 años. En ese caso, el músico prefirió que su hijo, el famoso pianista y compositor Chucho Valdés, ocupara su lugar. "El régimen de Cuba no me gusta, donde haya un dictador de izquierda o de derecha yo no pongo un pie", afirmó.
Lágrimas negras II
El cubano es uno de los grandes músicos de la llamada 'Epoca Dorada': fue pionero del mambo, grabó la primera sesión de jazz cubano en 1952 y dirigió la orquesta Sabor de Cuba, que tuvo como vocalista al gran Benny Moré.
En la década de los 60 se estableció en Suecia y estuvo ausente de los estudios de grabación durante más de 30 años.
Bebo y El Cigala ya preparan una segunda parte de Lágrimas negras, de la que no quieren adelantar muchos detalles. "Habrá temas clásicos, algunos cuplés, temas de varios países, pero tendrá características diferentes al otro", dijo El Cigala.
"Todavía tenemos que decidir algunos números clave, creo que faltan hasta tres meses" comentó Valdés.