Hoy se estrena la segunda edición de Eurojunior

Más de 3.000 niños de entre 8 y 15 años han participado en las pruebas de selección

Más de 3.000 niños de entre 8 y 15 años han participado en las pruebas de selección que han tenido lugar en doce ciudades españolas. De ellos, se han seleccionado a 80 que han participado en las clases que desde el 19 de junio se han realizado en la Academia Eurojunior y sólo 40 intervendrán finalmente en las galas interpretando canciones de sus artistas favoritos.

De lunes a viernes, de 21:00 a 21:30 horas, la segunda cadena de TVE emitirá Academia Eurojunior, un resumen de las actividades realizadas por los niños en la academia y su evolución durante los ensayos para las galas.

Tras este proceso de selección, son cuarenta los candidatos que participarán en las cuatro primeras galas en grupos de diez concursantes. Cada uno de ellos intervendrá en un programa interpretando canciones de sus artistas favoritos.

El jurado

Un jurado compuesto por productores musicales, como Carlos Quintero, Mar de Pablos, Alejandro Abad, Octavi Cruz, Xasqui Ten, Toni Ten y Josep Llobel, elegirá a tres concursantes de los diez presentados, mientras que la audiencia será la encargada de seleccionar al cuarto a través de llamadas telefónicas y mensajes de teléfono móvil.

Después de los cuatro primeros programas en los que ya se conocerá a todos los participantes, los dieciséis elegidos intervendrán en una quinta y definitiva gala que servirá para elegir a los finalistas que, a partir de septiembre, competirán por convertirse en el representante del Festival Eurovisión Eurojunior 2004.

La primera gala de Eurojunior tendrá el siguiente orden de intervención: Nico (As long as you love me, de Backstreet Boys); Blas (Lucía, de Joan Manuel Serrat); Alex (Rosa y espinas, de David Civera); Lidia (Ven conmigo, de Christina Aguilera); María Isabel (Guerra fría, de Pastora Soler); Abel (Te necesito, de Luis Miguel); Bella (Aprendiz, de Malú); Margarita (Pasar de los demás, de Merche); Anais (Siete pétalos, de Chenoa) y Ruth (Yo no te pido la luna, de Fiorda Liso).

Esta segunda edición de Eurojunior contará con la participación de artistas internacionales y nacionales, así como con la presencia de cantantes que han participado en el programa Operación Triunfo.

Artistas invitados

En el primer programa el artista invitado será el donostiarra Alex Ubago, que será entrevistado por los concursantes, les dará consejos para su futuro profesional y cantará, en directo, el tema Cuanto antes de su último álbum Fantasía o realidad (2003).

La cantante norteamericana Anastacia, que presentará su disco homónimo en el programa; el puertorriqueño Marc Anthony, con su último trabajo Amar sin mentiras; los gaditanos Andy y Lucas, que han logrado un gran éxito con su primer CD publicado; y Vicente y Ramón, ganadores de la tercera edición de Operación Triunfo y representante de España en el último Festival de Eurovisión, respectivamente, acudirán a las siguientes galas, en las que también cantarán en directo.

3+2

Además, el grupo 3+2, compuesto por cinco concursantes de la pasada edición de Eurojunior -Sergio, Diego, Blanca, María Jesús e Irune- actuarán en los cinco programas interpretando temas de su disco Girando sin parar, que salió a la venta en el mes de mayo.

LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

  • Anda Ya: El Podcast

    EL PODCAST (martes 21/09/21)

  • No paramos y no queremos parar

    Iñaki Domínguez

  • Hoy en los40

    Además, el Nº1 también es Global. LOS40 Primavera Pop anuncia sus últimas confirmaciones, tanto en Madrid como en Rubí. La verdadera historia del ‘No te fallaré’, la sintonía de ‘Compañeros’ que se convirtió en un himno. De Aitana a C. Tangana: cuatro discos que nunca vieron la luz. 

  • Ver más podcast

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad