Veinte artistas participan en 'Arde la calle', disco tributo a Radio Futura
El disco saldrá a la venta el próximo 4 de octubre
Todas las canciones han sido grabadas durante el último año para este disco, excepto Historias de playback, publicada en 1993 por Enrique Urquijo y Los Problemas. En el álbum, las composiciones de 'Radio Futura' se sitúan en una dimensión diferente sin perder su carácter, por lo que es más que un simple homenaje. Es la demostración de que las canciones grabadas a lo largo de diez años por la banda soportan el paso del tiempo y son un pilar fundamental de la historia de la música popular urbana española.
En 1979, en un pequeño local de ensayo de Madrid, un nuevo grupo asomaba en el agitado panorama musical español. Se trataba de 'Radio Futura'. Inmersos en un movimiento que algunos llamaron 'nueva ola' y que poco después se convirtió en 'la movida', y con un primer disco titubeante en 1980, fue en 1982 cuando Santiago Auserón, Luis Auserón y Enrique Sierra publicaron un single con la canción La estatua del jardín botánico y crearon los cimientos de una de las propuestas más originales de la música española. 'Radio Futura' vivió hasta 1992 y en diez años publicó seis discos.
Las versiones han corrido a cargo de artistas como Fito & Fitipaldis, Rosario, el ex Fabulosos Cadillacs Vicentico, El Canto del Loco, Rosendo, Andrés Calamaro, Sexy Sadie, Pereza, Marlango o Pastora. Alex Ubago, Bunbury, Las Niñas, Carlinhos Brown, Mikel Erentxun, Raimundo Amador, Ariel Rot y Jaime Urrutia, La Fuga y Enrique Urquijo, también participan en el disco.