Renée Zellweger: "Bridget Jones es un modelo femenino absolutamente positivo"
Presentó en Madrid, junto a Hugh Grant y la directora, la segunda parte de El diario de Bridget Jones

"Bridget Jones busca la felicidad para sí mismo y no en sintonía con las ideas que se imponen en la sociedad. Busca la felicidad como la concibe ella, no la sociedad o la época. Para ella, llegar a la victoria es llegan al reconocimiento de sí misma", matizó la ganadora de el Oscar a la mejor Actriz Secundaria por su papel en Cold Mountain, de Anthony Minghella.
Bridget Jones: Sobreviviré, que también protagonizan Colin Firth, Jim Broadbent, Gemma Jones y Jacinda Barrett, entre otros, arranca con Bridget en brazos del apuesto abogado Mark Darcy (Firth), dichosa y enamorada. Pero aparece la nueva ayudante de Mark, un bombón de largas piernas que siempre sabe qué decir en el momento oportuno. Cuando la tormenta está a punto de desatarse, aparece el ex jefe de Bridget, el mujeriego Daniel Cleaver (Grant).
"En las dos películas, se presenta a una mujer que reconoce sus fracasos, que se ve como realmente es, y eso es lo que la permite seguir. Bridget Jones es un modelo femenino absolutamente positivo", reiteró Zellweger, quien quitó importancia a su transformación física en la cinta, que se consiguió con la dieta adecuada; así como a su acento londinense, que para ella es parte de la construcción del personaje y "un esfuerzo importante de hacer", dijo.
Felicidad y matrimonio
Asimismo, la protagonista de filmes como Chicago, Jerry Maguire, Cosas que importan o La flor del mal también defendió que para algunas mujeres el matrimonio sea el final feliz de su historia, como le ocurre a la protagonista de Bridget Jones: Sobreviviré. "A mis padres les ha funcionado", sentenció.
Por otra parte, Zellweger reconoció que comparte algunos aspectos con Bridget Jones, "como esa tendencia a ser patosa, a no hablar bien en los momentos clave, o esa presencia incómoda cuando conviene ser ágil o elegante, y casi siempre hay una cámara cerca". Asimismo, esta actriz dijo no saber si habrá una tercera parte de Bridget Jones, a la vez que reconoció que la segunda se realizó con más "presión autoimpuesta" que la primera, "para no defraudar a la gente que le gustó".
"Hubo muchas cosas que me empujaron a hacer la segunda parte. Cuando acabamos el último plano de la primera, empecé a llorar porque me di cuenta de la experiencia maravillosa por la que acaba de pasar durante un año. Entonces, el productor de la película se dio cuenta de mi emoción y me propuso hacer la segunda, y yo me pregunté si el personaje se podía llevar más allá que en la primera parte", explicó Zellweger.
Más presión
Por su parte, Grant se mostró de acuerdo con su compañera de reparto en que en el rodaje de la segunda parte hubo más presión. "Hubo más presupuesto y se facilitaron mucho las cosas, pero a la vez hubo más presión, porque en la primera parte sólo estaba la expectación por el libro, y en esta por el libro y la primera parte", apuntó este actor inglés.
Finalmente, Grant reconoció que el personaje de daniel representa algo en lo que él se podría haber convertido. "Si me hubiera dejado llevar por algunos de mis tendencias y gustos, habría sido así, pero me quedé en el precipicio, y me he convertido en un ser humano calido, equilibrado y lleno de afecto", concluyó.