Estopa, Avril Lavigne, El Canto del Loco, Kylie y más, unidos contra la piratería
Reunidos en la campaña internacional de www.pro-music.org piden a sus fans que se bajen la música en sitios legales

En el vídeo se muestra a un batería que va perdiendo su instrumento y su ropa a medida que un usuario anónimo se descarga una canción de forma ilegal. Al final un mensaje dice ?Devuélvele su instrumento. Si amas la música, descárgala de forma legal?.
La iniciativa www.pro-music.org se puso en marcha en mayo del 2003 gracias a la creación de una alianza internacional de músicos, intérpretes, artistas, editores, productores y distribuidores del sector de la música. Actualmente, www.pro-music.org se ha convertido en la web que más información facilita acerca de los sitios que ofrecen música legal en Internet, sobre el proceso creativo y productivo del sector, sobre las figuras que participan en el mismo y acerca de la legislación referente a la propiedad intelectual. En España pro-music está representado por AFYVE, la asociación española de productores de música que, a su vez, forma parte de la federación internacional de productores, IFPI.
Antonio Guisasola, presidente de AFYVE, afirma que ?un gran número de ciudadanos saben que la actividad de los sitios que ofrecen música gratuita en Internet es ilegal, sin embargo, muchos no son conscientes del perjuicio que estas prácticas provocan en el desarrollo de la carrera profesional de músicos y artistas, así como en la actividad de las empresas del sector, que cuentan con menos recursos para invertir en el lanzamiento de nuevos valores. (?)"