Última horaEurovisión ¿Por qué Israel ha obtenido tantos puntos en el televoto ?

El documental sobre Ketama, presentado en el MIDEM

<i>Herencia flamenca</i>, que repasa la historia de la familia Carmona, se estrenará en España en otoño

La película, que ya había sido proyectada en España en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), será lanzada comercialmente en otoño, aunque antes aparecerá en Alemania.

El cineasta, que vive a caballo entre España y Alemania, ya ha presentado filmes documentales sobre Manuel de Falla, Isaac Albéniz y Paco de Lucía, entre otros, y actualmente prepara una película sobre el músico catalán Jordi Savall.

En Herencia flamenca, Meert trató de mostrar "que la revisión de Ketama no fue mala para el flamenco, sino que le ayudó a difundirse más".

Para su película, el director germano propuso a los miembros de la familia Carmona diferentes situaciones y trató de trasmitir sus "sentimientos ante ellas".

Meert destacó el aspecto emocional de la obra, que lleva al espectador "tan pronto a la sonrisa como a la lágrima".

"Se prestaron con entusiasmo y además aportaron ideas. Cuando la vieron afirmaron que estaban encantados con el resultado. En alguna ocasión han dicho que nadie les ha descrito mejor que en esa película, donde se ve lo que llevan dentro", afirmó el director, que dijo que el reconocimiento de los Carmona es para él "el mejor premio".

El filme incluye también extractos de algunas actuaciones musicales hechas específicamente para la película y que serán incluidas de forma íntegra en el DVD.

La grabación tuvo lugar en 2003, "cuando en el grupo ya se podía ver que cada uno tenía proyectos individuales, algo que queda reflejado en la cinta", afirmó Meert, que señaló que el hecho de que los integrantes de Ketama sigan manteniendo fuertes lazos tras la separación del grupo "explica la esencia gitana".

Los promotores de la obra estudian presentarla a distintos festivales, como Toronto, Shangai y Málaga.

Además de Ketama -Juan, Antonio y José Miguel-, la cinta presta especial atención a sus padres -Juan y Pepe Habichuela-, pero también a las mujeres de la familia y a Pepe Luis Habichuela, el abuelo y representante del cante jondo.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "