El mundo de la radio y de la música despiden a Joaquín Luqui

El popular periodista musical será incinerado mañana martes en el Cementerio de la Almudena de Madrid

Joaquín Luqui, natural de Caparroso (Navarra), donde nació en 1948, falleció esta madrugada en el hospital Clínico de Madrid a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico provocado por una caída casual sufrida la semana pasada que le dejó en coma.

Entre los colegas de profesión que a lo largo de la mañana han despedido al carismático pionero de la radio musical figuran, entre otros, Daniel Gavela, Director General de la Cadena SER -donde Luqui trabajaba desde hacía 40 años y donde hizo mítico el entonces programa Los 40 principales, convertido desde hace dos décadas en la cadena musical radiofónica líder en audiencia-; Tony Aguilar, José María Iñigo, Iñaki Gabilondo, Gemma Nierga y Miguel de los Santos; y cantantes como Luz Casal, Miguel Bosé, Betty Missiego, Micky, Alberto Cortez y Georgie Dann.

Gavela declaró a los periodistas que la muerte de Luqui "ha sido una pérdida grande para la radio y el mundo de la música; lamentablemente ha ocurrido cuando se iba a poner en marcha un proyecto de los 40 años de Los 40 Principales".

"Fue mi gran maestro"

Por su parte, el también locutor de Los 40 Principales Tony Aguilar, que trabajó 15 años con Luqui y fue uno de sus más estrechos colaboradiores, dijo: "Fue mi gran maestro", y tras destacar que era "una gran persona", manifestó que le hubiera gustado que todo el mundo escuchara hoy a The Beatles (de quienes era gran admirador), y en especial el tema Hey Jude".

"Siempre tenía buenas palabras para toda la gente que le rodeaba, por eso era tan querido por el mundo de la radio y de la música. Me quedo con ese hombre de espíritu tan grande y tan hermoso que había dentro ese look de profesor chiflado que todos conocemos de Joaquín Luqui", añadió.

Gabilondo aseguró: "Fue un fenómeno rompedor de la radio; una persona que hacía un programa muy personal y casi de artesanía".

Iñigo le recordó como un "loco divino, que creó su propia imagen, y eso es muy difícil; se va alguien muy difícil de reemplazar".

Miguel Bosé destacó como gran cualidad del fallecido que "le gustaba y estaba abierto a toda la música, todos los estilos". "A pesar de que daba la sensación de que se acercó a todo el mundo, no era así, se acercaba a lo que le tocaba el corazón y a lo que era capaz de infundirle cariño", explicó.

El cantante Micky manifestó: "Era una persona entrañable, de memoria enorme y con él ha muerto una parte de la enciclopedia musical de España".

"Muy divertido y entrañable"

Luz Casal destacó el gran amor de Luqui por la música y su ex compañero Juan Antonio Abellán le calificó de "muy divertido y entrañable; allá donde esté, estará poniendo discos".

La periodista Gemma Nierga, conductora del programa La Ventana de la Cadena SER, donde colaboraba Luqui, recordó que cada jueves el locutor hablaba de un estilo musical y un grupo, sección que arrancaba con Hey Jude, de The Beatles, "su tema preferido".

En su opinión, "Joaquín se ha equivocado, no tenía que morirse aún, le quedaban tantas cosas que contarnos... Me decía, un día voy a dedicar el programa a Mecano, mi grupo favorito y yo ahora le digo me lo debes", recordó.

La mayoría de los asistentes recordaron su personal voz susurrada y su conocimiento de The Beatles, grupo por el que sentía devoción y al que dedicó el libro Los Beatles que amo.

LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad