Kurt Cobain, el mito cumple 40 años
Una de las figuras más emblemáticas de la historia del rock, Kurt Cobain, hubiera cumplido hoy 40 años
Una dura infancia, marcada por la toma de sedantes para mantenerle concentrado en el colegio y el divorcio de sus padres cuando apenas contaba con siete años, va marcando su personalidad que sólo encuentra una válvula de escape a través de la música. Bajo la influencia de The Beatles, The Monkees, The Sex Pistols, The Clash o Black Sabbath, compra su primera guitarra en su decimocuarto cumpleaños.
Tras algunos contactos iniciales con grupos de Seattle, Kurt Cobain (voces y guitarra) forma junto a Krist Novoselic (bajo) y Aaron Burckhard (batería) Fecal Matter, el ?germen? de lo que posteriormente sería Nirvana. El nacimiento del grupo se puede situar en torno a 1987 con la sustitución de Burkchard por Chad Channing a las baquetas.
Su debut discográfico no tarda en llegar, Bleach (1989), con discretos resultados en ventas y un nuevo cambio a la batería con la incorporación de Dave Grohl. Todo lo contrario sucedería en 1991 con el lanzamiento de Nevermind, considerado por la crítica como el mejor disco del año. Sus furiosas letras combinadas con la voz rota de su líder y la "suciedad" de sus guitarras revolucionaron el panorama del rock de los recién estrenados 90.
Nirvana se convertía así en el Rey del grunge y en el modelo a imitar por un sonido post-punk y de rock independiente que iba cobrando cada vez más fuerza en EE UU. Una influencia sin la que hoy no se podría entender la existencia de bandas como Green Day, Smashing Pumpkins, Muse o Foo Fighters.
Millones de discos vendidos y cientos de conciertos repartidos por todo el mundo consagran a un Kurt Cobain que comienza a coquetear con las drogas. Por entonces, su matrimonio con Courtney Love, líder de Hole, parece calmarle aunque su degradación física y psicológica no tardó en pasarle factura.
La leyenda en torno al cantante comienza a forjarse. Una leyenda que le ha convertido en el fallecido que más ingresos genera (40 millones de euros) por delante de Elvis Presley y en el héroe del rock para los británicos. Una leyenda que ha generado la existencia de biografías escritas, obras de teatro y películas que intentan retratar su vida. Una leyenda que reúne cada año a miles de fans en el parque Viretta de Seattle, cerca de su domicilio, donde fueron esparcidas parte de sus cenizas.
Aunque después de Nevermind vio la luz In utero (disco que Cobain quería bautizar como I hate myself and I want to die), el listón marcado por clásicos como Come as you are, Smell like teen spirit o Lithium no fue superado. Poco antes de publicar su tercer y último álbum de estudio, el vocalista sufre una sobredosis de heroína de la que consigue sobreponerse.
La experiencia se repite durante su gira europea de 1994. El cantante es hostipalizado en estado de coma pero milagrosamente vuelve a recuperarse después de haber ingerido 60 pastillas de un narcótico. El intento de suicidio iba a convertirse pocos días después en realidad. El 8 de abril de 1994 es encontrado muerto en su casa con un disparo en la cabeza y una enorme cantidad de heroína en el cuerpo después de tres días desaparecido.
Sin embargo, la leyenda de Kurt Cobain no termina ahí. Tras su muerte han sido varios los discos con material extra que han sido editados (Unplugged in New York, From the muddy banks of the Wishkah, Live! Tonight! Sold out!, Collectors box...) y mucho lo escrito sobre un posible asesinato cometido por su mujer, Courtney Love.
Una vida turbulenta que hoy hubiera llegado a los 40 años y cuyas últimas palabras recogían su tristeza por no poder seguir disfrutando con la música, su permanente dolor de estómago y la tremenda presión de la fama.